Feminismos
Machocracia no es Democracia. Un conversatorio abierto con María Galindo

El próximo viernes 28 de febrero hablaremos de Feminismos, Fascismos y Estado liberal con la cofundadora de Mujeres Creando y autora de  No se puede Descolonizar sin Despatriarcalizar o No hay Libertad Política sin libertad sexual.

Machocracia no es democracia
3 feb 2020 11:58

Para el próximo 28 de febrero a las 19 horas El Salto Madrid propone una cita ineludible: la activista feminista boliviana María Galindo compartirá sus reflexiones sobre el patriarcado y colonialismo durante un encuentro abierto en el participarán activistas feministas pertenecientes a movimientos de base que están cuestionando el sistema desde el trabajo doméstico o el antirracismo.

En el coloquio, que se celebrará en el espacio sociocultural liberado y autogestionado EKO de Carabanchel (C/Ánade, 10) se ahondará en cómo los feminismos pueden impugnar tanto el fascismo como la democracia liberal, desde la propuesta profundamente antisistémica que Mujeres Creando viene desarrollando en Bolivia a través de dispositivos como el Parlamento de Mujeres, en disputa contra el pensamiento patriarcal, machista y masculino que secuestra las instituciones políticas.

Polémica en sus posturas políticas en Bolivia, que cuestionan el relato del antagonismo binario como refleja el lema “Entre Machos y Fachos el país se va al tacho” que Mujeres Creando ha visibilizado en los muros, el pensamiento de Galindo también interpela a los feminismos, cuestionando el patriarcado y colonialismo que impregna los movimientos de mujeres, y contestando conceptos como el empoderamiento, con la mirada en desbordar los márgenes de la categoría feminismo y apuntar a una forma intuitiva de pensar horizontes comunes y tejer alianzas. 

A “despatriarcalizar” —combatir el colonialismo y el patriarcado que habita en las mentes y el Estado—  urge María Galindo, desde Mujeres Creando: acabar con la Machocracia desde reflexiones y prácticas frontalmente antisistémicas.

Con estas premisas, en un momento de desafío al que se enfrentan los feminismos, días antes de las grandes movilizaciones previstas en ocasión del 8M, y ante la necesidad de pensar en común, El Salto Madrid convoca a este conversatorio plural. ¡Os esperamos!

Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/635583120543211/

Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Françoise Vergès: “La liberación de Palestina sería una verdadera sacudida para el mundo”
La politóloga antirracista Françoise Vergès radiografía el momento de quiebre en el que se encuentra el relato del excepcionalismo occidental que abandera Israel, y analiza los movimientos que le plantan cara desde las acampadas o el Sur global.
Genocidio
Genocidio Palestina como cuestión feminista
Belén Marco, Susana Draper y Ana María Morales, de los nodos de La Laboratoria en Nueva York y en Quito conversan con Sarah Ihmoud, Eman Ghanayem y Tara Alami del Colectivo Feminista Palestino.
Euskal Herria
Ecos de Fanon en Europa Entrevista a Iñaki Egaña
Iñaki Egaña es escritor e historiador, uno de los mayores expertos de la evolución de las izquierdas en Euskal Herria. Es autor de varias obras de referencia sobre la historia de ETA y de la izquierda abertzale.
#47935
24/2/2020 15:07

el feminismo es un cancer, y los que lo apoyais sois la metastasis

0
1
#46860
3/2/2020 23:10

Buf que pereza, siempre con la misma matraca victimista.

3
6
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.