Derecho a la vivienda
Berlín compra más de 14.500 viviendas a dos inmobiliarias

Los pisos pasarán a formar parte de la propiedad pública para contribuir a la bajada de los alquileres en la capital.
17 sep 2021 15:13

El ayuntamiento de Berlín ha anunciado la compra de 14.750 viviendas y 450 locales comerciales a las inmobiliarias Vonovia y Deutsche Wohnen por valor de 2.460 millones de euros. Las partes se han pasado meses negociando el acuerdo, que ha explicado hoy el Senador de Finanzas Matthias Kollatz del partido socialdemócrata SPD. Las viviendas pasarán a formar parte de las tres empresas públicas Berlinovo, Howoge y Degewo y la compra será financiada mediante créditos.

Es la mayor compra de estas características desde hace décadas y se engloba en la estrategia del Senado de Berlín de comprar y construir viviendas propias para regular los precios del alquiler. Las dos inmobiliarias en cuestión poseen 550.000 viviendas en Alemania, la gran mayoría en la capital, por valor de unos 80.000 millones de euros y están en proceso de fusión, aunque lo han aplazado dos semanas, por lo que tendrá lugar después de las elecciones.

Alemania
Vivienda Berlín celebrará el 26 de septiembre el referéndum para expropiar 240.000 viviendas al fondo Deutsche Wohnen
El resultado de la iniciativa y su aplicación dependerán del juego de fuerzas que salgan de las elecciones, que también tendrán lugar ese día, y de las indemnizaciones que se concedan.

El aumento del costo de los alquileres y el monopolio imperante ha propiciado la aparición de un movimiento de protesta que busca la expropiación de viviendas a las inmobiliarias. El domingo de la semana que viene, junto a las elecciones al Bundestag y al Senado de Berlín, los ciudadanos con pasaporte alemán que residan en la capital podrán votar en un referéndum si aprueban la recomendación de que el Senado expropie a las grandes inmobiliarias en la capital. Estas empresas han visto aumentar la presión sobre sus prácticas en los últimos meses, lo que ha podido llevar a las mismas a decidir aprobar la venta a tan solo unos días del citado referéndum. El Senado, por su parte, compuesto de una coalición de SPD junto con Los Verdes (Die Grüne) y La Izquierda (Die Linke) se apunta un tanto a su favor para la cita electoral.

Los socios de coalición no están muy contentos con el negocio. Die Grüne aseguró en palabras de su candidata Bettina Jarasch que no sabían qué viviendas se han comprado: “Por lo menos deberíamos saber si las viviendas que estamos comprando después de la compra habrán de ser saneadas y puestas al día por grandes sumas de dinero de los impuestos o si se encuentran en un buen estado”. El candidato de Die Linke Klaus Lederer criticó asimismo la forma en que las viviendas se financiarán: “El Ministro de Finanzas junto con el alcalde lo han realizado por su cuenta y el Parlamento no ha sido informado, por lo que nosotros consideramos que la información aportada no es suficiente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Turismo
Vivienda y turismo De Canarias a Baleares pasando por Cantabria: la lucha por la supervivencia en los archipiélagos del turismo
Las movilizaciones contra los pisos turísticos, la masificación y un modelo enfocado al turismo que ha chocado con sus límites recorren todo el territorio español.
Catalunya
Catalunya PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán
El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.