PNV
Imanol Pradales, diputado foral de infraestructuras y exaccionista de Sacyr, releva a Urkullu como candidato

Llegó a tener 7.200 acciones de la constructora Sacyr y tuvo que admitir su error en 2015, siendo también diputado por Bizkaia. Andoni Ortuzar, su maestro, dice que forma parte de la “nueva generación”
Imano Pradales
Imanol Pradales (Bizkaia.eus)
25 nov 2023 14:51

Ante la escenificación de la crisis interna del Partido Nacionalista Vasco, Andoni Ortuzar ha decido cerrar filas. El hoy diputado del Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación de Bizkaia relevará a Iñigo Urkullu en las próximas elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca. La formación, que filtró a los medios que el actual lehendakari no sería el candidato del partido, ya ha encontrado un recambio, cuando aún no se ha celebrado la reunión del Euzkadi Buru Batzar (EBB) que se anunció para el lunes. Imanol Pradales Gil (Santurzi, 1975) nacido en la margen izquierda, fue pupilo de Ortuzar y formó parte del equipo del Diputado General José Luis Bilbao.

La reunión, adelantada de forma extraordinaria a este sábado, ha sido el puntapie inicial del proceso interno para la elección de las candidaturas del Partido a la Lehendakaritza, al Parlamento Vasco y también al Parlamento Europeo. No obstante, según se ha conocido, el resto de nombres no se harán oficiales hasta el 11 de diciembre.

PNV
Política El PNV se desprende de Urkullu y no será el candidato a lehendakari
La Ejecutiva jeltzale abordará el proceso para la elección de las candidaturas a las elecciones autonómicas el próximo lunes.

Andoni Ortuzar, máximo responsable orgánico del Partido Nacionalista Vasco, se ha encargado de dar la bienvenida a Imanol Pradales: “El EBB, mirando al medio y largo plazo, considera que es el momento adecuado para, desde la más que satisfactoria base que deja el lehendakari Urkullu y su Gobierno, abrir el camino a una nueva generación que sea capaz de pilotar las instituciones vascas e impulsar nuestro autogobierno en la próxima década en unos tiempos políticos con tantas incertidumbres como oportunidades para nuestro pueblo”.

Técnicamente, el EBB no designa a los candidatos del PNV, solo los propone. Tienen que ser refrendados en votación interna en los batzokis. No obstante, y de acuerdo a las informaciones a las que ha tenido acceso Hordago, no parece exisitir una alternativa con peso suficiente para enfrentarse al aparato que hoy dirige Ortuzar. 

El polémico historial de Pradales

El todavía diputado foral de Diputación de Bizkaia, lleva casi una década en la primerísima línea y ha sido uno de los principales artífices de los grandes proyectos de infraestructuras llevados a cabo por la institución foral. Las grandes obras viarias, como la autopista conocida como Supersur o el túnel subfluvial que conectará ambas márgenes de la ría y que se empezará a construir en próximas fechas, han estado en el punto de mira del movimiento ecologista por enorme coste económico y ambiental. 

Infraestructuras
Autopista al colapso

El caso de la Supersur es paradigmático de la política de transportes de las instituciones vascas.

El más que probable candidato a lehendakari, tiene una importante mancha en su historial. En el año 2015, cuando ocupaba ya cargos de la máxima responsabilidad en la institución foral, se publicó que poseía acciones de la constructora Sacyr, que había comprado en agosto de ese mismo año. Pradales se vió obligado a pedir disculpas y asumir “su error”, aunque no a dimitir. El diputado foral se defendió entonces de la siguiente forma: “He actuado en todo momento dentro de la ley, con el comportamiento ético, neutralidad e imparcialidad que exige el cargo”. En aquella declaración de bienes también figuraban acciones en el BBVA, Banco Santander y Mapfre.

Pradales llegó a la Diputación Foral como única “cara nueva” para el equipo de José Luis Bilbao, el Diputado General que dejo el cargo entre promesas de no escribir sus memorias que fajos de billetes de 500 euros y paraísos fiscales, antes de ser elegido presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. Bilbao es el “hermano mayor” de la generación de los Jóvenes Burukides Bizkainos,  grupo que lideró Íñigo Urkullu, con Andoni Ortuzar de primer espada, para decapitar a Xabier Arzalluz, y más tarde, para arrinconar a Juan José Ibarretxe. Ahora, parece haberle tocado el turno a Iñigo Urkullu.

El currículum facilitado por el partido, recoge que es afiliado al partido por Santurtzi, doctor en Sociología por la Universidad de Deusto y profesor en excedencia en esa misma institución. Tras dejar la docencia, entre los años 2007 y 2011 fue nombrado Director-Gerente de la empresa de promoción económica del territorio histórico Bizkaia:xede (hoy Bizkaia:talent). Aquella experiencia le sirvió la promoción a Diputado Foral de Promoción Económica, que más tarde sustituría por los cargos forales de máxima responsabilidad en los ámbitos de infraestructuras, movilidad y transporte.


El siguiente extracto es el perfil de Imano Pradales, propuesto por el EBB a las bases de EAJ-PNV como candidato a Lehendakari en las Elecciones Vascas de 2024, que la dirección de comunicación del partido ha enviado a los medios

*El remero que soñaba en euskera con la política… y con la Bandera de La Concha*.

- Mayor de cuatro hermanos, se crió en el seno de un hogar trabajador en el barrio de Mamariga, en Santurtzi: su padre y su madre se afiliaron a EAJ-PNV el mismo día de 1976

- El Lehendakari Iñigo Urkullu fue su ‘maisu’ en la Ikastola Asti-Leku en 5º y 6º de EGB, así como la persona que le animó a asumir un compromiso con el servicio público

- Se doctoró en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Deusto, a la que pudo acceder gracias a una indemnización que recibió su aitite por combatir en la Guerra Civil

- Pradales ha tenido un papel relevante en los dos principales procesos que ha acometido la formación jeltzale en las dos últimas décadas: ‘Think Gaur’ y ‘Entzunez Eraiki’

- Los referentes políticos de Pradales, “un activista del euskera en Ezkerraldea”, son el Lehendakari Agirre, Xabier Arzalluz, José Luis Bilbao y el propio Lehendakari Urkullu

“El de Imanol es el típico caso de ese chaval de barrio que, desde el seno de una familia trabajadora y humilde que en los años 80 llegó a pasar serias penurias, logra salir adelante a base de esfuerzo, sacrificio y talento… Y lo hace además sin olvidar ni sus orígenes en Mamariga, barrio popular de Santurtzi, ni a su cuadrilla del remo, su gran pasión junto a la política”. Así define un amigo de la familia Pradales-Gil a la persona que el Euzkadi Buru Batzar ha propuesto a la afiliación de EAJ-PNV como candidato a Lehendakari en las Elecciones vascas que se celebrarán en 2024.

No es de extrañar que Imanol Pradales se afiliara a EAJ-PNV. Sus aitas eran activos militantes jeltzales. Se afiliaron el mismo día de 1976, si bien Manu ya militó en la clandestinidad. “Andaba siempre metido en líos políticos, con ikurriñas de un lado a otro, pintadas… Lo que fuera. Ya legalizado el Partido, fue miembro de la primera Junta Municipal de Santurtzi”, dice un afiliado de la localidad marinera. Imanol Pradales guarda vívidos recuerdos de decenas de Alderdi Egunas y Aberri Egunas. “Siempre me ha fascinado el ámbito político. Por eso mismo decidí estudiar Ciencias Políticas y Sociología. Pero no lo hice pensando que me iba a dedicar a la política, sino porque me apasionaba la política”, asegura Pradales. “Recuerdo la campa de Salburua, recuerdo la fuerza de Arzalluz, recuerdo subir los viernes en autobús a la acampada de EGI”, evoca.

Tras completar la 'haurreskola’ en Bihotz Gaztea, pasó a la Ikastola Asti-Leku, donde completó todo su ciclo formativo, desde Primero de EGB hasta COU. “Manu y Rosi no sabían euskera, pero sí se lo inculcaron a sus cuatro hijos. Todos hablan hoy euskera. Imanol tiene un euskera riquísimo.

De hecho, ante la dificultad que en los 80 entrañaba el practicar euskera en una zona tan poco euskaldun como la nuestra, Imanol pasó dos veranos en Igorre, en casa de un compañero de trabajo de Manu, para practicar y perfeccionar el euskera”, recuerda un miembro de la familia. “Se puede decir sin caer en la exageración que Imanol es un defensor a ultranza y promotor activo del euskera en Ezkerraldea”, afirma una alderdikide.

En cuarto y quinto de EGB, Imanol Pradales tuvo de ‘maisu’ al actual Lehendakari, Iñigo Urkullu. “Iñigo era una especie de coordinador del curso. Nos daba varias asignaturas: Gizarte Zientziak, Natura, Hizkuntza… A Urkullu se le veía muy a gusto con los críos, disfrutaba”, asegura un compañero de curso de Imanol. A día de hoy, Pradales cita a Urkullu como uno de sus cuatro principales referentes políticos, “la persona cuyo ejemplo me animó a dar el salto al servicio público”, junto al Lehendakari Agirre, “el gran inspirador”; a Xabier Arzalluz, “el mejor orador”; y a José Luis Bilbao, “un animal político, una grandísima persona”.

En 2005, Iñigo Urkullu, que estaba ya al frente del Bizkai Buru Batzar, me llamó para pedirme una reflexión, un ‘papel’, sobre el tema al que había dedicado mi tesis, Empleo y Competitividad. Más adelante me pediría otro ‘papel’… y al de un tiempo me animó a que me comprometiera más con el Partido”. “Yo estaba muy a gusto ejerciendo de profesor en Deusto a mis 30 años”, evoca Pradales. “La política la había vivido en casa, pero nunca me había planteado dar el paso a la esfera pública… Estaba muy bien en la Universidad, me gustaba lo que hacía… … pero decidí dar el paso y aquí estoy”. añade.

En 2007, Imanol Pradales pide la excedencia en la Universidad para poner en marcha, en calidad de Director Gerente, ‘Bizkaia Talent’, proyecto aún hoy activo, que tiene como finalidad atraer talento exterior y recuperar el talento que se pudiera haber ido, en colaboración con las universidades, las empresas, la Diputación.

Es al año siguiente, en 2008, cuando Pradales da un paso más en su compromiso con EAJ-PNV al aceptar la propuesta del propio Urkullu de ser uno de los coordinadores del ‘Think Gaur’, el proceso de reflexión, actualización y modernización al que EAJ-PNV se sometió a finales de la primera década del siglo XXI y que desembocaría en la siguiente en los mejores resultados electorales y la mayor representación institucional de su historia. “Imanol se encargó de coordinar la parte de aquel proceso referida a Educación y Cultura. Recuerdo que Juan Mari Aburto llevaba los temas sociales, Arantxa Tapia la Movilidad y Transporte…”, afirma un alderdikide.

De hecho, Imanol Pradales ha tenido un muy destacado papel en los dos grandes procesos estratégicos que ha afrontado EAJ-PNV en los 15 últimos años, ya que si fue destacada su labor en ‘Think Gaur’, no menos lo fue en ‘Entzunez Eraiki’, el proceso de escucha activa que la formación jeltzale llevó a cabo durante todo un año y en el que el hoy candidato a Lehendakari coordinó los debates económicos.

Tras cuatro años en Bizkaia Talent, José Luis Bilbao llamó a Pradales para nombrarle diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, en la que viene trabajando desde 2015, con el propio Bilbao, con Unai Rementeria y con Elixabete Etxanobe al frente de la institución, como responsable también de Carreteras, Inversión Pública e Infraestructuras. Entre 2015 y 2023 fue asimismo apoderado en las Juntas Generales como cabeza de lista por Ezkerraldea-Meatzaldea-Enkarterri.

A Imanol Pradales le gusta pasar su tiempo libre “con la familia y la cuadrilla, que es la que hice en el remo”. Disfruta también la “lectura, la música y el deporte”. “Leo mucho, hasta el punto que ‘colonizo’ la casa con libros”. Especialmente, novelas de misterio e históricas, y ensayos “de cualquier tema”. Entre libro y libro, la música siempre le acompaña. Benito Lertxundi, Fito, Xabier Lete, Hertzainak, Bruce Springsteen, Hertzainak, Dire Straits.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Infraestructuras
Infraestructuras El Ayuntamiento de Donostia descarta la construcción de un parque de surf en Antondegi
El consistorio de la capital guipuzcoana recalificará como terreno rural el área en la que la empresa Wavegarden pretendía colocar una piscina de olas artificiales
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
26/11/2023 10:20

Conociendo ahora el perfil del candidato y su brillante trayectoria por la DFB en "Infraestructuras", me pregunto, si una de sus misiones o prioridades en en la agenda del PNV S.A será llevar a cabo con "éxito" el mega-proyecto bicéfalo de la franquicia Guggenheim a nuestra Reserva Natural de Urdaibai. Ondo izan.

0
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.