Medio ambiente
Ecologistas denuncian la aparición de aves muertas tras la mascletà de Almeida

La mascletà de Almeida duró 450 segundos con la asistencia de cientos de madrileños, a favor y en contra del espectáculo pirotécnico, que promete repetirse gracias al acuerdo de “promoción turística” firmada entre las alcaldías del PP de Madrid y Valencia.

8.500 euros costó la última mascletà en Valencia. Los madrileños, por capricho de su alcalde, José Luis Martínez Almeida, pagarán a la misma empresa 46.000 euros, casi seis veces, por siete minutos de petardos. Un estruendo que ha puesto en peligro no solo a la flora y fauna del entorno, sino a las mascotas y a las personas con hipersensibilidad al ruido de espectro autista.

Dos grandes concentraciones ciudadanas, una el sábado en la plaza de Cibeles y otra este mismo domingo una hora antes de comenzar la sinfonía de ruido, como la ha bautizado eufemísticamente el Ayuntamiento de Madrid en su nota de prensa, no han podido revertir la decisión del alcalde Almeida. Tampoco las denuncias de organizaciones ecologistas y animalistas han impedido cumplir la promesa personal y partidista que Almeida le hizo a su compañera de partido y alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y que luego, en el pasado Fitur, se selló con el ‘Protocolo General de Actuación en materia de promoción turística’ entre ambos consistorios. Esto permitirá cumplir con la tradición valenciana de echar petardos en los próximos años en la capital madrileña.

Fue al mediodía del viernes pasado que el juzgado de lo Administrativo-Contencioso número 8 desestimó la denuncia que había interpuesto la asociación Salvando Peludos. La jueza Berta María Gosálbez, titular del juzgado, no vio indicios de que la mascletà provocara daños irreparables al ecosistema de Madrid Río, un paisaje renaturalizado desde 2016 y que, de acuerdo a grupos ambientalistas, está en una época que decenas de especies de aves habitan este espacio esperando una nueva migración en primavera. Algunas especies, incluso, ya han creado sus nidos.

La periodista Rosa Tristán subió en su perfil de X fotografías de patos muertos en el paseo de Madrid Río, a las que el perfil de Villaverde Ambiental respondía identificando a hembras de Ánade Azulón

En este sentido, la redes sociales no tardaron en publicar las posibles consecuencias sobre las aves, como advertían las diversas organizaciones ecologistas. La periodista Rosa Tristán subió en su perfil de X fotografías de patos muertos en el paseo de Madrid Río, a las que el perfil de Villaverde Ambiental respondía identificando a hembras de Ánade Azulón “y estarían incubando o con pollitos, por tanto, también se perderán pues solo la hembra cuida de los huevos y la pollada. La media de huevos es de unos diez por nido, indicaba. Alguien más pedía llamar “al 062 para que el SEPRONA documente su muerte y pueda tenerse en cuenta en una posible denuncia colectiva al Ayuntamiento por delito contra la fauna”.

A pesar de la amplia protesta ciudadana, otras personas acudieron a ver el espectáculo fallero que era solo el colofón de la visita oficial tanto del presidente de Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la alcaldesa de Valencia María José Catalá quienes, acompañados por 26 falleras, participaron en una recepción en el Palacio de Cibeles. Allí el mismo Martínez Almeida se excusó ante su homónima valenciana de no asistir a la mascletà en señal de duelo por dos ancianas que fallecieron el mismo domingo por la mañana en una residencia de mayores en Aravaca.

“El gobierno de esta ciudad es muy ágil para lo que le da la gana y superlenta para otras cosas. Hay manifestaciones que requieren de un procedimiento infinitamente más burocrático del que, al parecer, ha seguido nuestro alcalde para esta petardà”

En los siguientes días las organizaciones ambientalistas, ecologistas y vecinales así como partidos de la oposición en el Ayuntamiento harán balance de las posibles consecuencias que la mascletà pudo haber provocado en el biodiversidad del entorno naturalizado de Madrid Río y evaluarán con mayor certezas el proceder del gobierno de la ciudad que desoyó todas las advertencias para paralizar preventivamente el evento. La FRAVM adelantó una queja este sábado, en voz de su presidente Quique Villalobos: “El gobierno de esta ciudad es muy ágil para lo que le da la gana y superlenta para otras cosas. Hay manifestaciones que requieren de un procedimiento infinitamente más burocrático del que, al parecer, ha seguido nuestro alcalde para esta petardà”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Ayuntamiento de Madrid
Lucha vecinal El pelotazo de los curas salesianos con una pista de pádel que provoca la indignación vecinal
Con un informe pericial que demuestra que el sonido que genera la pista de pádel dentro de los domicilios supera lo que marca la ley, vecinas y vecinos de Tetuán denuncian el uso lucrativo de un espacio educativo como es el colegio San Juan Bautista.
Violencia machista
Ayuntamiento de Madrid Almeida aloja a víctimas de violencia machista en hoteles por la falta de plazas en los recursos de emergencia
En la semifinal de la Champions un hotel ordenó desalojar a tres mujeres víctimas de violencia machista, una de ellas derivada fuera de la ciudad, algo “puntual” según el Ayuntamiento.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Más noticias
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.