Opinión
Nos hemos olvidado del significado de la palabra democracia

Lo que se hace en nombre de la democracia cuando no prioriza la igualdad de abajo arriba pierde la substancialidad primaria de la palabra.
Urna Bilbao 12J
Urna electoral en el instituto Solokoetxe de Bilbao el 12 de julio de 2020.
17 nov 2021 06:00

¿Alguien se cree que los intelectuales al servicio del sistema no están buscando soluciones que, a la par de afrontar la crisis climática, amparen y protejan el modelo económico predominante en el mundo, que es el principal impulsor del incremento del efecto invernadero de los últimos años? Esos intelectuales que intentan desprestigiar a los intelectuales que defienden, para una supervivencia del mayor número de seres humanos, un posible cambio del modelo económico donde la austeridad ayude a remontar la situación climática actual. Los políticos sin la intelectualidad no son nada, pasarían a ser lo que habían proyectado los antiguos griegos gestores imparciales y no líderes.

Estoy casi convencido de que el sistema, con sus empresas y multinacionales, ya tiene planes para poder asegurar la supervivencia de parte de la población, a los cuales se podrá acceder comprándolos o invirtiendo en su investigación y producción.

Los sectores intelectuales científicos y tecnológicos alejados de la política y del sistema económico solicitan la implantación de un modelo basado en la austeridad del consumismo desbocado, del coleccionismo de artilugios innecesarios y de la acumulación de propiedades. Ruegan hacer desaparecer esa maldita costumbre de pensar que pagando se justifica la contaminación. Que pagando no hace falta cambiar de costumbres o de hábitos para disminuir la las emisiones tóxicas o la explotación de la piel del planeta.

La crisis del covid-19 parece que haya sido la antesala del modelo a seguir ante la inminente mutación del planeta. Tras la grave herida que el ser humano ha infligido en su piel, seguro que el sistema y los gestores políticos piensan en la democrática manera que la humanidad ha mercantilizado con las vacunas, tanto a nivel económico como emocional, considerando que los primeros beneficiarios de las soluciones mercantiles sean los mismos sectores de la población que, con su comportamiento y su sistema de vida, han contribuido al calentamiento global, señalando y estigmatizando a los que están en contra o los que proponen soluciones alternativas.

Democracia, no es solo votar debería ser debatir consensuar con sentido común, dialogar, investigar, inventar para que todos seres humanos salgan beneficiados

Todo es democrático, excepto lo que no lo es

Todo es democrático en nuestro mundo occidental. Todos los que deciden nos dicen que son demócratas, hombres justos que, sin embargo, siguen las tácticas de un modelo que juega a favor de corporaciones impersonales donde los números marcan las tendencias y las prioridades.

Democracia es, sin ir muy lejos, enriquecerse a partir del frío de la población, anular bajada de impuestos a las rentas bajas y no devolver el dinero del “pueblo” por parte de las corporaciones bancarias que se han enriquecido comprando y despidiendo trabajadores a precios irrisorios entidades rescatadas. Democracia es un señor por derecho de nacimiento se pueda saltar el Artículo 14 de la Constitución: los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social. Democracia es así hasta el infinito en norte global...

Lo que se hace en nombre de la democracia cuando no prioriza la igualdad de abajo arriba pierde la substancialidad primaria de la palabra. No se actúa con democracia, se actúa con el poder del voto que es siempre minoritario y parcial, sin contar al resto de ciudadanos o seres humanos a los que las decisiones afectan. Porque las autoridades que administran la sociedad son parciales no imparciales, juegan con las estadísticas bailando los números al son de prioridades económicas e ideológicas encorsetando a la ciudadanía, limitando su libertad, justificando prohibiciones u obligaciones de comportamiento.

¿Este es el modelo de sociedad que queremos para el futuro? De esta manera occidente, el sistema con sus elites “salvarán” a “los suyos” y a unos cuantos que generen plusvalía para poder mantener su estilo de vida...
Democracia, no es solo votar debería ser debatir consensuar con sentido común, dialogar, investigar, inventar para que todos seres humanos salgan beneficiados, no como en el último siglo, que gran parte de los descubrimientos tecnológicos iban de la mano con investigación militar que defiende banderas o patrias, cuando lo que hay es un “mundo”.

Archivado en: Política Opinión
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Europa
El Salto Radio Especial elecciones europeas, con Pablo Elorduy
Analizamos las europeas como deberían pensarse, en su dimensión estratégica, y como se van a pensar, en nuestra parcelita estatal. Con Pablo Elorduy.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.