Política
El PNV cierra el pacto con el PSOE y garantiza la investidura de Sánchez la próxima semana

El acuerdo ha sido firmado por el presidente en funciones junto al líder de los nacionalistas vascos, Andoni Ortuzar, en el Congreso de los Diputados mientras Coalición Canaria también ha garantizado el sí de su única diputada.
Sánchez-Ortuzar
Acuerdo entre PSOE y PNV para la investidura de Pedro Sánchez en 2019. Foto archivo PNV
10 nov 2023 10:30

Este viernes a las 11h, en el Congreso de los Diputados, el líder del PNV, Andoni Ortuzar, y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha firmado el acuerdo alcanzado entre socialistas y jeltzales para respaldar la investidura hacia el final de la próxima semana. Entre los aspectos contemplados en el acuerdo cerrado en la noche del juves entre el PNV y el PSOE y en base a lo que los y las dirigentes del nacionalismo vasco han ido demandando estos días, destacarían el impulso al euskera y algún giro en la afectación en Euskadi de la reforma laboral que, es previsible, derechizará la hoja de ruta del próximo gobierno de coalición: “Nos preocupa que los mal llamados ‘impuestos’ a la banca y a las eléctricas no respeten el sistema del Concierto y del Convenio Económicos; y nos preocupa también que tras ese acuerdo haya un intento de imponer agendas propias que puedan chocar con los agendas de los otros partidos que somos necesarios para que esta investidura prospere”, explicaba hace unos días Itxaso Atutxa, máxima representante del PNV en Bizkaia. Tras esta firma, Coalición Canaria también ha garantizado su sí a la investidura de su única diputada en la cámara baja.

La escenificación del acuerdo entre Ortuzar y Sánchez de esta mañana no parece una casualidad. Con las elecciones vascas a la vista y después de finalizar el acuerdo con Junts en las primeras horas de la mañana anterior, los jetzales han querido aprovechar su turno en el centro de todos los focos para poner fin a unas semanas de tira y afloja con los socialistas. 

De hecho, la presidenta de la la ejecutiva vizcaína del Partido Nacionalista Vasco, Itxaso Atutxa, ha sido una de las últimas voces visibles que ha puesto sobre la mesas las exigencias de su partido: “Si bien alguna formación ya ha anunciado su apoyo ‘gratis et amore’, sin contraprestación alguna, EAJ-PNV seguirá demandando que se aborde el debate de la reforma del modelo de Estado". También ha sostenido que reclamará el cumplimiento de los compromisos pendientes de la legislatura anterior, “entre los que figura el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika”; e “incluiremos, como hacemos siempre, inversiones, infraestructuras, medidas y derechos que mejoren la vida de la ciudadanía vasca”.

Acuerdo PSOE y PNV by El Salto periódico on Scribd

Archivado en: PNV PSOE Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Extremadura
Aborto El Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE) desvía a Provida a más de 500 familias vulnerables
El Ayuntamiento socialista ha dejado en manos de este lobby antiabortista a más de medio centenar de familias en riesgo de exclusión social. Alcalde y Provida justifican esta actuación.
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Derrota del PSOE en su iniciativa de legislar contra el proxenetismo
Con los votos a favor de PP, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y Junts, las abstenciones de Podemos y Vox y solo los síes de PSOE, BNG y Coalición Canaria, el Congreso tumba la iniciativa de los socialistas
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio