Alimenta tu lado crítico
10 deseos de El Salto para este 2024

Podríamos llenar páginas y páginas con los tantos y urgentes deseos para este planeta, para nuestra sociedad… pero hemos conseguido sintetizar, al menos los más importantes, en estos 10 anhelos para este nuevo año.
Alimenta tu lado crítico deseos año 2024
31 dic 2023 06:00

Entre todos ellos, algunos son para nuestra cooperativa, pues son deseos de mantener nuestra idiosincracia como medio; otros, son para todas y todos, para el planeta. Porque si no afrontamos estos años venideros desde profundos deseos de mejora y cambio, nos será muy complicado lidiar con el porvenir.

Desde El Salto deseamos

✔ Que el periodismo en general recupere su función social como valor central, que vuelva a las preocupaciones de la calle, a la cultura que nos moviliza y nos inspira.

✔ Que prevalezcan la independencia y la calidad del periodismo frente al ruido digital y el negocio mediático.

✔ Que la publicidad nunca condicione la información, la intimidad ni la vida de las personas.

✔ Que la solidaridad y el apoyo mutuo sean la base real sobre la que sustentar nuestras diversas formas de vida.

✔ Que el derecho a comunicar o recibir libremente información VERAZ lo sea de VERDAD, sin muros de pago que solo unos pocos se pueden permitir.

✔ Que empresarios como Juan Roig, propietario de Mercadona y el quinto español más rico con 3,900 millones de euros de patrimonio, no puedan subir los precios de sus supermercados un 11,4%, según la OCU, en un contexto de pérdida de poder adquisitivo e inflación.

✔ Que los 127 estados que en esta decepcionante COP28 apuestan por el fin progresivo del petróleo, el carbón y el gas consigan hacer entrar en razón a los 71 países productores de estos combustibles que se niegan a bajarse de la rueda extractiva.

✔ Que la industria del preparacionismo, la cual se estima que moverá en 2025 unos 149.000 millones de euros de multimillonarios que adquieren búnkers y escondites alrededor del mundo para ante la crisis global o colapso, deje de serlo y que ese dinero se invierta en frenar la crisis climática y en políticas de justicia climática para los países más vulnerables.

✔ Que se apliquen medidas para frenar a los grandes tenedores y compradores extranjeros que compran la residencia legal y nuestro derecho a la vivienda para especular con pisos de alquiler turístico.

✔ Que se recuperen impuestos defraudados por quien más tiene, como los 6.350 millones que pierde España al año por la evasión fiscal de multinacionales y grandes fortunas, el doble del presupuesto anual Ingreso Mínimo Vital, para financiar una verdadera, justa y efectiva Renta Básica Universal.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y más de 9.300 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Orgullo y género: dos lecturas imprescindibles que cuestionan la heteronormatividad
Reivindicamos la diversidad sexual y de género con dos novedades editoriales en promoción para socias en la tienda de El Salto durante todo este mes.
Promociones
Promociones Empieza el verano “pisando fuerte” con esta nueva promoción para socias de El Salto
Aprovecha el 15% de descuento para socias que te proponemos este mes de junio y viste tus pies a la moda este verano, con una marca de calzado respetuosa con el ambiente y los animales.
Sorteo
Sorteo Rompe arquetipos y abraza la diversidad con el sorteo de junio para socias de El Salto
En este mes del Orgullo LGTBIAQ+, sorteamos entre las socias de El Salto diez ejemplares del primer libro de la artista e investigadora trans tinerfeña Daniasa M. Curbelo.
RamonA
31/12/2023 11:41

¿Dónde hay que firmar? PERIODISMO IMPRESCINDIBLE. Larga vida a El Salto y que se cumplan todos vuestros deseos y alguno más. Feliz año 2024 a la cooperativa, a lxs suscriptorxs, actuales y futuros, y a lxs lectorxs.

0
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y más de 9.300 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio