Libertades civiles
La Policía Nacional acusa a Futuro Vegetal de “conformar una estructura criminal”

Las 22 personas detenidas en diciembre por su participación en el colectivo ecologista Futuro Vegetal afrontan cargos por pertenencia a organización criminal, daños contra el patrimonio histórico, contra la seguridad vial y del tráfico aéreo, atentado a agente de la autoridad y desórdenes públicos.
Acción Futuro Vegetal Torre Emperador 2
Acción de Futuro Vegetal en la Torre Emperador, en Madrid. Alberto Astudillo
12 ene 2024 11:40

La Policía Nacional ha anunciado la detención de 22 integrantes de la organización ecologista Futuro Vegetal por “conformar una estructura criminal” y causar daños por valor de más de medio millón de euros. Los arrestos han tenido lugar en Madrid, Barcelona, Cádiz, Murcia, Elda, Zaragoza, Granada, Valencia, Soria, Santander y San Sebastián. Según el comunicado policial, entre las personas detenidas se encuentran “sus tres máximos responsables, quienes coordinaban y dirigían el colectivo como una organización criminal”.

El colectivo, sin embargo, ha precisado en sus redes sociales que estas detenciones no son nuevas, sino “el balance que hace la Policía del último año y las detenciones a las que alude son las del pasado mes de diciembre”. Durante ese mes, la persecución policial contra los activistas se saldó con un total de 26 arrestos.

La Policía atribuye a Futuro Vegetal la comisión de 65 hechos delictivos por toda España, entre ellos el lanzamiento de pintura a las fachadas del Congreso de los Diputados y otros edificios, el corte de la circulación en carreteras de circunvalación de Madrid, daños a obras artísticas del Museo del Prado y otros bienes privados, y el acceso a las pistas de los aeropuertos de Ibiza y Madrid-Barajas, provocando el cierre temporal de las mismas.

El coste total de los daños atribuidos por la investigación policial se estima en más de 500.000 euros, sin cuantificar los desperfectos causados al patrimonio artístico. Las 22 personas detenidas han pasado a disposición judicial como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, daños, daños contra el patrimonio histórico, contra la seguridad vial y del tráfico aéreo, atentado a agente de la autoridad y desórdenes públicos.

Medio ambiente
Protestas climáticas en museos El arte de salvar el planeta
En los últimos meses, colectivos ecologistas han realizado acciones disruptivas en varios museos europeos para alertar de la emergencia climática. La utilización del patrimonio con estos fines ha generado una oleada de reacciones. ¿Consiguen su objetivo o el rechazo que generan las hace contraproducentes? Expertas en museología, activistas ecologistas e investigadores reflexionan sobre el impacto de estas actuaciones.

Desde su fundación en 2022, Futuro Vegetal ha llevado a cabo acciones de denuncia caracterizadas por su impacto inmediato y gran visibilidad. El pasado verano llevó a cabo acciones de señalamiento del lujo en Ibiza. Yates y aviones privados fueron rociados con pintura para denunciar el impacto climático de la desigualdad. En otros puntos del Estado se han llevado a cabo cortes temporales de carreteras, irrupción en museos o acciones de señalamiento contra los mercados de abastos. Todo sin daños personales, como señalan sus miembros.

El hostigamiento policial contra este colectivo se recrudeció a finales del año pasado después de que en septiembre la Fiscalía rectificase la información de su propio informe de 2022 en el que vinculaba las acciones de Futuro Vegetal y Extinction Rebellion con la actividad terrorista. Fiscalía dijo a EFE el 12 de septiembre que las acciones de estos colectivos podían suponer “posibles amenazas, pero en ningún caso acciones terroristas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Libertades civiles La secuela de un infiltrado
Los nuevos movimientos ecologistas llevan tiempo siendo objeto de vigilancia y criminalización por parte de los cuerpos de seguridad del estado y la judicatura.
Violencia policial
Violencia institucional Iridia consigue reabrir judicialmente el caso de una muerte por pistola taser policial
Es uno de los 56 casos en los que ha litigado la entidad de derechos humanos en 2023 y en los que hay un total de 156 agentes o funcionarios encausados.
Libertades civiles
Libertades Futuro Vegetal cuenta 26 detenciones en lo que va de mes con acusaciones por organización criminal
En la mañana del 21 de diciembre, quince personas han sido detenidas por su actividad en Futuro Vegetal. La Brigada de Información las acusa de organización criminal pese a que los casos por los que han sido juzgados carecen de peso suficiente.
ptx1967
14/1/2024 20:37

Los Estados y empresas petroleras y que destruyen las selvas son una organización criminal que ponen sus beneficios por delante de la habitabilidad del planeta Tierra

1
0
Marc
13/1/2024 20:27

Esperpéntico

1
0
spuknik
13/1/2024 4:53

El PSOE ahora con Sumar se ve fuerte para reprimir a los ecologistas. El PSOE trabaja para y por los intereses de las oligarquías económicas. BlackRock, el IBEX. BlackRock es el principal accionista en BP, Exxon y Shell, las petroleras que dominan el mundo y causan el Cambio Climático. Disfruten de lo votado.

0
0
spuknik
13/1/2024 4:33

El PSOE tiene fuertes vínculos con el IBEX y con fondos buitre como BlackRock, y eso lo sabemos todos. Tiene medio partido en los consejos de administración del IBEX... REACCIONEMOS. Respecto a BlackRock es el principal accionista en Shell, Exxon o BP, las principales petroleras del mundo. Por eso el PSOE criminaliza a los ecologistas, porque no quiere protestas contra el Cambio Climático... El PSOE y el PP son establishment, y en lo primordial son iguales y defienden los mismos intereses económicos... No nos dejemos engañar por su teatrillo en el Congreso o el Senado, son escoria ambos.

2
0
isa
13/1/2024 18:59

Gracias por la información sputnik.
Echo de menos el pronunciamiento de los partidos de izquierda y de la izquierda de la izquierda: Sumar, Podemos, BNG. ERC, Compromis, EHBildu, IU, PC....no me los sé todos.
No sé si no han dicho ni mu o es que yo no me he enterado . ¿Alguien puede sacarme de dudas?

0
0
isa
12/1/2024 16:33

Personas valientes, luchadoras y solidarias que van a necesitar todo nuestro apoyo y movilización para que el acoso y criminalización del movimiento no siga adelante.
En futurovegetal.org podemos informarnos y apoyarles en lo que necesiten.
¡¡¡ Fuerza Futuro Vegetal !!!
❤️✊✌️

8
0
Asanuma
12/1/2024 12:51

Es evidente el acoso a cualquier asociación o activismo cuya única meta sea señalar los problemas de vecinos, trabajadores o de la humanidad entera. Los montajes políticos-policiales-judiaciales continúan en nuestro Estado con total impunidad. ¿Cómo se para esto?, ¿qué dice Marlaska?.

7
0
Ander123
13/1/2024 9:38

Marlaska dirá que terrorista es poco

1
0
Sirianta
Sirianta
12/1/2024 12:29

Personas valientes es lo que son. Necesitamos muchas más como ellas.

7
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio