Memoria histórica
La Fundación Francisco Franco pide 13 años de cárcel por una acción en el pazo de Meirás

La Fundación Francisco Franco y familiares del dictador piden hasta 13 años de cárcel a 19 miembros del BNG por desplegar dos pancartas desde una torre del Pazo de Meirás. 
Pazo de Meirás
Acción de militantes del BNG en el Pazo de Meirás. Pablo Santiago
7 jun 2018 16:41

Familiares del dictador y miembros de la Fundación Francisco Franco han denunciado a 19 militantes del Bloque Nacionalista Galego (BNG) por una acción de protesta en el Pazo de Meirás que tuvo lugar en agosto de 2017. La denuncia supone penas de entre 3,5 y 13 años de prisión para cada una de las personas que participaron en la protesta, que consistió en desplegar de una de las torres del edificio dos pancartas que pedían la devolución de la antigua residencia del dictador a manos públicas.

La denuncia, que ya ha sido admitida a trámite, acusa a los 19 miembros del BNG de los delitos de violación de domicilio con el agravante de violencia o intimidación, castigado con prisión de 1 a 4 años; crimen contra el honor, de 6 meses a 2 años o multa de 12 a 24 meses; daños, en modo agravado, con sentencias de 1 a 3 años en prisión y una multa de 12 a 24 meses; y odio, de 1 a 4 años y una multa de 6 a 12 meses. En conjunto, un máximo de 247 años de prisión y medio millón de euros en multas entre todos los acusados.

Entre los denunciados, se encuentran tres miembros de la ejecutiva nacional del Bloque —Bieito Lobeira, Rubén Cela y Néstor Rego—, el secretario general de las juventudes de la coalición, Alberte Fernández, y el exsecretario general del sindicato CIG, Suso Seixo. Las declaraciones tendrán lugar en septiembre en el juzgado de Betanzos (A Coruña). La denuncia ha sido presentada por la Fundación Francisco Franco, así como por Carmen Franco Polo —fallecida el pasado diciembre— y José Cristóbal Martínez-Bordiú Franco, hija y nieto del dictador, respectivamente.

En un acto celebrado este jueves en Compostela, los acusados han defendido el sentido de la acción y han reivindicado que la ocupación simbólica de la antigua residencia del dictador traspasada irregularmente a la familia Franco “es compartida por una amplia mayoría de la sociedad gallega”. Han aprovechado para mandar un mensaje al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez para que derogue "de inmediato la legislación que restringe los derechos y libertades", en referencia directa a la Ley Mordaza.

El 30 de agosto del año pasado, estas 19 personas descolgaron sendas pancartas de una de las torres del pazo. Los activistas destacan que la acción fue pacífica y simbólica, y que se prolongó durante dos horas en horario público de apertura de la finca y con la presencia de la Guardia civil. Las pancartas mostraban la estreleira —bandera gallega con la estrella roja usada por la izquierda nacionalista y independentista— y los lemas “El pazo es del pueblo gallego” y “Que nos devuelvan lo robado. Franquismo Nunca Más”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Romanticismo, poesía y república Espronceda: el republicano revolucionario que conspiró contra los Borbones
El poeta romántico extremeño fundó una sociedad revolucionaria para derrocar a la monarquía de los Borbones e instaurar una república, por la que fue detenido y condenado
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.
#18311
8/6/2018 13:16

Alguien sabe CON CERTEZA (sin sectarismo), cómo pasó esa propiedad a ser de la gamilia Franco..? Porque supongo que estaría escriturada. Es que sin saber cómo fué, no me atrevo a dar uns opinión. Los que están tan seguros, ruego informen. Gracias

0
0
#18323
8/6/2018 15:58

La 'Junta Pro-Pazo del Caudillo' indicó a los ayuntamientos de la provincia de A Coruña cómo "visitar personalmente" a cada vecino y reclamarle el dinero para sufragar el "regalo" en el 38. Esta bastante documentado.

Ademas hablamos de una alegalidad enorme. Los bienes incautados o expropiados deberian haber vuelto a los propietarios reales.

0
0
SaraMeNiego
8/6/2018 9:07

DEROGACIÓN DE LA LEY MORDAZA PERO YA!!!!!

1
0
Hodei
8/6/2018 8:52

"Crímen contra el honor" y delito de "odio". Ahora va a resultar que los más de 250,000 personas asesinadas, violadas, torturadas y esclavizadas por el dictador y sus secuaces, no es un deleite de odio, y si el intentar recuperar una posesión robada por el dictador y sus familiares.
Que verguenza de justicia, sea lo que sea, siempre o posicionándose en pos del mantenimiento de la humillación y la exquilmacion a las víctimas del franquismo.
El Pazo y todos los demás inmuebles, pertenecen al pueblo, no a la familia del asesino

2
0
#18317
8/6/2018 14:27

Mire Usted, la Guerra Civil fueron 1000 días de barbarie de ambos lados, la posguerra fue una década de venganza y el franquismo 35 años de represión. Pero el juez tiene que juzgar este caso en concreto. Si a usted le ponen una multa por saltarse un semáforo no va a considerar como agravante que usted esté discutida con su prima, ni como atenuante que usted tenga a su perro muy bien cuidado.

2
0
#18275
7/6/2018 20:01

El de violación de domicilio para la familia del criminalísimo, que son quienes robaron el pazo

3
3
#18316
8/6/2018 14:24

Ya, pero son los actuales propietarios.

1
0
#18324
8/6/2018 15:58

Ya pero se hicieron con ella ilegalmente.

1
0
#18261
7/6/2018 17:58

Pues lo normal sería que por lo menos el de violación de domicilio salga que SÍ. Lo del honor, es más cuestionable, Odio ni de coña si solo pusieron esas pancartas, y daños no creo, falta ver si dentro se dedicaron a romper cosas, pero supongo que no y además tienen derecho a que se presuma que son inocentes. Resumiendo, lo normal de 1 a 4 años.

10
4
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio