Polución
Madrid Central: nuevo récord de aire limpio en los 22 primeros días de junio

Con los datos de junio, Madrid Central habría conseguido por tercer mes consecutivo reducir los niveles de dióxido de nitrógeno a mínimos históricos.

Madrid Central 4
Aviso de circulación restringida en la calle Princesa. Álvaro Minguito

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @PabloRCebo pablo.rivas@elsaltodiario.com

25 jun 2019 14:16

Y van tres. La contaminación ya bajó a niveles récord en abril y mayo de 2019, los primeros meses en los que estuvo plenamente operativo Madrid Central tras comenzar a emitirse multas el 16 de marzo, una vez finalizó la fase inicial de apertura de la zona de bajas emisiones (ZBE). Junio será el tercero, salvo que se produzca un improbable aumento de la circulación en la ciudad o que haya una acción conjunta de los votantes de PP, C’s y Vox para colapsar de vehículos Madrid en la última semana del mes.

Tomando como referencia los datos de los 22 primeros días de junio, la estación de medición de contaminación de la plaza del Carmen —la única de la red del Ayuntamiento de Madrid que se encuentra dentro del perímetro de Madrid Central— registró una disminución del 41% de los valores de dióxido de nitrógeno (NO2) —el principal contaminante de la ciudad, emitido sobre todo por los vehículos diésel— respecto a la media de los años 2010-2018. Sería la segunda estación que más disminuiría en este mes, solo por debajo de la de Retiro, que registró una bajada de NO2 del 43%, y supondría que Madrid registrase un nuevo récord de baja contaminación.

Esta afirmación viene corroborada por los 23 µg/m3 de NO2 de valor medio que registró el conjunto de la red madrileña en los 22 días de junio, una cifra por debajo de los nueve años anteriores.

El coordinador de Ecologistas en Acción, Paco Segura, ha señalado esta mañana durante la presentación del informe La calidad del aire en el Estado español durante 2018 que los datos de los tres primeros meses del año de las estaciones que bordean el perímetro de Madrid Central suponen que “no hay un efecto frontera”, tal como se ha enunciado desde medios de comunicación afines a la derecha. De hecho supone lo contrario: “Hay un efecto contagio, que la gente no se líe a dar vueltas con el coche en los alrededores de Madrid Central a ver qué hace con él, sino que sencillamente prescinde de utilizarlo, usando otros medio de transporte”.

Estaciones que estarían en este perímetro que bordea a la ZBE, como Cuatro Caminos, Castellana o Retiro —con disminuciones de 35%, 28% y 43%, respectivamente, de los niveles de NO2 con respecto a la media 2010-18— certifican la muerte de la teoría del efecto frontera.

CIFRAS INCONTESTABLES

Para Segura estos datos “son incontestables” y los niveles récord de baja contaminación, con valores medios de 22 µg/m3 en abril y 23 µg/m3 en mayo en la estación de plaza del Carmen, certifican la eficacia de las zona de zona de bajas emisiones, una medida creada específicamente para luchar contra la polución por dióxido de nitrógeno.

En relación al informe presentado este martes, el coordinador de EeA ha destacado que es precisamente en la ciudad de Madrid donde se registraron peores niveles de NO2 de todo el Estado durante 2018. De hecho, los datos de la OMS señalan que se produjeron en España 8.900 muertes prematuras por este contaminantes, “y a Madrid le corresponde un buen porcentaje de esas muertes”, denuncia.

“Desde este punto de vista, suspender Madrid Central, como pretende hacer el Gobierno municipal, es claramente irresponsable porque es una medida que está funcionando muy bien y está reduciendo mucho la contaminación; es claramente inmoral porque es una medida que está salvando vidas; y es, muy probablemente, un delito de prevaricación porque las administraciones tienen la obligación de luchar contra la contaminación, no de alentarla, que es lo que parece ser que están haciendo”, ha denunciado Segura.

El coordinador ha lamentado que el nuevo Ayuntamiento esté produciendo “un efecto llamada al decirle a la gente que venga a Madrid Central con su coche” y ha recordado la manifestación que tendrá lugar este sábado para defender la permanencia de la medida.

Movilidad
Rebelión ciudadana en defensa de Madrid Central

La recién creada Plataforma en Defensa de Madrid Central convoca una manifestación para el sábado 29 y solicita una reunión urgente con el nuevo alcalde, así como con todas las fuerzas políticas del Consistorio. Si se revierte la zona de bajas emisiones, anuncian acciones legales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Los entornos escolares suspenden en calidad del aire
Un informe analiza 114 entornos escolares de cinco provincias y los resultados son alarmantes: ninguno cumple las recomendaciones de la OMS. Solo una quincena de municipios de los 149 obligados a ello ha implantado su zona de bajas emisiones.
Contaminación
Polución en España El aumento de temperaturas lleva la contaminación por ozono a la práctica totalidad de la población
El 96% de la población respiró niveles de este contaminante por encima de los recomendado por la OMS, según recoge el informe 'La contaminación por Ozono en España durante 2023' que ha presentado este miércoles Ecologistas en Acción.
Contaminación
Índice AQLI La contaminación atmosférica reduce la esperanza de vida global en 2,3 años
La factura sanitaria de la polución que implican las partículas contaminantes más pequeñas se ceba especialmente con las naciones asiáticas y africanas, según la última edición del Índice de Calidad de Vida del Aire.
Candido flores
26/6/2019 21:07

La gran mayoría de los vehículos y personas que están encontra de Madrid central viven fuera de Madrid.

2
3
#36387
27/6/2019 11:09

En lugar de comprarse un palacete en Malasaña o Gran Via

3
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.