Ocupación israelí
Israel intenta posicionarse como víctima de genocidio en el juicio de la Corte Internacional de Justicia

En el segundo y último día de juicio en la Corte Internacional de Justicia, la defensa israelí apela a su “derecho y obligación” a la defensa y afirma que el único genocidio ha sido el realizado por Hamás.
El juicio contra Israel por genocidio comenzó en La Haya el 11 de enero de 2024. Foto: Corte Internacional de Justicia.
El juicio contra Israel por genocidio comenzó en La Haya el 11 de enero de 2024. Foto: Corte Internacional de Justicia.
12 ene 2024 11:52

Las referencias al Holocausto y a la “mayor masacre calculada de judíos” desde la II Guerra Mundial han centrado las primeras intervenciones del equipo de abogados de Israel en el segundo y último día de juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, habilitadas para juzgar Estados. En este caso encargado de juzgar a Israel, acusado de genocidio por Sudáfrica, una demanda apoyada por Brasil, Colombia, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Turquía, Iraq, Cuba, Irán Malasia, Pakistán, Bangladesh, Maldivas y Namibia, así como por la totalidad de la Liga Árabe.

A pesar de barajar en un inicio el boicot al juicio de la CIJ, Israel ha decidido finalmente presentarse y ejercer su derecho a la defensa. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Lior Haiat, defendió la participación en La Haya: “No somos culpables”. El fallo de la corte se conocerá a finales de enero.

La defensa israelí inició su contraataque calificando de “distorsionado” el caso presentado por Sudáfrica y devolviendo la acusación de “genocidio” a Hamás y su ataque del 7 de octubre, con profusión de imágenes y relatos personalizados de las víctimas israelíes y las violaciones de los derechos humanos cometidas por la organización islamista. “Hamás es una organización genocida que quiere erradicar a los israelíes y al Estado de Israel”, declaró el abogado Malcolm Shaw ante los 17 jueces que deben dictaminar si hay suficientes indicios de que se está cometiendo —o se va a cometer— un genocidio en Gaza para ordenar un cese el fuego cautelar.

En el caso de que se hayan producido violaciones de la legalidad, dijo el equipo legal de Tel Aviv, acabarán siendo juzgadas por “el fuerte e independiente sistema judicial israelí”

Según la defensa israelí, no existe genocidio ni crímenes de guerra, y en el caso de que se hayan producido violaciones de la legalidad estas acabarán siendo juzgadas por “el fuerte e independiente sistema judicial israelí”. Según este abogado, las declaraciones de las más altas instancias del Gobierno israelí llamando al genocidio y recogidas por la acusación sudafricana, han sido sacadas de contexto y las acusaciones de “incitación” no se sostienen.

La estrategia de la defensa israelí se basó también en desacreditar a Sudáfrica, a quien acusó de estar apoyando a Hamás y la “masacre de judíos por ser judíos y vivir en Israel”, según subrayó Shaw, que llegó a perder, literalmente, los papeles de su discurso en dos ocasiones. Según este abogado, no existe “intención de genocidio” en las actuaciones de Israel. Y sin ella, argumenta, no puede haber sentencia condenatoria. Shaw concluyó su defensa apelando al “derecho y obligación a defender a sus ciudadanos” e insistió en que no existe disputa real entre Sudáfrica e Israel ya que, según la versión israelí, no se han agotado las vías previas de resolución del conflicto. 

Según defendió Becker, la solicitud de un alto el fuego es “desmedida” y pidió, en cambio, que la Corte penalice a Sudáfrica “por mantener estrechos vínculos con Hamás”

El asesor jurídico del Ministerio de Asuntos Exteriores, Tal Becker, centró su discurso en la “distorsión” de la realidad que supuestamente ofreció la acusación sudafricana. “Lo que Israel está haciendo en Gaza no es destruir a la gente sino protegerla”, afirmó. “Israel está en una guerra de defensa contra Hamás, no contra el pueblo palestino”, añadió. Según la versión israelí, las cifras de víctimas civiles, 23.300 muertos por los ataques, están siendo ofrecidas por Hamás y no son creíbles. Según defendió Becker, la solicitud de un alto el fuego es “desmedida” y pidió, en cambio, que la Corte penalice a Sudáfrica “por mantener estrechos vínculos con Hamás”. 

Otra de las integrantes del equipo legal de Israel, la abogada Galit Raguan, justificó el alto número de  las bajas civiles por las características inherentes de las guerras urbanas y argumentó contra la acusación realizada un día antes por Sudáfrica de que el desplazamiento de casi dos millones de palestinos formaba parte de una estrategia genocida: “Si Israel tuviera intención genocida no hubiera dedicado tanto esfuerzo en explicar dónde cuando y cómo tiene que evacuar a los civiles”.

La acusación sudafricana

La demanda de Sudáfrica se basa en que Israel está violando la convención sobre Genocidio de 1948, firmada por ambos países. En su presentación de tres horas el 11 de enero, el equipo legal sudafricano, liderado por el abogado John Dugard, desgranó la situación humanitaria de la población gazatí ante los ataques del ejército israelí para justificar que existen suficientes indicios para pedir a la corte una solicitud de alto el fuego.

El equipo sudafricano ha insistido en que no es necesario que la Corte dictamine si Israel está llevando a cabo un genocidio —algo que por otro lado podría llevar años— sino que bastaría con que aceptara que algunas de las acciones de Tel Aviv entren dentro de la definición de genocidio incluida en la Convención y emitir una orden cautelar de suspensión de las hostilidades. Aunque las sentencias de la CIJ son en teoría vinculantes, solo la mitad de ellas se ha cumplido, según un reciente estudio. 

La acusación sudafricana añadió un quinto y último indicio de genocidio por parte de Israel: el bloqueo de los tratamientos que salvan vidas y son necesarios para el nacimiento de bebés palestinos

El primer indicio de genocidio es el asesinato masivo de palestinos, según defendió Adila Hassim, una de las abogadas que representa a Sudáfrica. El segundo indicio, continuó, “es la imposición por parte de Israel de graves daños mentales y corporales” al pueblo de Gaza”. Con un sistema de salud colapsado, cerca de 60.000 personas han resultado heridas o mutiladas, y han tenido que sufrir, según su relato, operaciones y hasta cesáreas sin anestesia ni antibióticos. Unos daños físicos a los que se les suma un “daño mental innegable”. El tercer indicio es el desplazamiento forzado de casi el 80% de los gazatíes y el bloqueo de la ayuda alimentaria. La destrucción del sistema sanitario también podría considerarse como un cuarto indicio de una actuación genocida. Por último, Hassim añadió un quinto y último indicio de genocidio por parte de Israel: el bloqueo de los tratamientos que salvan vidas y son necesarios para el nacimiento de bebés palestinos. Según Reem Alsalem, relatora especial de la ONU sobre la violencia contra mujeres y niñas, “la violencia reproductiva infligida por Israel a las mujeres palestinas, los recién nacidos, los bebés y los niños... podría calificarse como actos de genocidio”.

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Acaido
13/1/2024 1:22

Israel además de esclavizar a Palestina incauta sus órganos vitales.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/1/2024 21:29

El genocidio Israeli no comenzó en Octubre del pasado año, sino en 1947 hasta hoy en día, limpiando Palestina de palestinos a la fuerza.

5
0
Paco Caro
12/1/2024 20:33

Si tú sabes que Hamás está perpetrando un genocidio, debes denunciarles en el CIJ. Si crees que Sudáfrica es un país que apoya el terrorismo, también debes denunciarlo en el organismo adecuado. Lo que no tiene sentido es esperar a que te denuncien por genocidio, para luego, como parte de las “pruebas” en tu defensa, digas: “yo no soy el genocida, son los otros”.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/1/2024 18:52

El comportamiento de Israel es el de un niño agresor que comete bullying contra sus compañeros y luego dice que son los otros.

0
0
HERRIBERO
14/1/2024 12:15

¿Israel un niño agresor? Desde que llevaron a los judíos del mundo a Palestina, no han hecho otra cosa que matar, expulsar, robar agua tierras y poner muros, con la complicidad de EEUU y la UE de la OTAN- NATO.
Genocidio, holocausto ¡Selectivo! Exonerado por los mismos que bombardean Yemen y la solidaridad entre humanos. El gobierno sionista es el nuevo "nazismo inverso" y debe de ser neutralizado internacionalmente.

1
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio