Sanidad pública
Vecinas de Madrid escenifican la tragedia de la sanidad pública en una acción sorpresa en el Metro

El próximo domingo 19 de mayo a las 12:00 horas cuatro columnas desde Nuevos Ministerio, Plaza España, Hospital de La Princesa y Atocha partirán hacia Cibeles en la que se espera otra masiva marcha en defensa de la sanidad pública.
Fusilamiento sanidad 1
Activistas escenifican el fusilamiento de la sanidad pública, en semejanza a los fusilamientos del 2 de mayo. David Canales

En el centro de salud de Abrantes el vecindario espera hasta un mes para una cita en el médico de Atención Primaria y no hay facultativos ni pediatras por las tardes, tal y como denuncia la ciudadanía. En el centro de salud de Santa Isabel, en Leganés, la primera cita para el dentista pediátrico es dentro de un mes. En ninguno de los Puntos de Atención Continuada (PAC) de las ciudades de Madrid, los antiguos SUAP, hay médico o médica en la plantilla. La sanidad pública madrileña “está muriendo”, denuncia el espacio de Vecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid, quienes han escenificado este martes por la tarde noche el fusilamiento de este sistema en el metro de la céntrica estación de Sol. 

La acción, que emula a los fusilamientos del 2 de mayo, es la antesala de otra manifestación que se espera masiva y que tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo a las 12:00 horas, cuando las clásicas cuatro columnas desde Nuevos Ministerio, Plaza España, Hospital de La Princesa y Atocha partirán hacia Cibeles. Un flash mob en el vestíbulo, que ya se interpretó el pasado 6 de febrero, que se ha convertido en una reivindicación visual de lo que está sucediendo en las consultas de Atención Primaria de la comunidad y que los activistas han repetido en los exteriores de Sol.

En total una veintena de centros de salud se encuentran en situación crítica y un millón de habitantes de Madrid no cuentan con facultativo asignado

En total una veintena de centros de salud se encuentran en situación crítica, tal y como ha informado el sindicato médico Amyts al gobierno de Ayuso en reiteradas ocasiones y un millón de habitantes de Madrid no cuentan con facultativo asignado. Como respuesta, el gobierno se comprometió a entregar un complemento salarial a médicos y médicas en los centros de difícil cobertura. Medida que no está funcionando, tal y como demuestra que las citas a un servicio donde antes no se esperaba más de 48 horas, siguen dándose en algunos centros a un mes vista.

Fusilamientos sanidad 2
Los activistas también han hecho la representación en el exterior de la Puerta del Sol David Canales

Listas de espera hospitalaria

Mientras la puerta de entrada al sistema colapsa, la atención hospitalaria sufre la sacudida. Según los últimos datos oficiales, la Comunidad de Madrid ya ha superado el millón de pacientes en listas de espera a la espera de una cirugía, una prueba o una consulta externa.

Las personas usuarias de la sanidad pública madrileña pasan esperan una media de año y medio para ser atendidas en las unidades del dolor

Algo que repercute en la salud de la población en general pero que hace mella en especial en el colectivo de pacientes con dolor crónico. Un estudio elaborado por CC OO, quien ha dado este martes los datos a conocer, muestra que las personas usuarias de la sanidad pública madrileña esperan una media de año y medio para ser atendidas en las unidades del dolor.

El estudio refleja que estas unidades de dolor tienen listas de espera de hasta 2 años para la primera consulta. Entre los hospitales de tercer nivel, solo el Hospital Puerta de Hierro está dentro de criterios aceptables, con 37 días de espera.

“Los motivos son la falta de personal, la falta de recursos o la falta de infraestructuras adecuadas. En el hospital de la Princesa la lista es de año y medio. En el Gregorio Marañón de cinco meses, en el Ramón y Cajal de seis meses y en otros hospitales como La Paz se han negado a facilitar estos datos”, expone Luis Mancera, portavoz de CCOO Sanidad Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Sanidad pública
Conciliación en entredicho Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada
De cara al próximo verano grandes hospitales de la Comunidad de Madrid están impidiendo que las profesionales del sector de la enfermería acumulen horas para poder librar días enteros, derecho adquirido que va en retroceso.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.