Partidos políticos
El pacto entre PSOE y Unidas Podemos recoge demandas de trabajadoras domésticas y kellys

El acuerdo rubricado por los líderes de PSOE y Unidas Podemos da respuesta a algunas de las demandas de colectivos particularmente precarizados. También recoge varios reclamos que se escucharon con fuerza durante el 2019.

Las kellys sevilla hotel barceló
Pancarta de las "Kellys" frente al Hotel Barceló Renacimiento (Sevilla). Julia Rodríguez
31 dic 2019 10:46

El acuerdo presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos arranca afrontando la cuestión laboral, anunciando la revisión de la Reforma Laboral de 2012. En ese marco, se incluye demandas de sectores particularmente precarizados del mercado de trabajo que han sido protagonistas de intensos pulsos por la equiparación de sus derechos con el del resto de trabajadoras y trabajadores, es el caso de las empleadas domésticas.

“Culminaremos con carácter prioritario la plena integración en el Régimen General de la Seguridad Social de las empleadas del hogar a lo largo de la legislatura. Firmaremos y ratificaremos el Convenio número 189, de 2011, de la Organización Internacional del Trabajo sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos”, se afirma en el documento. Así se recogen los principales reclamos de colectivos de trabajadoras domésticas que integran la Plataforma Grupo Turín.

No es la primera vez que se les promete este avance por lo que resta conocer el cronograma concreto en el que finalmente se acabe con esta desigualdad histórica.

Por su lado, el colectivo de las camareras de piso, las kellys, pueden encontrar medidas que les sirvan como instrumento para dignificar sus empleos. Los partidos firmantes se comprometen a la “recuperación de los derechos laborales en los procesos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, revisando las causas y el procedimiento, garantizando su reversibilidad y su carácter negociado”. En esta situación se encuentran muchas de estas trabajadoras que, vía externalización del servicio, han visto brutalmente mermadas en los últimos años sus condiciones laborales.

El acuerdo también plantea reforzar “la causalidad en la contratación temporal y las sanciones aplicables a su uso fraudulento”, frente a la dualidad apunta a incidir en el “contrato fijo discontinuo para actividades cíclicas y estacionales”, como pueden ser las relacionadas con el turismo.

Respuesta a otras reivindicaciones

Otra de las movilizaciones sociales fuertes de los últimos meses es la relativa a los juegos de azar y la lacra que suponen en los barrios obreros, En este sentido la meta que se marcaría la coalición es ambicioso: además de regular restrictivamente la publicidad de juegos de azar y apuestas en línea, y armonizar las normativas autonómicas, que son muy dispares, se plantean como objetivo “evitar que los locales de apuestas puedan abrir antes de las 22.00h y que limiten su proximidad a centros escolares”.

La eutanasia, que quedó pendiente en la breve legislatura tras la moción de censura, provocando el descontento entre los colectivos que viene históricamente reclamándola, tiene también su lugar en un pacto en el que se apuesta por “una Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida, así como la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia”.

Muerte digna
Entregan un millón de firmas en el Congreso por la despenalización de la eutanasia

Los casos de Ángel Hernández, Maribel Tellaetxe y Luis de Marcos suman el apoyo de más de un millón de personas que reclama una regulación de la eutanasia.

En el pacto se recoge también la eliminación del voto rogado, como vienen reclamando colectivos como Marea Granate desde su creación, un compromiso que ha sido postergado en otras ocasiones y cuyo cumplimiento implicaría la restitución de un derecho para los cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos residentes en el extranjero.

También hay en el documento espacio para aludir a las demandas del pueblo gitano, a través de la creación de una Comisión Estatal de la Memoria Histórica y la Reconciliación con el Pueblo Romaní.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

1 de mayo
1 de mayo “Nuestro mundo, en el que cabemos todas, es la única alternativa”, reivindican desde el 1M Interseccional
Por cuarto año consecutivo marchan, de manera festiva y sin incidentes, colectivos del sindicalismo social de toda la región madrileña en el Día Internacional de las y los trabajadores.
Análisis
Análisis Día Internacional de las Trabajadoras de Hogar: urge acabar con la inviolabilidad del domicilio
Recientemente Yolanda Díaz ha anunciado que su Ministerio trabaja en un Real Decreto para garantizar la seguridad y salud laborales en el empleo de hogar, unas condiciones que brillan por su ausencia en el espacio desregulado de los domicilios.
Salud laboral
Salud y precariedad Una de cada cuatro trabajadoras de hogar ha sufrido algún tipo de violencia en el trabajo
El 83% de las empleadas de hogar ha padecido consecuencias en su salud a raíz de su trabajo. Las violencias a las que están expuestas estas mujeres se producen en la oscuridad de la inviolabilidad de los hogares.
#45330
1/1/2020 20:03

Ya era hora de que se atendiesen las reivindicaciones de estos colectivos. Y otra magnífica noticia es que se elimine el voto rogado cuyos complicadísimos trámites impedían que el 90 por ciento de nuestros emigrantes ( que en su mayoría son voto progresista) pudiesen ejercer su voto. Con que pudiesen ejercer su derecho al voto la mitad de los españoles que viven en el extranjero, se podría hacer cambiar por completo el resultado de unas elecciones generales.

0
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio