Océanos
Haced lo correcto por las ballenas II

La ampliación de la subbase nuclear ignora las especies preciosas; los misiles podrían destruirnos a todos.
Ballenas jorobadas en la Antártida
Ballenas jorobadas frente a la isla de Cuverville en el canal de Errera, Antártida. Foto: © Abbie Trayler-Smith / Greenpeace (©)
Nonukesyall.org
6 may 2024 02:46

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Viene de la primera parte.

Comentarios

La evaluación ambiental es inadecuada. Debería realizarse una Declaración de Impacto Ambiental.

La Declaración de Impacto Ambiental de la Base Naval de Kings Bay se publicó por última vez en 1977. La construcción de la base comenzó en 1979 y continuó hasta 1989. La DIA original no contemplaba el impacto de la base submarina sobre las ballenas francas del Atlántico Norte, especie en peligro crítico de extinción. De hecho, hasta 1984 no se supo que las islas barrera de Georgia, en particular el estrecho de Cumberland donde se encuentra Kings Bay, es un hábitat crucial para las ballenas francas del Atlántico Norte.

La presencia de una cría de ballena franca del Atlántico Norte muerta en Little St. Simons Island en 1982 dio lugar a un estudio que determinó en 1984 que las aguas protegidas situadas detrás de las islas barrera de Georgia, en particular Cumberland Sound, donde se encuentra Kings Bay, son el lugar al que migran las ballenas francas del Atlántico Norte preñadas entre noviembre y abril para dar a luz y criar a sus ballenatos.

En 1985, Georgia adoptó la ballena franca del Atlántico Norte como mamífero marino oficial del Estado. El impacto de Kings Bay sobre las ballenas francas del Atlántico Norte debe analizarse en una DIA.

Una Evaluación Ambiental es demasiado limitada para contemplar los impactos sobre las ballenas francas del Atlántico Norte, ni los impactos que se enumeran a continuación. Como se indica en la NEPA, una EA se utiliza cuando una agencia tiene la intención de reclamar una conclusión de “ningún impacto significativo”, haciendo innecesaria una DIA. Como demostraremos, hay impactos ambientales razonablemente previsibles de las actividades en curso y futuras previstas en Kings Bay que cumplen el umbral para una DIA.

Como demostraremos, hay impactos ambientales razonablemente previsibles de las actividades en curso y futuras previstas en Kings Bay que cumplen el umbral para una DIA.

Antes de 1984, se desconocía dónde parían sus crías las ballenas francas del Atlántico Norte, en peligro crítico de extinción. Nuclear Watch South cree que las actividades de construcción de la base naval obligaron a las ballenas a adentrarse en aguas abiertas durante la parte más vulnerable de su ciclo vital, lo que provocó la muerte de la cría descubierta en 1982 y ejerce una presión constante sobre la menguante población de esta especie protegida en peligro crítico. La presencia de Kings Bay debe contarse entre los peligros creados por el hombre que conducen a la ballena franca del Atlántico Norte a la extinción.

El impacto razonablemente previsible de las armas nucleares es la destrucción total del medio ambiente. La NEPA exige el análisis de todos los impactos previsibles de la actividad propuesta. El impacto ambiental del uso de las armas nucleares y del sistema de armas nucleares alojado en Kings Bay debe contemplarse en una DIA.

La naturaleza del programa SSBN (Sub-Surface Ballistic Nuclear) es que es capaz de destruir toda la Tierra. Toda la Tierra es parte interesada.

Desde la creación de Kings Bay en 1979, la Unión Soviética, considerada enemiga de Estados Unidos, se ha derrumbado y disuelto, las Naciones Unidas han prohibido las armas nucleares y el mundo necesita urgentemente hacer frente al cambio climático. Es de interés nacional desprenderse de las armas nucleares y de la nueva carrera armamentística, en la que se derrochan 83.000 dólares de los contribuyentes cada minuto. Esto es más de lo que todas las demás naciones con armas nucleares juntas gastan para responder a la amenaza nuclear que supone Estados Unidos.

Es de interés nacional desprenderse de las armas nucleares y de la nueva carrera armamentística, en la que se derrochan 83.000 dólares de los contribuyentes cada minuto.

El impacto ambiental de convertir el presupuesto de armas nucleares para hacer frente a la conversión de energía que salvará la atmósfera de nuestro planeta es globalmente significativo y debe ser analizado como la “alternativa de acción preferida.”

Los impactos de Kings Bay en el entorno costero único de Georgia están ausentes de la EA y deben ser considerados en una DIA Kings Bay es un lugar complejo y único con impactos ambientales derivados de 30 años de funcionamiento de Kings Bay en el sensible ecosistema costero de Georgia.

Los impactos ambientales anteriores de Kings Bay, algunos de los cuales se destacan a continuación, deben incluirse en una DIA.

Kings Bay alberga una parte considerable del arsenal de armas nucleares de Estados Unidos. No sólo es capaz de destruir la biosfera de la Tierra, sino que también convierte a Georgia en objetivo de los arsenales nucleares mortíferos de otras naciones-estado.

El uso y la posesión de las armas nucleares mortíferas desplegadas en Kings Bay suponen amenazas catastróficas para Georgia y la Tierra, que deben tenerse en cuenta en el EA. Las armas nucleares están prohibidas desde 2021 por el Tratado de la ONU sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. El sonido donde las ballenas han dado a luz durante milenios anteriores se draga regularmente para acomodar los submarinos Trident de cinco pisos. Además, se ha demostrado que las pruebas de sonar de la Marina estadounidense dañan a las tortugas marinas y a la vida marina, incluidos los grandes mamíferos marinos, ballenas y delfines. Hay que tener en cuenta las repercusiones de Kings Bay en el área de distribución meridional de la menguante población de ballenas francas del Atlántico Norte, además de sus efectos sobre otras formas de vida marina.

Las infraestructuras de Kings Bay, especialmente los búnkeres subterráneos de armas nucleares, se ven amenazadas por el aumento del nivel del mar y los huracanes y tormentas de gran envergadura provocados por la crisis climática. La huella de carbono de Kings Bay también debe analizarse en una DIA.

Las infraestructuras de Kings Bay, especialmente los búnkeres subterráneos de armas nucleares, se ven amenazadas por el aumento del nivel del mar y los huracanes y tormentas de gran envergadura provocados por la crisis climática.

Debe tenerse en cuenta la contaminación por tritio derivada de las emisiones rutinarias de radiación de los reactores nucleares a bordo de los submarinos Trident.

La era atómica está notablemente ausente de la sección histórica de la EA. Es importante, y obligatorio, considerar todos los impactos anteriores de la propuesta de renovar y operar la base de submarinos Trident de Kings Bay en el contexto de la futura fabricación y uso de armas nucleares.

La acción propuesta de renovar Kings Bay para apoyar una nueva flota de submarinos en un futuro lejano, un futuro directamente amenazado por la acción propuesta, es contraria al Tratado de las Naciones Unidas sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, que prohíbe internacionalmente la posesión y el uso de armas nucleares. Este profundo y floreciente cambio cultural debe tenerse en cuenta en el EA.

La Marina estadounidense no sólo se está embarcando en una importante renovación de la base de Kings Bay, que según las proyecciones dejará de cumplir las normas para 2050, sino que también tiene previsto sustituir la mayor parte de la flota Trident para 2050, con un coste de 100.000 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses. La justificación para seguir desplegando este sistema de armas, capaz de destruir toda la vida en la Tierra, y del que no dispone ninguna otra nación aparte del Reino Unido, está ausente del EA.

La justificación para seguir desplegando este sistema de armas, capaz de destruir toda la vida en la Tierra, y del que no dispone ninguna otra nación aparte del Reino Unido, está ausente del EA.

Nos encontramos en una encrucijada cultural que exige contemplar si continuar con la ruleta armamentística nuclear asesina de planetas o desnuclearizar y poner fin a la Era Atómica para evitar la aniquilación. El proceso de la NEPA prevé una exploración pública y transparente del “panorama general” con respecto a los grandes proyectos. De hecho, la NEPA surgió a raíz de las desventuras medioambientales del complejo militar-industrial, hasta entonces imprevistas, y se instituyó como método para evitar el desastre con experiencia y profunda previsión.

Una alternativa a seguir “como siempre” en Kings Bay sería retirar las máquinas de matar submarinos y las armas nucleares de este ecosistema sensible, frágil y vital y, en su lugar, mantener una presencia de defensa nacional en la marisma costera con una base de la Guardia Costera y un santuario de fauna marina.

Este es un proyecto más benigno para nuestra defensa nacional que también defenderá nuestra vida salvaje y restaurará una atmósfera saludable en nuestro planeta.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ciencia
Saber Sustentar A ameaza das tormentas solares
Unha tormenta xeomagnética podería ocasionar graves danos á nosa civilización electrodependente
Centrales nucleares
Nucleares Cuando una nuclear cierra
El cierre de centrales nucleares es común, con 213 ya cerradas y solo 60 en construcción. Desmantelarlas es complejo, como en Almaraz I, cuyo proceso iniciará antes de 2027.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.