Medios de comunicación
La prensa se vuelca al negro por la publicidad de Audi

El grupo automovilístico que protagonizó el Dieselgate compra las portadas de la prensa española en su nueva campaña. 

Publicidad de Audi en prensa impresa
Portada en prensa impresa con la publicidad de Audi a toda página.
30 abr 2018 14:08
El Mundo, El País, ABC, La Vanguardia, La Razón y El Periódico son algunos de los grandes medios de comunicación impresos que ayer, 29 de abril, amanecieron con su portada en negro, como parte de una campaña publicitaria de la marca de automóviles Audi.

La campaña, bajo el lema “Hoy cambia todo” acompañado del logo de la marca alemana, refiere a un nuevo coche, totalmente eléctrico. La marca alemana Audi pertenece al Grupo Volkswagen, con sede de Wolfsburgo (Alemania). El mismo que en 2015 protagonizó el escándalo Diéselgate, sobre la instalación de software para modificar los resultados en los controles técnicos de emisiones contaminantes en 11 millones de vehículos diésel de este grupo del sector del automóvil, 200.000 de ellos de la marca Audi.

Polución
Cómo subvenciona el Estado los vehículos más contaminantes (y cómo frenarlo)

El dióxido de nitrógeno emitido por los diésel es el principal problema de contaminación atmosférica en las ciudades españolas. A pesar de ello, tienen grandes beneficios fiscales, como una rebaja de un 23% en el impuesto de hidrocarburos.

Medio ambiente
Diésel: el escándalo de nunca acabar

El 22 de febrero un Tribunal Federal de Leipzig decide sobre la posible prohibición del diésel en el centro de grandes ciudades.


Ya en enero de 2015, fue el Banco Santander quien se hizo con las portadas de la práctica totalidad de la prensa impresa mayoritaria. Fue con una campaña publicitaria sobre un proyecto de becas para prácticas en pymes dirigida para jóvenes lanzada por la entidad de la familia Botín que se trasladó a los siete medios impresos de mayor tirada en esos momentos: ABC, La Razón, El Mundo, El País, La Vanguardia, El Periódico y 20Minutos.
Publicidad del Banco Santander en prensa impresa.
La publicidad de las becas para prácticas en pymes del Banco Santander ocupó la portada de los siete diarios de mayor tirada en enero de 2015.

Crisis de la prensa impresa

Según el informe de 2018 de Infoadex, en 2017 continuó la dinámica de bajada en ingresos por publicidad de los diarios impresos. De los 658,9 millones de euros ingresados por las cabeceras en 2015 se pasó a los 617,4 en 2016 y a los 567,4 el pasado año.

Mientras los ingresos publicitarios siguen su bajada, las cuentas de los principales grupos de comunicación siguen en números rojos, aunque con una mejora notable respecto a los años anteriores. Vocento —ABC y El Correo Español, entre otros— ha disminuido su deuda en 10 millones de euros —a cierre de 2017 desde el grupo valoraban que se situaba en 56,2 millones de euros—. Prisa, por su parte, en abril de 2018 había reducido su deuda a los 818 millones de euros, frente a los 1.422 millones que adeudaba en diciembre de 2017.

Medios de comunicación
El monopolio de la libertad de prensa
Tres grupos controlan el 58% del mercado de los medios de comunicación, el 60% de la audiencia y el 87% de la publicidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
#15309
30/4/2018 22:23

Por dios HA disminuido, no a...

3
2
#15308
30/4/2018 22:23

Además tiene tela precisamente Audi que no tiene NADA eléctrico mientras que otras marcas llevan ya bastantes años y desde luego dudo que quieran pisar el acelerador para ponerse primeros y competir así contra sus propios modelos contaminantes, dudo que le quieran quitar el puesto a Tesla Motors salvo de boquilla claro, eso sí, dibujitos de coches para el futuro han publicado decenas estos años, pero mientras la gente les siga comprando sus motores desfasados tecnológicamente ellos seguirán vendiéndolos.

0
9
#15366
2/5/2018 11:58

Tesla es un capricho para ricos. No es escalable ni por asomo. VW los mismos nazis hijos de puto de hace varias décadas. Gaseando a la población.

4
1
Valentino
30/4/2018 21:51

Error ortográfico en el texto del artículo: "a disminuido su deuda a en 10 millones de euros". Ese ha es con h. "ha disminuido su deuda".

Por otro lado no sabemos si se refiere a 10 millones de euros menos de deuda o a que la deuda se ha quedado en 10 millones de euros.

3
3
#15285
30/4/2018 17:31

La gente de menos de 50 años....ya no leemos en papel

(yo tengo 49 años)

4
5
#15367
2/5/2018 12:00

En papel no leen ya ni los Tabernios, queda todo dicho.

4
0
#15279
30/4/2018 17:00

Que vergüenza de prensa! Menos mal que quedan medios independientes como éste

8
1
#15278
30/4/2018 16:49

Realmente es una noticia tremenda y muy ilustrativa, porque sin necesidad de adjetivos deja muy claro como el capital, bajo la aparente diversidad de los diferentes medios, tiene el poder, llegado el caso, de uniformarlos para tratar ¿conseguir? de uniformarnos .
Salvando las distancias, como en el caso de la edición aragonesa de El Salto cuando en la página 12 nos ilustra con una fotografía a toda página del Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, Jose Luis Soro (eso sí, sin Don, un hombre moderno e igualitario), , y una cómoda, complaciente, cuasi hagiográfica, entrevista que no responde a ninguna actualidad o conflicto real que la mereciera.
¿Que le pregunten a la PAH por la política de vivienda del Gobierno de Aragón? Aparte de que como miembro del Gobierno de Aragón es corresponsable de todas sus políticas mediocres o indignas, tal y como sus sectores estratégicos turismo de nieve y ganadería porcina intensiva.
No lo entiendo, me ha parecido tan fuera de la línea de Diagonal, tan PSOE, que he pensado en darme de baja, pero como he encontrado algún otro artículo ("Los vestigios franquistas..., la denuncia de los datos...la entrevista a Jean Ziegler...) que voy a a aguantar por esta vez. Pero alguien debería explicar la necesidad, actualidad y el tono...no vaya a ser que pronto la portada de El Salto anuncie el Manto de la Virgen del Pilar.

6
1
#15290
30/4/2018 17:46

Me temo que lo de la edición aragonesa de El Salto es el problema de financiarse tb a través de publicidad institucional

5
1
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio