Palestina
Israel continúa la destrucción de Gaza y Cisjordania mientras la escalada bélica toma dimensiones regionales

El ejército sionista continua obligando a la población de Gaza a huir de sus hogares, mientras bombardea toda la superficie de la franja. Mientras, se amplían los territorios y actores involucrados en el conflicto.
Gaza Activestills 10
Los palestinos intentan rescatar a los supervivientes y sacar cuerpos de los escombros después de que las bombas israelíes alcanzaran edificios cerca del hospital de los Mártires de al-Aqsa, matando a muchas personas en Deir al-Balah. Gaza, 22 de octubre de 2023 Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
27 dic 2023 09:04

En Gaza o en Cisjordania, las y los palestinos no obtienen un momento de calma. Lejos de acceder a los intentos de establecer un nuevo alto al fuego, incluso temporal, a través de la mediación de Egipto o Qatar (por nombrar las dos iniciativas de negociación frustradas en los últimos días), el gobierno de Benjamín Netanyahu no sólo insiste en que la guerra continuará, sino que extiende su brutal ofensiva más allá de Gaza, sometiendo a ataques diarios a Cisjordania y apuntando a otros países de la región.

A primera hora del 27 de diciembre, las cifras oficiales publicadas eran de 20.915 personas asesinadas bajo fuego israelí en Gaza, y 311 en Cisjordania

A primera hora del 27 de diciembre, las cifras oficiales publicadas eran de 20.915 personas asesinadas bajo fuego israelí en Gaza, y 311 en Cisjordania. Las miles de personas heridas (que se van acercando a las 60.000 con casi 55.000 en la franja), deben además sobrevivir a una situación en la que el ejército sionista tiene a los hospitales como uno de sus principales objetivos. Durante la noche del martes Israel intensificó sus ataques en torno al Hospital Nasser y el hospital de campo jordano, ambos en Khan Younis. En el área se teme una reedición de lo sucedido en el hospital Al Shifa, que tras ser atacado por aire, resultó invadido por las tropas israelíes.

Ayer el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advertía de que sus fuerzas militares no piensan bajar la intensidad de su ofensiva contra el Sur de Gaza (a dónde se ha forzado a la población civil, bajo el pretexto de que frente al Norte de la Franja, el Sur sería seguro. Mientras las comunicaciones han vuelto a ser interrumpidas de nuevo, según comunicaba ayer Pastel, la principal compañía de telecomunicaciones palestina, Israel instaba a marcharse a los residentes de los campos de refugiados Bureij, Nuseirat y Maghazi en la zona central de la Franja. Se trata de campos que habían sido designados como “zona segura” a la que debían dirigirse los desplazados del norte. En Rafah, las bombas israelíes destruían numerosas viviendas.


Israel no afloja tampoco en su ofensiva contra Cisjordania, que dejó ayer seis personas muertas en el campo de refugiados de Nur Shams, en las proximidades de Tulkarem. El ejército no solo mató a seis personas mediate el uso de un dron, sino que después dificultó el acceso de las ambulancias para evacuar a los heridos, lo que viene siendo una práctica habitual, según denunciaba la Cruz Roja al periódico online Al Mayadeen. El campo de refugiados, rodeado por las tropas sionistas, enfrentaba por tres noches consecutivas la incursión de soldados. Además, han señalado residentes del campo a Al Jazeera, el ejército ha dispuesto a francotiradores en los tejados.

Pero Israel considera que su guerra trasciende los territorios ocupados: Israel está “siendo atacado en siete escenarios: Gaza, Líbano, Siria, Judea y Samaria [denominación israelí de Cisjordania], Iraq, Yemen e Irán”, declaraba ayer el ministro de defensa Yoav Gallant en el Parlamento, tras lo que añadía: “Ya hemos respondido y actuado en seis de estos escenarios”, concluía.

Mientras la semana comenzaba con la muerte bajo fuego israelí del general iraní Seyed Razi Mousavi en Siria —un ataque que ha provocado la reacción de Teherán, quien ha advertido al gobierno de Netanyahu de que pagará por esta acción— los enfrentamientos con Hezbollah  en la frontera con Líbano prosiguen desde el 7 de octubre, dejando 150 víctimas mortales, del lado libanés, y 11 del israelí.


En Iraq, es Estados Unidos, el principal aliado de Israel, el que estaría protagonizando los enfrentamientos, al bombardear tres enclaves relaciones con la milicia Kata’ib Hezbollah, a la que ha acusado de un ataque con dron contra soldados estadounidenses destinados a Erbil, que habría dejado tres heridos. Los bombardeos de Estados Unidos han sido contestados con indignación por parte del gobierno iraquí. La escalada bélica tiene consecuencias incluso en la India, donde, también ayer, hubo una explosión en los alrededores de la embajada israelí en Nueva Delhi, que no provocó daños personales.

En la tarde del martes, los hutíes reivindicaban la autoría de un último ataque contra un barco contenedor en el Mar Rojo, además, afirmaban haber atacado a Israel con drones, sin aclarar si habrían alcanzado su objetivo. La ofensiva del grupo rebelde yemení no parece cejar a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos de liderar una misión internacional que asegure el paso del Mar Rojo, pues la estrategia de los hutíes supone un gran coste al comercio internacional al tener que optar por rutas alternativas mucho más largas y costosas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
RamonA
28/12/2023 10:27

Hasta el momento ni una acción concreta para parar este genocidio ha sido implementada por el único gobierno, el yanki, que puede obligar a hacerlo. Todo son palabras y más palabras de condena al gobierno sionista, pero nada que realmente le haga detenerse: ni embargo de armas, ni sanciones económicas, ni permiso a la ONU para actuar, ni ruptura de relaciones diplomáticas, ni denuncia a Nentanyahu ante el TPI. Los gobiernos vasallos de los USA o se posicionan del lado de Israel o se limitan a hacer declaraciones. Y mientras, el conflicto se extiende y el horror aumenta en Palestina. Sólo hay un rayo de esperanza: que las movilizaciones masivas y generalizadas hagan la presión suficiente para provocar cambios en los gobiernos del mundo occidental.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/12/2023 23:18

EE.UU a lo suyo, a defender a Israel y el comercio internacional, no vaya a ser que pierdan miles de millones.
Este genocidio del siglo XXI fue fabricado por occidente para asegurar los intereses corporativos en el Oriente Próximo.

2
3
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.
Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico leva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio