Maltrato animal
Cientos de personas se manifiestan contra Vivotecnia para salvar a 38 perros

Una manifestación en Barcelona protesta contra la Comunidad de Madrid y el Govern de la Generalitat de Catalunya para que cesen el contrato con la empresa y salven a los beagles.
Un perro beagle en Vivotecnia.
Un perro marcado y obligado a formar parte de experimentos en un laboratorio. Cruelty Free International | Carlota Saorsa
22 ene 2022 14:33

Varios centenares de manifestantes se han concentrado hoy en la Plaça Sant Jaume para exigir al Parc Científic de Barcelona y a la Universidad de Barcelona el cese de la actividad de experimentación prevista con más de 30 perros de raza beagle que serán utilizados para la prueba de un fármaco experimental en el laboratorio Vivotecnia.

La concentración, organizada por el partido animalista PACMA, también pide la liberación de los 38 perros de la raza beagle con el fin de evitar su ejecución y que puedan ser puestos en adopción a los cientos de voluntarios que la organización dice que se han presentado.

“Lo que le pedimos al Govern, a la Comunidad de Madrid y al Gobierno central es que cese el contrato con la empresa Vivotecnia cuanto antes y exigimos la entrega inmediata de los beagles", exigen desde PACMA

“Lo que le pedimos al Govern, a la Comunidad de Madrid y al Gobierno central es que cese el contrato con la empresa Vivotecnia cuanto antes y exigimos la entrega inmediata de los beagles para que los voluntarios se hagan cargo de ellos y darle una familia y el amor que no conocen”, ha clamado Iván Guijarro, megáfono en mano, coordinador de PACMA en Barcelona, uno de los organizadores de la manifestación en la Plaça Sant Jaume.


La Universidad de Barcelona, mediante otra empresa, ha contratado los servicios de Vivotecnia para experimentar con animales, según explican desde el partido político. La Universidad se ha defendido diciendo que tienen “todo en regla” y que los protocolos que usan están regulados. “La empresa Vivotecnia está acusada de torturas y maltratos y pedimos al rector de la Universidad de Barcelona que rompa el contrato”, han afirmado desde Pacma.

Antiespecismo
#RescateVivotecnia, un éxito antes de empezar
El Gobierno y la Comunidad de Madrid aseguran que se empezarán a trasladar a los animales a partir del lunes.

La Comunidad de Madrid invirtió en Vivotecnia 

Tal y como publicó El Salto en exclusiva, el fondo de capital riesgo INICAP, participado por la Comunidad de Madrid, invirtió 1.097.853 euros en Vivotecnia Research, S. L. entre los años 2007 y 2008. De ellos, al menos perdió 721.125, aunque es probable que perdiese todo lo invertido.

Además, la empresa pública de la Comunidad de Madrid, Avalmadrid, también concedió dos avales al mismo laboratorio por valor de 940.471 euros en los años 2008 y 2009. Finalmente, la propia Comunidad de Madrid concedió una subvención 52.973 euros a Vivotecnia en el año 2011 para la “Evaluación de sistemas de administración por vía inhalatoria de modelos de roedor”.

Comunidad de Madrid
Escándalo Vivotecnia El fondo de capital riesgo de la Comunidad de Madrid perdió 700.000 euros en el laboratorio acusado de torturar animales
El fondo de capital riesgo INICAP participado mayoritariamente por la Comunidad de Madrid sufrió pérdidas de más de 700.000 de euros en Vivotecnia Research, la empresa acusada de tortura animal. AvalMadrid también concedió a Vivotecnia dos avales por valor de casi un millón de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Empieza el verano “pisando fuerte” con esta nueva promoción para socias de El Salto
Aprovecha el 15% de descuento para socias que te proponemos este mes de junio y viste tus pies a la moda este verano, con una marca de calzado respetuosa con el ambiente y los animales.
Maltrato animal
Maltrato animal Una nueva ‘granja del terror’ salpica a la cadena de suministros de Lidl
El Observatorio de Bienestar Animal denuncia a una granja burgalesa por maltrato animal y publicidad engañosa tras publicar imágenes de cerdos maltratados y en condiciones de vida deplorables.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio