Elecciones 10N
La hora del pueblo

La batalla está en la calle, en la asfixia al fascismo a través de la movilización, la persecución en los tribunales cada vez que su desprecio a las leyes les juegue una mala pasada, en afear comportamientos de odio en los círculos próximos y en la intervención como sociedad cuando estos comportamientos se den en la vía pública.

Santiago Abascal votación 10N - 7
El líder de Vox tras votar el 10N David F. Sabadell

Con permiso de la escritora y youtuber Lulu sin tilde, que sé que no le gusta nada, voy a empezar con una descripción del clima. Ha amanecido el día plomizo y quieto, como de invierno cobarde. Nos ha costado reconocernos en el espejo después de llevar nuestra libertad a las urnas para que nos corten un poquito las puntas.

El arranque del día ha sido raro, mucho qué pensar, más que sentir y poco tiempo para tomar el café mirando al infinito. Al final hay que ir a trabajar, o ponerse a ello en casa, el mundo no se para por nuestras angustias electorales, cosa del todo injusta, ya que la jornada de reflexión es casi un anacronismo y no la respeta ni la madre que la parió, reinventémosla pasándola al día después, exento de obligaciones y con bula existencial para revolcarse en el silencio, la ira, la ansiedad o las benzodiacepinas.

Muchas de nuestras angustias tienen que ver con la imposibilidad de pararnos a respirar y tomar distancia. El capitalismo nos quiere aceleradas, con la mirada puesta en pasado mañana, en el siguiente evento, la próxima crisis, las indignaciones futuras y la hiperstición apocalíptica constante.

Ya que la jornada de reflexión es casi un anacronismo y no la respeta ni la madre que la parió, reinventémosla pasándola al día después, exento de obligaciones y con bula existencial para revolcarse en el silencio, la ira, o las benzodiacepinas

Los más de cincuenta diputados de VOX en el parlamento son una vergüenza histórica para un país que sigue sin enterrar con propiedad a sus muertos. Es una derrota inapelable escuchar a una panda de vándalos corear el “¡A por ellos!” frente a la sede del partido, siendo ese “ellos” todo el que queda fuera de sus coordenadas vitales, haciendo hincapié en razones de raza, género, sexualidad e ideas políticas. Duele como un latigazo en los pulmones escuchar el “Cara al sol” a última hora de la noche, en voces borrachas que recuerdan a esa foto de Franco y Millán Astray con las bocas abiertas, hermanados en esa violencia desértica de la que tanto presumían, en esa suciedad babosa del militar de campo acostumbrado a cobrarse un botín cuando gana.

Pone en alerta ser consciente de que muchos de tus vecinos, te señalarían llegado el momento de las delaciones o, en el mejor de los casos, quedarían mano sobre mano viéndote desaparecer en un furgón. No es que acabemos de descubrir el odio, algunas lo llevamos marcado en nuestro tejido cicatricial, es el odio el que acaba de ser legitimado por las instituciones y el pueblo para lucir uniforme, airear sus planes y ocupar un espacio público considerable.

Las ambiciones de Pedro Sánchez y su pequeño Bannon, Iván Redondo, han actuado como golpe de sistro definitivo para despertar a los muertos, que estaban al acecho esperando su momento. Que la historia juzgue tal irresponsabilidad y coloque al partido socialista en el sitio de los tibios y los facilitadores, que es donde debe estar.

También suena extraño ese “conformarnos con ministerios de adorno” y “vicepresidencia simbólica” que Pablo Iglesias y Echenique esgrimen como bofetada intolerable ante la cual no se puede seguir conversando. Las negociaciones pasadas huelen a podrido y las explicaciones han sido cortas y raras. Sería de agradecer tomar conciencia de la responsabilidad propia y dar un paso atrás, a un lado o donde sea menester. Pero una repetición calcada de los eventos nos asoma a la pestilente boca del lobo.

De la debacle de Ciudadanos y la peregrinación de su electorado a filas verdes obtenemos una conclusión que ya intuíamos, en España no es posible un liberalismo clásico, Randiano, nos falta tejido protestante, aquí hay que envolverlo en lo nuestro, catolicismo fetichista, ardores militares y nostalgias imperialistas fantasiosas. Está claro que al electorado español Silicon Valley le importa un rábano, el humo que aquí se compra no es ese, es el del incienso.

En España no es posible un liberalismo clásico, nos falta tejido protestante, aquí hay que envolverlo en lo nuestro, catolicismo fetichista, ardores militares y nostalgias imperialistas fantasiosas

A todo esto, el PP solo ha tenido que manejar un perfil bajo, recoger remos y confiar en la inercia para recuperar más de veinte escaños. Nuestra entropía dibuja contornos bipartidistas y si no tocamos demasiado a ese rompiente volvemos una y otra vez.

Las derechas trasvasan votos pero no crecen, parece que el tope de los 10 millones y medio de votantes sigue infranqueable, conviene no dejar tal certeza en manos del destino que luego vienen los lloros, pero de momento, y ya son décadas, es una cifra que no cambia.

La situación institucional que nos queda es preocupante, Vox puede embarrar los debates mucho más, tienen números para recurrir al Constitucional cada ley que consideren contraria a su visión monolítica de la vida —luego el Constitucional la tiene que admitir a trámite, claro, pero el recurso lo pueden presentar— y van a convertir el Parlamento en un gallinero irrespirable y en un mitin constante. Responsabilidad de los demás grupos parlamentarios es no permitírselo. Dicho lo cual, no es un escenario catastrófico —sí el preámbulo de la catástrofe—. Las derechas, a no ser que el PSOE salga por Antequera, no suman y no tienen posibilidad de formar gobierno. Son, de momento, contenibles en ese plano.

El riesgo —y la solución— está en la calle, en ese fascista crecido y respaldado por las instituciones que no va a dudar en invadir espacios, sembrar el miedo y acallar voces por la vía dura. Se les ha legitimado a través del discurso de la libertad de expresión, la tolerancia y el respeto a las ideas. A través de prensa que ya solo es negocio y cuyo papel de poder al margen del poder ya es historia.

Siguiendo el ejemplo griego, la batalla está en la calle, en la asfixia al fascismo a través de la movilización, la persecución en los tribunales cada vez que su desprecio a las leyes les juegue una mala pasada, en afear comportamientos de odio en los círculos próximos y en la intervención como sociedad cuando estos comportamientos se den en la vía pública. El fin de la impunidad, el señalamiento y devolverles la vergüenza son nuestros deberes como sociedad que pretende señalar el camino o superar a las instituciones.

Dejar de hacer esto nos acercará irremediablemente a escenarios que solo hemos visto en blanco y negro pero que sucedieron antes de ayer.

Es la hora de la política, de que la izquierda de este país demuestre que esa superioridad intelectual que maneja cuando quiere justificar su división, es real. Hora de “hacer”, hora de dejarse de minués y entender que por aquí abajo, hay una clase obrera en descomposición por sufrimiento que no merece más castigo.

También es nuestro momento como sociedad. Escondernos detrás de la irresponsabilidad política no va a servir esta vez. Tenemos que marcar límites férreos, establecer cordones sanitarios que aíslen a quienes están por recuperar banderas viejas y usos de paredón, cuidarnos de forma radical, proteger los cuerpos en riesgo, materializar esas redes de apoyo en acciones de amor e incendio. Entender que solo el pueblo salva al pueblo y que nada que no sea tener esto tatuado en el corazón, nos representa.
Podemos con esto, estamos a tiempo, quizá por última vez, pero lo estamos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
#42946
12/11/2019 13:42

Cuando el canal ultraderechista y violento "Fox" fue a Bilbao a verter su odio racista y ultranacionalista español-español, hubo antifas que les tiraron piedras y "feministas" que criticaron esas pedradas como "exceso de testosterona". Queridas compas, ¿como se puede parar al fascismo sin tirar ni una sola piedra? Las varitas mágicas y el ratoncito Pérez no existen. Contra el fascismo acción directa en las calles, como en Grecia. Parlamentos y tribunales son poco fiables en esta tierra Conejera ("españa" puede venir etimológicamente de "tierra de conejos", y los conejos para correr bien, para parar al fascismo mejor osos ).

1
1
#42951
12/11/2019 14:36

Osos sin inteligencia, caen en la trampa.

0
0
#42935
12/11/2019 11:34

Ese pueblo que en 2011 se manifestaba masivamente poco a poco votan a vox, por que sera?

1
2
#42863
11/11/2019 16:38

Los timocratas enseñan su patita

0
3
#42856
11/11/2019 15:24

Y sin embargo, más acá que el "incendio", está mantener la cabeza fría y no dramatizar en exceso.
Unidad y Salud.

2
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.