Reino Unido
Anarquistas británicos ocupan la mansión de un multimillonario ruso en Londres

Según señala el comunicado, publicado inicialmente en la web NFA Anti-Fascists, la mansión será convertida en un espacio de acogida para refugiados ucranianos y de otras partes del mundo.
Un grupo anarquista ha ocupado en Londres la mansión del oligarca ruso Oleg Deripaska
foto Resist London
14 mar 2022 16:54

“Que os follen”. Son las palabras con las que termina el comunicado enviado por un grupo de anarquistas que hoy han anunciado la okupación de la mansión que el multimillonario ruso Oleg Deripaska tiene en el centro de Londres. 

El comunicado, publicado inicialmente en la web NFA Anti-Fascists —grupo que se define como de okupas, viajeros y gente sin hogar que combate el fascismo—, afirma que la mansión será utilizada como centro de apoyo para refugiados, “para personas de Ucrania y personas de todas las nacionalidades y etnias”, apunta el comunicado. Según publica The Guardian, las personas que han ocupado la mansión afirman que tiene “tantas habitaciones que no pueden ni contarlas” y dispone hasta de una sala de cine y una bodega. La mansión se encuentra en la plaza Belgrave, cerca del Buckingham Palace, una zona conocida como el “barrio de los oligarcas”, por la cantidad de millonarios rusos que allí se alojan.

“Okupando esta mansión, queremos mostrar solidaridad con las personas de Ucrania pero también con la gente de Rusia que no está de acuerdo con esta locura”

“Okupando esta mansión, queremos mostrar solidaridad con las personas de Ucrania pero también con la gente de Rusia que no está de acuerdo con esta locura”, señala el comunicado. “Queremos mostrar nuestra simpatía con los valientes manifestantes que han estado en el vientre de la bestia y han sido encarcelados injustamente por levantarse contra Putin”, continúa en referencia a las miles de personas que han sido detenidas en toda Rusia por manifestarse en contra de la invasión de Ucrania, cerca de 15.000 según datos de OVD-Info a fecha de hoy. “La invasión de Ucrania es solo el último episodio de una larga serie, desde el apoyo a Assad en Siria hasta la asistencia por parte de la milicia del neonazi Wanger a la dictadura, los campos de concentración para personas LGTB+, los ecocidios, la brutal desigualdad de riqueza, las granjas de trolls de extrema derecha, etc.”, añade el comunicado, que también carga contra las élites en Reino Unido, “que han sido los secuaces de Putin durante años”. “Recibisteis sobornos, manejasteis las propiedades de los oligarcas, incluso adoptasteis la actitud autoritaria de Putin. Jodeos también”.

Deripaska, multimillonario ruso y presidente de la Compañía Unificada Rusal, dedicada al aluminio, es uno de los nombres de la economía rusa que han sido sancionados por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países como forma de presión a Rusia. Con una fortuna valorada en 3.000 millones de dólares, el nombre de Deripaska también comenzó a escucharse en España a raíz de la investigación emprendida por el juez Baltasar Garzón y después por Fernando Andreu desde la Audiencia Nacional en 2009, investigación que después pasó a la justicia rusa. También ha sido, junto a Mikhail Fridman, uno de los primeros multimillonarios rusos en posicionarse contra la guerra.

Según publica The Guardian, en el edificio se han identificado cinco personas, dos de ellas de Europa del Este —pero no de Ucrania—, que dicen sentir que sus países también están bajo la amenaza de Putin. Los policías londinenses habían intentado desalojarlos intentando abrir la puerta del edificio con un taladro. No lo han conseguido hasta ahora. “Los okupas han afirmado que no dejarán la propiedad voluntariamente y plantean hacer una barricada si la policía intenta sacarlos”, explica el diario británico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Derecho a la vivienda
Redes clientelares A Xunta autoriza ao dono da principal empresa galega de desocupación a xestión de residuos industriais
A sociedade Residuos y Reciclajes de Santiago realizou sen autorización actividades de almacenamento e tratamento de residuos e a instalación dun vertedoiro incontrolado de residuos ata que foi precintada pola inspección urbanística.
Okupación
Autonomía y Okupación Jornadas sobre Autonomía obrera y Okupación en Badajoz este fin de semana
Organizadas por el CSOA La Algarroba Negra, tendrán lugar desde el 23 al 25 de febrero, con charlas, debates, proyecciones y diferentes actividades.
Pi
14/3/2022 18:55

Bien hecho! El siguiente paso lógico sería que se pudiera usar para acoger refugiad@s como el gobierno UK dice querer hacer y no hace porque ha creado un tapón en Calais. En este mundo absurdo se acepta cualquier contradicción pero no ésta: gobierno y anarquistas poniéndose de acuerdo en requisar propiedad (de oligarca sancionado) por el bien de personas necesitadas de casa.

0
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio