Elecciones autonómicas
Bea Ilardia: “El derecho a decidir de las personas y los pueblos será nuestra línea roja”

La candidata de EH Bildu a la Diputación de Bizkaia aspira a liderar un cambio en el territorio

Bea Ilardia, especializada en violencia machista, combina el asesoramiento legal en su bufete con el turno de oficio y la concejalía que ocupa en Galdakao. "Por un perfil y unas cualidades que se ven con buenos ojos me eligieron candidata y lo acepto como militante política que soy", reconoce. Se impuso en las primarias de EH Bildu para encabezar la lista de la coalición de izquierdas en Bizkaia.

¿Cómo ves el estado de EH Bildu?
EH Bildu se está consolidando. En muy poco tiempo ha pasado de ser una coalición a un proyecto político consolidado. En Bizkaia estamos gobernando en 32 ayuntamientos de un modo muy solvente y con una valoración positiva. En los ayuntamientos que estamos en la oposición también se está haciendo una gran labor. Si atendemos a las encuestas, efectivamente esa consolidación es lo que se traduce de nuestro trabajo. Es un proyecto en el que cada vez confía más gente y nos remitimos a los datos, lo estamos viendo.

¿Qué nos puedes decir del equipo que te acompaña?
Es un muy buen equipo que combina la experiencia con caras nuevas de perfil muy interesante, con trayectorias sociales y políticas muy importantes, cada uno en su ámbito. Sobre todo hay un equipo con mucha ilusión y muchas ganas de hacer.

Laboral
Impacto de la crisis en la economía del trabajo

La feminización del trabajo remunerado, la reestructuración sectorial, el escaso reemplazo intergeneracional y la reducción desequilibrada de los salarios son los cuatro principales efectos de la crisis en las relaciones laborales. Mientras sigan las politicas de los actuales gobernantes vascos que promueven este modelo fallido, la vida de las personas trabajadoras seguirá empeorando.

Se habla mucho del oasis vasco, pero Bizkaia es el herrialde de nuestro país con peores datos sociales y laborales. ¿Qué diagnóstico haces de la crisis que viene y va?
Existen grandes desequilibrios entre las comarcas de Bizkaia. En Encartaciones y Margen Izquierda los niveles de paro son superiores al 15% y eso es inconcebible. Aparte de los desequilibros económicos, de abandono del sector primario y de la industria, también los tenemos de movilidad. Estamos hablando de las líneas 4 y 5 de metro, de que en Busturialdea la gente que no tiene opción de trabajar y tiene que moverse. Hay que ponérselo fácil. Y con la expansión de la línea 3 a Galdakao tiene que haber paradas en los barrios.

No se puede hacer una política basada sólo en el turismo, en la precariedad y la volatilidad empresarial.

¿El problema es de reparto o de rumbo general?
No se están marcando bien las prioridades. Se hacen políticas a golpe de elecciones. Hay que solventar los grandes desequilibrios. Se anuncia ahora actuaciones que ya estaban previstas, como las medidas de choque para Ezkerraldea, basadas en la ponencia de EH Bildu al Parlamento Vasco. Mientras, La Naval ni aparece en los planes del gobierno. Se hace una política del eslogan, de los grandes eventos. No se puede hacer una política basada sólo en eso y en el turismo, en la precariedad del empleo y la volatilidad empresarial. Es por lo que está apostando el PNV y no puede ser.

Aspiras a liderar un cambio en el territorio. ¿Qué problemas vais a intentar resolver?
Los servicios sociales son una de las prioridades de nuestro grupo, hay que resolver los grandes desequilibrios que existen entre las comarcas y el tema de la movilidad. No se puede apostar por grandes infraestructuras cuando el territorio está sin cohesionar. Las líneas cortas urbanas y la cohesión del territorio nos parecen fundamentales. Diversificar y cohesionar la movilidad.

LANAREN EKONOMIA : PROPOSAMEN EKONOMIKOAK BIZKAIAN. LOTURA HEMEN

<
.

¿Qué proponeis en cuanto a fiscalidad?
No se puede decir que un territorio es justo cuando recauda más con impuestos indirectos como el IVA que con los directos. Eso es una fiscalidad injusta. No puedes aplicar los mismos impuestas a todas las economías. Hay normas forales que permitirían modular y regular esa desigualdad. No es justo que por cada seis euros que paga el contribuyente trabajador o trabajadora las empresas paguen uno y ahí tenemos margen de actuación. En Gipuzkoa ya se puso en marcha el impuesto de grandes riquezas, un punto de partida importante, y se intento subir el Impuesto de Sociedades a las empresas que ganan más.

¿Qué desarrollo económico quereis impulsar?
EH Bildu ya ha hecho propuestas en los últimos años. A partir de los suelos ya artificializados recuperar zonas industriales para nuevos usos, como La Vega en Gernika. Qué decir en Ezkerraldea, hay que relanzar el sector estratégico que es el naval y hay que acometer una reutilización de pabellones de toda índole.

¿Y qué tipo de innovaciones queréis hacer en servicios sociales?
Nosotros queremos que cuando una madre o un padre acompañe a un menor abusado, los servicios sociales estén en la puerta de esa comisaría y ese juzgado esperándoles. Que exista lo que ya está puesto en el papel. Que se lleve a la práctica de manera eficaz. Y eso significa que vaya el servicio social a la persona, y no al revés. Los servicios sociales tienen que estar en la puerta.


El PNV consigue difundir que todo va bien y que no hay alternativa a su gestión. ¿Es posible una alternativa a Unai Rementería?
Claro que es posible. Y debe ser posible. El proyecto de EH Bildu se está consolidando no solo en Bizkaia y lo estamos demostrando. Insisto, en los municipios en los que gobernamos, como Bakio, Plentzia, Orduña o Lemona, se han encontrado con unos agujeros terribles y que han dedicado cuatro años a deshacer ese agujero sin hacer recortes sociales. Hacer las cosas bien sin recortar. El caso de Bakio es muy paradigmático porque nos hemos encontrado con un agujero del 124% del presupuesto municipal anual. En cuatro años hemos conseguido reducirlo a una quinta parte. Esta es la práctica que se está viendo donde estamos gestionando y por la que se nos va a reconocer. ¿Si es posible? Claro que es posible, bastiones más grandes han caído. El caso de Iruñea no nos queda tan lejos. ¿Quién se iba a imaginar hace unos años que Iruñea iba a tener un alcalde de EH Bildu? Y mira, con muy buenas perspectivas de ser reelegido está Joseba Asiron.

Sería posible pactar con el PNV un programa y contenido determinados. Como podría ser posible con casi cualquier otro

¿Qué afinidad programática encontráis en Bizkaia?
Nuestra posición de salida va a ser programa, programa  programa, como decía aquel. No tenemos una posición de salida para pactar con unos o con otros. Tenemos una línea roja, que es el derecho a decidir porque nos parece fundamental y los que se oponen al derecho a decidir de las personas y de los pueblos, de todo, nos parece que eso ya marca una línea roja. Con el resto, no hay líneas rojas y vamos a pactar no con unas siglas, sino con unos contenidos.

¿Habrá acercamiento de EH Bildu al PNV?
El proyecto de EH Bildu digamos que tiene una moneda con dos caras: la social y el proyecto de país. Y ambos, tanto la soberanía como el proyecto social que tiene, uno sin el otro no tiene cabida. O no tiene sentido, diría yo. Por lo que hacer ofrecimientos en clave de país al PNV puede ser normal. De la misma manera que se han hecho ofrecimientos a otras formaciones políticas en lo social.

El PNV está muy acostumbrado a pactar con cualquier partido político, con tal de gobernar. ¿Sería posible un pacto del PNV con EH Bildu?
Según. Ya te digo que EH Bildu no va a pactar con siglas, con partidos políticos. Va a pactar sobre un programa y contenido determinados. En ese sentido sería posible, claro, como podría ser posible con casi cualquier otro.

La transparencia y la participación ciudadana han sido los dos grandes ejes de EH Bildu en los gobiernos municipales. Esa semilla es muy importante, esté EH Bildu o no esté.

Hace cuatro años EH Bildu perdió Gipuzkoa y los resultados no fueron buenos, pero ahora hay mejores expectativas, también en Araba y Gasteiz ¿Por qué en Bizkaia le funciona mejor el PNV su “No Hay Alternativa”?
Porque es un territorio paradigmático de lo que el PNV representa. El “Virgencita, virgencita que me quede como estoy” lo vende muy bien. Hemos vivido una crisis estructural, estatal, europea y mundial muy fuerte y el PNV lo vende muy bien, como si no fuera con ellos. No sé cuánto tiempo más van a poder aguantar con el oasis vasco, pero creo que las reiteradas bajadas del PP las recupera muy bien el PNV. En eso les tenemos que felicitar, han unido a la derecha vasca.

¿Cuál es la apuesta en política municipal?¿Veremos a EH Bildu en la alcaldía de municipios grandes?
No sé si lo veremos, pero seguro que veremos un proyecto más consolidado. Tal vez porque son más pequeños se habla menos, pero son simbólicos los casos en los que EH Bildu le ha arrebatado feudos al PNV donde más enraizado está el sentimiento a un determinado partido político. Y haber arrancado esos feudos es muy sintomático. Me viene a la cabeza Lemona que en 2011 EH Bildu alcanzó la alcaldía y en 2015 repitieron con mejores resultado electorales y con unas arcas más saneadas.

Elecciones
Municipios que abren el camino

Las plataformas municipalistas marcan el nuevo rumbo político. Algunos ejemplos en Bizkaia y Gipuzkoa abrieron brecha, se consolidan y buscan expandirse para ampliar los márgenes de lo posible

¿Qué valoración haceis de vuestros principales gobiernos : Bermeo, Ondarroa, Plentzia?
La transparencia y la participación ciudadana han sido los dos grandes ejes de EH Bildu en los gobiernos municipales y cuando acostumbras a la ciudadanía a ellas, luego es muy difícil darles la vuelta. Cuando creas una forma de trabajo, es muy difícil que vuelva para atrás. Cuando se han hecho presupuestos participativos, en contacto con la gente, eso no lo echa para atrás ningún partido. Esa semilla es muy importante, esté EH Bildu o no esté.

Se habla mucho de los límites de EH Bildu en el área metropolitana de Bizkaia ¿Es EH Bildu la alternativa social en comarcas como Ezkerraldea y Meatzaldea?
El mapa electoral es el que es, pero a medio y largo plazo EH Bildu va a ser una alternativa sólida.

¿Aspira EH Bildu a desbancar al PNV en todas partes?
Aspiramos en todas partes y en aquellos sitios en los que no lo logremos el trabajo de oposición será totalmente responsable. No solo aspiramos a ser alcaldes sino también a ser oposición solvente donde corresponda.

¿Un pronóstico para Bilbao?
Me parece que podemos llegar a dar un buen susto.

Municipalismo
Un futuro para Ezkerraldea

Frente a la pauperización de Ezkerraldea, la izquierda no puede continuar atrincherada, sino que debe crear un proyecto conjunto municipalista frente al modelo explotador del PNV y montar un puzzle, en el que lo de menos sean las marcas y los nombres, cuyas piezas ya han creado el movimiento ecologista, obrero o feminista de nuestros municipios. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.