Policía
15 personas murieron en actuaciones policiales en 2022

La cifra dobla a la registrada en los años anteriores. En los últimos siete años se han contado 59 muertes en detenciones realizadas por Guardia Civil y Policía Nacional.
Furgoneta Policía Nacional
Furgoneta de la Policía Nacional. Wikimedia Commons (CC BY-SA)
31 dic 2022 06:08

El 5 de enero de 2022, una persona con problemas psiquiátricos murió cuando fue reducido por varios agentes de policía en Castellón. Fue la primera primera muerte del año que ocurría en una actuación de agentes de la Policía Nacional o de la Guardia Civil, y le han seguido otras catorce. Según la información facilitada por el Ministerio de Interior a partir de una pregunta parlamentaria realizada por el diputado de EH Bildu Jon Inarritu, en 2022 se han contado hasta 15 muertes durante detenciones realizadas por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad, más del doble que las contadas en 2021 —siete muertes—.

En los últimos siete años, periodo sobre el que Interior ha facilitado datos, se han contado 59 muertes en actuaciones policiales. Las cifras no contemplan casos de muertes de personas durante su estancia en comisaría, como la de Stefan Lache, fallecido en 2018 en la comisaría de Carabanchel, en Madrid.

“Hay dos datos preocupantes: uno es el aumento exponencial de casos y otro que gran parte de los casos sean por ‘muerte natural’, un concepto difuso”, señala Jon Inarritu a El Salto. “Presentaremos más iniciativas para intentar aclarar qué está ocurriendo”, añade.


De los datos facilitados en el Congreso se desprende que seis de las 15 muertes en 2022 están catalogadas como “muerte accidental”, entre ellas la de la persona con problemas psíquicos que falleció al comenzar el año al ser reducido por agentes de Policía. Las otras nueve constan como “muerte natural”. Entre ellas, la muerte de una persona en octubre en Cádiz que, tras entrar en una vivienda, “rompiendo el mobiliario, gritando y golpeándose contra las paredes”, fue reducido y engrilletado por agentes de la Guardia Civil “empleando la fuerza mínimamente necesaria para su detención”, según señala el informe de Interior. También la de una persona reducida por agentes de la Policía Nacional y personal de seguridad privada en un hospital en Córdoba en julio.

De las 15 muertes, nueve  tuvieron lugar en actuaciones de agentes de la Policía Nacional y las seis restantes de la Guardia Civil. En cuanto al territorio en el que sucedieron, cinco fueron en Andalucía, tres en País Valencià, dos en Madrid, otras dos en Castilla-La Mancha y la restante en Castilla León. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Delitos de odio La fiscalía pide tres años de cárcel para el excomisario que vinculó migración y delincuencia
Ricardo Ferris, en un acto organizado por Vox en el Ateneo de València en 2022, incitó a los “españoles a dejar de ser pacíficos" después de haber equiparado la inmigración con la delincuencia.
Violencia policial
Violencia institucional Iridia consigue reabrir judicialmente el caso de una muerte por pistola taser policial
Es uno de los 56 casos en los que ha litigado la entidad de derechos humanos en 2023 y en los que hay un total de 156 agentes o funcionarios encausados.
Dani17
1/1/2023 9:40

Es denigrante y vergonzoso que esas muerte se tapen gracias a superiores , fiscales y jueces y si hay juicios las sentencias son ridiculas

1
0
djcesarrubio
31/12/2022 18:48

Los gobiernos pasan, pero los verdugos permanecen.

3
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio