Represión
Salen las cuatro detenidas tras la acción contra la crisis climática en el Museo del Prado

Una colaboradora de El Salto, otra periodista gráfica y dos activistas fueron detenidas después de que estas últimas se pegaran al marco de dos obras del museo madrileño. Acaban de salir del juzgado.
Salida de las detenidas tras la acción contra la crisis climática en el Museo del Prado - 3
Las dos activistas ecologistas salen en libertad. David F. Sabadell
7 nov 2022 17:47

Ayer hicieron noche en el calabozo, y hoy desde las 10 de la mañana miembros de Futuro Vegetal, el colectivo impulsor de la acción, esperaban a las puertas de juzgado la salida de las detenidas tras una acción en protesta por la crisis climática en la que dos activistas se pegaron a los marcos de las dos Majas de Goya —sin que la pintura sufriera ningún desperfecto– y pintaron en la pared del museo un +1'5° en referencia al calentamiento global.

Alrededor de las 17:30 las cuatro detenidas han salido de los juzgados madrileños de Plaza de Castilla, donde activistas y compañeros del gremio esperaban desde hacía horas. En estos momentos se encuentran siendo recibidas por familiares e integrantes del colectivo convocante de la acción protesta.

Salida de las detenidas tras la acción contra la crisis climática en el Museo del Prado - 6
Las dos periodistas detenidas en la acción fueron liberadas en la tarde del 7 de noviembre. David F. Sabadell

Las dos activistas fueron detenidas tras la acción y dos periodistas que cubrieron el acto, una de ellas colaboradora habitual de El Salto, también fueron puestas a disposición judicial. La movilización de colectivos en defensa del medio ambiente, así como el posicionamiento público de personalidades y colectivos en defensa del derecho a la información —como Reporteros Sin Fronteras— ha llevado a un seguimiento mediático del caso expuesto por este medio.


Las cuatro detenidas se enfrentaban a condenas por los delitos de daños al patrimonio histórico y alteración de orden público, cifrados entre seis meses a tres años de prisión —o multa de doce a veinticuatro meses— cada uno. Según especificó el abogado de las jóvenes en declaraciones a este medio, Javier Moreno, “es un caso relativamente novedoso, dado que no se garantiza el derecho a la libertad de información a dos periodistas, a las que se somete a una investigación. Estamos ante un caso de represión para coartar el derecho a la información”.

El Juzgado de Instrucción nº 29 de Madrid es el encargado del caso, lo que es “preocupante” para CNT Prensa, sindicato que cuenta entre sus militantes a varios de los periodistas que denunciaron agresiones en el mitin de Vox en Vallecas en la primavera de 2021. Cristina Díaz Márquez, titular de este juzgado, imputó a cuatro periodistas por falso testimonio en virtud de la versión policial.

Actualizado 00:35 del 08/11:

Sam, uno de los dos activistas detenidos, expresa a El Salto que “nos han imputado daños al patrimonio histórico, alteración del orden público. Dicen que los daños han sido con violencia, solo por pegarnos la mano con pegamento, y no hemos declarado ni en comisaría ni cuando hemos sido puestos a disposición judicial y estamos a la espera de que nos notifiquen para asistir al juicio ”.

Desde el colectivo lamentan que el equipo de prensa de los juzgados ha enviado una nota de prensa con el auto del juez en la que se especifica que los tres cargos se han imputado a “cuatro activistas” por presuntamente cometer los actos. “El discurso judicial está siendo meter a todos como activistas para quitarle importancia a esa represión de la libertad de expresión que están haciendo contra una periodista”, expresan.

Archivado en: Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Procés
Catalunya La Ley de Amnistía podría aplicarse a al menos 419 manifestantes y activistas
El Congreso votará en la sesión de hoy la norma. Dos terceras partes de las causas penales que Alerta Solidària conoce ya han sido archivados o han obtenido sentencia absolutoria.
Antifascismo
Represión Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz
Cuando los cuatro jóvenes antifascistas con condenas de cárcel ya han entrado en prisión, desde la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza son recibidos por Díaz y representantes de Sumar, quienes se comprometen a dar visibilidad al caso.
Emilio Herrera
8/11/2022 9:59

Con una Ley de Seguridad Ciudadana absolutamente represiva, digna de la época pasada, con un Ministro del Interior reaccionario, corregido en varias ocasiones cuando era juez por el TEDH por negar torturas en Comisarías y con una Policía que no se depuro en su momento no se puede esperar más que estos ataques a la libertad de información.

1
0
Asanuma
8/11/2022 0:16

Premonitorio el final del artículo porque ya el titular de elDiario.indica que "La jueza acusa de un delito contra el patrimonio histórico a los dos activistas del Prado y a las periodistas que informaron del acto". Habría que hacer un recopilatorio de los montajes policiales judiciales de los últimos años.
https://www.eldiario.es/politica/jueza-acusa-delito-patrimonio-historico-activistas-prado-periodistas-informaron-acto_1_9689796.html

1
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Más noticias
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio