Palestina
Las estudiantes de Andalucía siguen presionando a sus universidades para que cesen las relaciones con Israel

Las estudiantes en las acampadas andaluzas siguen presionando a las instituciones académicas para que cesen relaciones con Israel como ya han hecho la UGR y la UJA
SevillaAcampadamani
Manifestación de las estudiantes de la US contra el genocidio Aurora Báez Boza

Las estudiantes de la Universidad Pablo Olavide, tras 8 días de acampada, han ocupado el rectorado de la institución académica en la jornada del martes. “No nos marcharemos hasta que cumplan nuestras exigencias”, han comentado desde la Asamblea al inicio de la ocupación.

En un comunicado, las estudiantes justifican la decisión de trasladarse al rectorado del siguiente modo: “Tras nueve días de acampada y varios intentos de negociación con el rector Paco Oliva y su equipo, un grupo de veinte estudiantes se ha encerrado en el edificio del Rectorado durante la celebración de un Consejo de Gobierno Ordinario

Unas reivindicaciones entre las que se encuentra el ”el cese inmediato de las relaciones de la universidad con Israel, desde convenios de movilidad con universidades a proyectos de investigación con empresas e instituciones israelíes financiadas por la Unión Europea“. Además, también piden “el fin de los convenios con el Banco Santander, entidad que financió asentamientos israelíes en tierras ocupadas, además del fin de la colaboración anual con la OTAN”.

Las estudiantes denuncian que durante la ocupación del rectorado se les está negando la entrada de bebidas y medicamentos, y la seguridad ha blindado las puertas.

Durante la mañana del martes las estudiantes de la Universidad de Sevilla han organizado una concentración contra el genocidio en diferentes facultades de la institución e invitar al resto del alumnado a que se unan a la acampada del Rectorado, con el objetivo de “denunciar contundentemente el genocidio, apartheid y el colonialismo en Palestina”. La Acampada también continúa en la Universidad de Málaga en el espacio de la Biblioteca General, en la UMA se han vivido diversos actos de represión y boicot al estudiantado.

El equipo rector de estas tres universidades sigue sin comunicarse con las alumnas y sin dar pasos hacia el cese de relaciones de Israel, como si han hecho en la UGR y la UJA. Dos de las primeras universidades del estado donde se han cortado las relaciones con el régimen sionista. En la Universidad de Granada el estudiantado ha levantado la acampada al haber conseguido “conquistar nuestros objetivos de mínimos” y advierten que “supervisaran el cumplimiento de los acuerdos con los que se comprometió el rector”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Palestina
Acampadas pro palestinas La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel
La acampada de la Universidad Politécnica de València sufrió ayer un intento de desalojo fallido y el centro ha cancelado la feria de empleo prevista para hoy por la presencia de la protesta.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Más noticias
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio