Palestina
Israel bombardea camiones de ayuda humanitaria y EE UU sanciona a su única congresista de origen palestino

El G7 evita llamar a un alto al fuego, mientras la ofensiva israelí contra Gaza ya suma 10.328 víctimas palestinas de las que al menos 4.000 son niños y niñas.
gaza Activestills 16
Ataque israelí sobre Gaza el 6 de noviembre. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
8 nov 2023 10:45

Israel ya ha asesinado a 10.328 palestinos desde el pasado 7 de octubre  y no parece que tenga ninguna intención de detenerse ante la inacción de la Comunidad Internacional. Mientras Joe Biden pide a Netanyahu una pausa humanitaria, la Cruz Roja internacional denuncian que el ejército israelí ha atacado un convoy que transportaba suministros médicos a Gaza destruyendo dos camiones.

Esta mañana, desde Japón, un comunicado conjunto del G7 seguía la línea marcada por el principal aliado de Israel aludiendo a la necesidad de una pausa y corredores humanitarios pero evitando una vez más pedir un alto al fuego, como han exigido manifestaciones en todo el mundo y urgen cada vez más actores.

En Estados Unidos, republicanos y demócratas se unían ayer, 7 de noviembre, en la cámara de representantes, para censurar a la única congresista palestino-americana Rashida Tlaib

Ayer, 7 de noviembre, la ONU calificaba el último mes como la “escalada más mortífera de las hostilidades en la Franja de Gaza e Israel” desde 2006. Según Unicef, hasta el 2 de noviembre el fuego israelí había acabado con la vida de 4.000 niños y niñas la Franja de Gaza, 40 en Cisjordania. Son más de 250 ataques los que han golpeado a escuelas. Más de la mitad de la población gazatí, 1,4 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse, mientras la población de la Franja no tiene acceso a agua segura y saneamiento.

También ayer a la noche, el ejército israelí entró en el campus de la universidad Birzeit de Ramallah, informaba Al Jazeera, donde permaneció durante dos horas, destruyendo material de los movimientos estudiantiles, según reportaron testigos a la cadena qatarí. No hay noticias de detenciones en la universidad, pero sí en el resto de Cisjordania, con al menos 47 palestinos arrestados por las fuerzas de ocupación. 


En Estados Unidos, republicanos y demócratas se unían ayer, 7 de noviembre, en la cámara de representantes, para censurar a la única congresista palestino-americana Rashida Tlaib, quien ha liderado una resolución para pedir un alto al fuego inmediato, firmada por varios de sus compañeros de partido que se oponen a la política de Joe Biden de apoyo incondicional a Israel.

La política demócrata, se reafirmaba durante el debate de ayer tarde: “La idea de que criticar al gobierno israelí es antisemita asienta un precedente muy peligroso, y se ha usado apra silenciar diversas voces que alzan la voz por los derechos humanos en nuestro país”. 

Mientras, las fuerzas aéreas israelíes intensificaban durante la jornada de ayer los bombardeos para abrir paso a los tanques en su invasión contra la ciudad de Gaza, una operación en la que al menos 31 soldados israelíes habrían muerto bajo el fuego de la resistencia armada palestina. Según reportaba Al Jazeera, miles de personas continúan en sus viviendas en los barrios residenciales por no tener a dónde huir, atacados por Israel por tierra y aire.

En este marco, Benjamin Netanyahu, dejaba ver sus planes para Gaza una vez termine la empresa de exterminio comenzada hace un mes: “Durante un periodo indefinido, Israel asumirá la responsabilidad de la seguridad [en Gaza], porque ya hemos visto lo que pasa si no tenemos el control”, afirmaba en una entrevista con ABC News, agitando el fantasma de una nueva ocupación de Gaza, que se suma a las amenazas de expulsión y exterminio que han agitado sus ministros en las últimas semanas apuntando a la colonización del norte de Cisjordania, el uso de armas nucleares, o la instalación de ciudades de tiendas en el desierto del Sinaí.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Israel La Junta de Andalucía vende un edificio, sede de Málaga Acoge, a un fondo israelí para hacer pisos turísticos
La Consejería de Economía andaluza ha vendido un edificio de titularidad pública, cedido a Málaga Acoge una organización de atención a personas migrantes, a un grupo de inversión israelí promotor de viviendas turísticas
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
RamonA
9/11/2023 10:53

El genocidio del pueblo palestino, la ocupación israelí de toda la Franja de Gaza y la expulsión de lxs palestinxs al desierto del Sinaí o a otros países, vecinos o alejados, va a suponer el fin de Palestina y su sustitución por Israel. ¿Sólo el futuro pondrá las cosas en su lugar? Porque esta injusticia no termina aquí y ahora.

0
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio