Bebés robados
Bebés Robados La ley de bebés robados vuelve al Congreso por tercera vez
Siete años después de su primera entrada en la cámara, la propuesta de ley para la investigación del robo de bebés durante el franquismo y los primeros años de la democracia será tramitada de nuevo gracias a la lucha de las asociaciones.
Bebés robados
En Alicante Familiares de bebés robados durante el franquismo presentan la primera querella criminal contra el Estado
El procedimiento busca impulsar la investigación y que los familiares puedan formar parte activa del procedimiento, evitando la prescripción al situar el delito de desaparición forzada en un contexto de crímenes de lesa humanidad.
Bebés robados
Memoria histórica Una asociación de víctimas crea un censo con los datos de 10.000 inhumaciones de bebés en el cementerio
Ante la falta de respuesta institucional las víctimas se ven obligadas a ejercer como investigadores para poder esclarecer la magnitud de casos de bebes robados en la provincia de Alicante.
Bebés robados
Generalitat Valenciana La GVA propone a una entidad de la Iglesia investigada por el robo de bebés para un premio feminista
Indignación y repulsa generalizada entre víctimas, grupos memorialistas y la sociedad civil ante la propuesta de la consellera de Justicia valenciana de otorgar el premio Meninas a la Casa Cuna Santa Isabel.
Bebés robados
Bebés robados ¡Felicidades, compañera, por encontrar a tu madre!
Hoy Irene ha descubierto cuál fue su primer nombre, su identidad de origen, y que, hasta donde llevan los datos por ahora conocidos, sí fue una niña robada. Su madre murió, pero su memoria ha quedado impregnada en el resto de la familia.
Opinión
Opinión Ana Obregón y la cigüeña de Miami
Mientras Ana bailaba en las televisiones, en los hospitales se robaban bebés. La lógica de la gestación subrogada es la misma: ricos comprando a mujeres pobres.
Bebés robados
Memoria histórica Desbloqueada la ley de bebés robados
Las asociaciones muestran su satisfacción después de que los socios de Gobierno lleguen a un acuerdo para que la Proposición de Ley quede desbloqueada y pueda seguir con el trámite parlamentario correspondiente.
Bebés robados
Bebés robados 80.000 firmas para desatascar una ley que lleva parada desde hace más de cuatro años
Representantes de las organizaciones promotoras de la proposición de ley entregan 81.000 firmas recogidas para que se desbloquee la norma que traerá justicia para las víctimas de este crimen del franquismo que buscan a sus familiares.
Bebés robados
Memoria histórica Derechos Sociales se compromete a aprobar la ley de bebés robados, paralizada desde hace más de cuatro años
La norma, que entró en el Congreso en 2018 y volvió en 2020, ha visto ampliado hasta 146 veces su periodo de enmiendas, lo que impide su aprobación final y la consiguiente reparación a las víctimas.
Personas desaparecidas
Paco Lobatón “Es un déficit democrático enorme que no se haya aprobado la ley de bebés robados”
Alejado de los focos que tanto le alumbraron en otro tiempo, el periodista Paco Lobatón continúa trabajando por una causa que le cambió la vida hace treinta años: la búsqueda de personas desaparecidas.
Bebés robados
Si quieres posponer o impedir la aprobación de cualquier ley, monta una comisión
Después de registrar en el Congreso de los Diputados durante dos legislaturas seguidas la proposición de ley de bebés robados, la primera vez por unanimidad y la segunda por amplia mayoría, con el único voto en contra de la extrema derecha, nos encontramos con una situación insólita.
Bebés robados
Sin acceso a la justicia La ley paralizada de bebés robados: “No ven necesario juzgar a los culpables”
Hace cuatro años la norma entraba en el Congreso. Después de que se haya aprobado su toma en consideración por dos legislaturas con mayoría política, la única promesa que tienen las víctimas es la creación de una ponencia en el Senado que presentará este miércoles el PSOE.
América Latina
Adopciones ilegales Los bebés robados de la dictadura chilena
Entre 8.000 y 20.000 niños y niñas de las familias chilenas más humildes fueron secuestrados y entregados en adopción en Europa y EE UU durante la dictadura de Pinochet. Décadas después, 263 de ellos se han reunido con sus familias y luchan por romper el silencio.
Bebés robados
Memoria histórica El robo de niños y niñas en el proyecto de memoria democrática
Hay tres aspectos clave que no han sido incluidos: la consideración de víctimas a los familiares hasta cuarto grado, no hay mención explícita de la intervención del Estado en todo el “fenómeno” y debe contemplarse que en esas apropiaciones no había en absoluto conocimiento, por parte de los progenitores, de que se podría estar produciendo un hecho ilegal.
Bebés robados
Bebés robados Una losa de 800 gramos frente a décadas de impunidad
El hallazgo de un trozo de cerámica en un féretro infantil durante la exhumación de represaliados del franquismo en el cementerio de Alicante revive la necesidad de las afectadas de que se haga justicia.
Bebés robados
“El laboratorio negó hasta tres veces que María José fuera mi hija, y lo era”

Mercedes Moya, víctima de un caso de bebés robados en 1978, ha demandado al laboratorio LabGenetics por negligencia profesional. Las asociaciones de víctimas de bebés robados denuncian que los laboratorios genéticos españoles no encuentran positivos por la tecnología arcaica que utilizan.

Bebés robados
La Audiencia Provincial amenaza con arrestar al médico imputado de robar el bebé de Adelina Ibáñez

Joaquín Botija, médico en la clínica Santa Cristina de Madrid, está acusado del robo del bebé de Adelina Ibáñez en 1975. Por segunda vez ha eludido acudir a su juicio excusándose en motivos de salud. El magistrado ha puesto una nueva fecha de juicio para noviembre y amenaza con arrestarlo si no se presenta.

Bebés robados
Ni un paso atrás

Son sorprendentes algunas declaraciones de la prensa que dicen que este hallazgo puede dar un vuelco al relato sobre bebés robados. No debería ser así, ya que si algo se ha demostrado con este reencuentro es que el tráfico de bebés existía.

Bebés robados
La niña robada Inés Madrigal encuentra a su familia biológica

Inés Madrigal, la protagonista del primer caso de bebés robados en el que se ha reconocido la culpabilidad del médico Eduardo Vela, ha conseguido encontrar a su familia biológica a través de un banco de ADN estadounidense. Afirma que, según los testigos con los que ha hablado, su madre sabía antes de dar a luz que Inés no se iba a quedar con ella.

Crímenes del franquismo
El Congreso aprueba por unanimidad tramitar la Ley estatal de bebés robados

El Pleno del Congreso de los Diputados aprueba por unanimidad tramitar la ley que abrirá los archivos de la Administración y la Iglesia para investigar los casos de bebés robados.

Bebés robados
Hechos probados, fallo incompleto

El fallo del caso de Inés Madrigal se apoya en una larga exposición de referencias jurídicas, el edificio que se ha ido construyendo para justificar la extensa historia legalista que amparan la decisión de la prescripción aplicada a pesar de los hechos probados expuestos.

Bebés robados
Inés Madrigal: “Por primera vez un tribunal está reconociendo que el robo de bebés ha existido”

Inés Madrigal anuncia que va a recurrir la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que declara culpable a Eduardo Vela de su robo, cuando nació, pero le absuelve argumentando prescripción de los delitos.

México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio