Palestina
Israel anuncia que la guerra será larga y dura con el inicio oficial de la ofensiva terrestre

Netanyahu ha anunciado que la “segunda etapa de la guerra ha comenzado y será dura y larga” en un contexto en el que los bombardeos y la incomunicación de Palestina con el exterior no para de incrementar.
Gaza28oct
Imagenes de los ataques aereos del ejército israelí sobre Gaza
28 oct 2023 20:48

La noche del viernes al sábado ha sido la jornada más sangrienta desde el pasado 7 de octubre, con el inicio de la ofensiva terrestre del ejército israelí, los incesantes bombardeos y la incomunicación que hace que la información desde el terreno llegue a cuentagotas. Según las instituciones palestinas el número de asesinados por el genocidio israelí ha ascendido a 7.703 personas. Los datos oficiales también anuncian 18.967 personas heridas por los bombardeos. 

Ocupación israelí
Directo Decenas de miles de personas se manifiestan en todo el Estado contra el genocidio palestino
Euskadi, Galiza y Catalunya llenan sus plazas de manifestantes contra la ocupación israelí pocas horas después de que Netanyahu haya ordenado la mayor incursión por tierra de las últimas semanas.

Durante la tarde del sábado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que con esta incursión por tierra la guerra “ha entrado en la segunda etapa” una ofensiva que amenaza que “será larga y difícil”. La aviación israelí ha lanzado a la población de Gaza octavillas en el que pedían a la población que se movilizasen hacia el sur. “A los habitantes de la Franja de Gaza: la ciudad de Gaza es ahora un campo de batalla. Los refugios allí y en el norte no son seguros. Evacúen inmediatamente”, era el mensaje del ejército sionista. A pesar de ello, diversas fuentes de periodistas en la zona señalan el avance de las fuerzas israelíes, con bombardeos incluidos, hacia Rafah en el sur de Palestina.

Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado en una intervención pública que la noche del viernes “Gaza tembló. Atacamos en superficie y bajo tierra, atacamos a terroristas en todos los niveles, en todos los lugares”, ha asegurado el ministro de Defensa, Yoav Gallant. Netanyahu, ha aprovechado su comparecencia para llamar “hipócritas” a los países e instituciones que “acusan a Israel de crímenes de guerra”. En referencia a la aprobación este pasado viernes de la resolución de la ONU para pedir el alto al fuego en Gaza.

Por su parte, desde la UNRWA, ha denunciado que la última jornada de bombardeos y ataques ha sido “el peor y más intenso” hasta la fecha. Philippe Lazzarini, representante del organismo internacional, ha denunciado en un comunicado que “El apagón de las comunicaciones es una acción más para intentar impedir la respuesta humanitaria a los civiles de la Franja de Gaza” y ha alentado a los trabajadores de la organización que continúen con su “deber humanitario, incluso frente a estos desafíos sin precedentes”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, ha criticado la “escalada de bombardeos sin precedentes” y que estos están ​“socavando los objetivos humanitarios”​. Desde el organismo internacional han denunciado un ataque del ejército israelí en el sur del Líbano a una de sus sedes en Naqura, “Afortunadamente, no estalló y no hubo heridos, pero nuestra base ha sido dañada. Hemos retirado el obús y estamos trabajando para confirmar de donde viene“ han comentado en un comunicado desde la organización.

Elon Musk ha anunciado Starlink, la red de satélites que posee y sostiene a sus empresas, proporcionará conectividad a Palestina para ”ayudar a las organizaciones de ayuda reconocidas internacionalmente“. Por su parte el ministro de Comunicaciones de Israel ha anunciado que ” utilizaran los medios disponibles para evitar que Musk proporcione ayuda en Gaza“.

Durante la mañana del domingo Netblocks, organismo de vigilancia de redes ha confirmador que la conexión a internet se está restableciendo en la franja de Gaza. Esta reconexión surge tras casi dos días en completo aislamiento comunicativo a causa de un bombaredeo isrealí en las infraestructuras de comunicaciones. La reconexión surge tras la noche del sábado al domingo en el que según informaciones del ejército israelí “se han atacado 450 objetivos”. Es decir, la población de Gaza ha sufrido 450 bombardeos y agresiones terrestres en su territorio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
pilisms
29/10/2023 19:33

Sionismo = Nazismo = Asesinos

1
1
RamonA
29/10/2023 10:39

“… la guerra será larga…”, así dará tiempo para preparar la conferencia de paz propuesta por el presidente de turno de la UE, Pedro Sánchez. ¡Qué vergüenza! Gobiernos de Israel, de los USA y de la UE paren YA este genocidio. La Historia los juzgará, aunque, para ser justos y pragmáticos, debería ser la CPI.

2
0
Paco Caro
29/10/2023 9:45

Será larga y dura, porque Netanyahu necesita que le dure mucho, se juega el puesto, incluso la cárcel. Netanyahu ha organizado esta guerra para salvarse.

1
0
xanferreiro
29/10/2023 8:08

¿Dónde están eso que llaman " los valores occidentales" ?, creo que vivimos una sociedad definida por una palabra HIPOCRITA .

4
0
Acaido
29/10/2023 1:14

Europa siempre secunda todo lo que diga EEUU, es vergonzoso el papel de vasallos que hemos adquirido.
El descomunal cementerio de Gaza quedará como vergonzante testigo para la historia de nuestra cobardía, impotencia y servidumbre

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/10/2023 21:52

No podemos quedarnos impasibles ante este genocidio que no tiene límites. ¿Donde están las sanciones al sionismo y el apoyo militar directo al pueblo palestino?

3
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio