Caza
Rapaces protegidas tiroteadas durante la media veda

Un halcón peregrino, un buitre leonado y un milano negro, tres aves protegidas por la ley y cuya caza está prohibida, ingresan en el hospital del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat tras haber sido tiroteadas. Desde la organización denuncian que este tipo de hechos son frecuentes.
Aves heridas perdigonazos - 2
EL Buitre leonado tiroteado y rescatado cerca de El Escorial, en el hospital de Grefa. Imagen: Grefa

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @PabloRCebo pablo.rivas@elsaltodiario.com

3 sep 2021 01:30

Un milano negro fallecía en el Hospital de Fauna Salvaje del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) en Majadahonda, Madrid. La causa: una luxación en el hombro. Llegaba al centro vía la policía local de Villanueva del Pardillo, que había sido alertada el 26 de agosto de la presencia del ave herida en una urbanización del municipio. La radiografía posterior evidenciaba un perdigón en el mismo lado de la lesión. “No se pudo hacer nada por él, a veces las lesiones son tan graves que poco se puede hacer”, explica Sebastián Gómez, responsable de la recepción de animales y las actividades de educación ambiental del centro.

Cinco días antes, un particular que caminaba por un camino entre las localidades madrileñas de Villanueva de la Cañada y Brunete llamaba al equipo de rescate de Grefa tras observar una pequeña rapaz en apuros. Se trataba de un halcón peregrino, y las pruebas diagnósticas dejaban claro su problema: fractura de cúbito provocada por un perdigón.

Aves heridas perdigonazos - 3
El halcón peregrino abatido entre Villanueva de la Cañada y Brunete, tras ser atendido por nuestro equipo veterinario. Imagen: Grefa

El último caso reciente es de un buitre leonado entregado por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. Un particular alertaba de la presencia de un buitre leonado en un polígono industrial de El Escorial. “Además de estar muy deshidratado y debilitado, pudieron encontrarse múltiples heridas producidas por los perdigones alojados en su cuerpo, así como inestabilidad en la articulación del hombro derecho”, explican desde Grefa. La radiografía del ala derecha muestra como los perdigones superan la decena.

Episodios frecuentes

Tres rapaces catalogadas como especies “de interés general” a nivel estatal, así como “de interés especial” en varias regiones, entre ellas la Comunidad de Madrid, donde se han sido encontradas, tiroteadas durante la media veda. Es una situación frecuente durante este período, que este año va del 15 de agosto al 15 de septiembre y permite en la región la caza de especies como la paloma torcaz, la paloma bravía, el estornino pinto, la urraca, la grajilla, la corneja, la codorniz y el zorro.

Este tipo de episodios, penados por la ley, ocurren sin embargo durante todo el año. “Es relativamente frecuente que nos entren rapaces y otro tipo de animales tiroteados”, señala Sebastián Gómez. En 2020 fueron 37 los animales atendidos por el Hospital de Fauna Salvaje de Grefa por haber sido heridos con perdigones, mientras que en 2019 la cifra fue de 33.

Aves heridas perdigonazos - 1
Radiografía del ala derecha del buitre leonado, donde se observan numerosos perdigones. Imagen: Grefa

Gómez explica que es más habitual que suceda en estas fechas porque “aunque a las rapaces no se les pueda disparar en ninguna época del año, como la media veda es una época en la que los cazadores están en el campo es más frecuente que pase”.

El pasado año, entre el comienzo de la media veda, en verano, y el 8 de enero de 2021 fueron 17 los animales tiroteados que fueron tratados en el Hospital de Grefa, “la mayoría pertenecientes a especies protegidas”, apuntan desde el colectivo, destacando los casos de un joven halcón nacido en 2020 que puso ser rehabilitado y devuelto a su hábitat, y de un milano real que ingresó el día de Reyes gravemente herido. Esta última es un ave incluida en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de “En peligro” y aparece como “En peligro de extinción” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

Rehabilitación y cuidados

En ocasiones en el centro de Grefa practican la “eutanasia humanitaria” con los animales que sufren heridas y lesiones más importantes: “A veces las lesiones son tan graves que, aunque entren vivos, como no se puede hacer mucho por él y el animal está agonizando no queda mucho más remedio que eutanasiarle, porque las lesiones que tiene van a impedir que se pueda liberar, el animal está sufriendo y sabemos que no se va a recuperar”.

Caza
Badajoz Piden más de tres años de prisión para el autor de la muerte de un lince ibérico
Ecologistas en Acción de Extremadura solicita para M. R. L. tres años y seis meses de prisión, como autor de la muerte, y dos años para D. J.J. G. M. como encubridor.

Por el contrario, si el animal se cura de las lesiones tras su paso por el hospital, un equipo de rehabilitadores se encarga de que se recupere para que pueda ser liberado con éxito. “Si hay que muscularle se le muscula y demás. Pasa un poco como a las personas: cuando te ponen una escayola y no mueves la pierna durante meses pierdes masa muscular y tienes que hacer una rehabilitación. Esto es lo mismo. Y cuando esté en perfecto estado y puede volar perfectamente es cuando se produce su liberación”.

Aunque desde la organización prefieren mantener el pronóstico reservado tanto del buitre leonado como del halcón peregrino, señalan a El Salto que ambos evolucionan favorablemente por el momento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Caza
Maltrato animal A Xunta usa fondos Next Generation para financiar un campionato de caza
A Fundación Franz Weber critica o emprego de fondos europeos “para subvencionar actividades que supoñen malos tratos e violencia sobre animais”. O convenio da Secretaría Xeral para ou Deporte considérao “proxecto de especial relevancia”.
Caza
Maltrato animal La Xunta del PP usa fondos Next Generation para financiar un campeonato de caza
La Fundación Franz Weber critica el empleo de fondos europeos “para subvencionar actividades que suponen maltrato y violencia sobre animales”. El convenio de la Secretaría Xeral para o Deporte lo considera “proyecto de especial relevancia”.
Medio ambiente
Caza en Monfragüe Recurrida la resolución que permite cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recurren la resolución de la Junta de Extremadura por la que se aprueba el “Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024”.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.