Ley Montoro
El Gobierno suspende las reglas fiscales para todas las administraciones públicas hasta finales de 2021

La ministra de Hacienda anuncia que suspende la Ley de Estabilidad Presupuestaria tras conocer que Europa también alarga la suspensión del Pacto de Estabilidad Económica.

Montero imagen hablando
La ministra portavoz, la sevillana María Jesús Montero. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.
30 sep 2020 12:39

La Comisión Europea lo hizo en marzo, hoy ha anunciado que alarga dicha suspensión y el Gobierno de España le ha seguido. La ministra de Hacienda ha anunciado esta mañana que el Gobierno suspenderá las reglas fiscales este año y el siguiente. La suspensión europea del Pacto de Estabilidad Económica aflojará las riendas de los objetivos de déficit, deuda y techos de gasto público de los Estados miembro. La reacción española será hacer lo mismo con los ayuntamientos y comunidades autónomas, suspendiendo la Ley de Estabilidad Presupuestaria, también conocida como Ley Montoro.

Esta nueva medida permitirá a los municipios gastar los 14.000 millones de euros de remanente que tienen en estos momentos. También permitirá que las administraciones públicas puedan incurrir en un mayor déficit para poder hacer frente a la caída de ingresos y aumento de gastos debidos a la pandemia y la crisis económica.

La medida llega como un balón de oxígeno a los ayuntamientos, pero también para las cuentas del Estado y la próxima negociación de los Presupuestos Generales del Estado

La medida llega como un balón de oxígeno a los ayuntamientos, pero también para las cuentas del Estado y la próxima negociación de los Presupuestos Generales del Estado. El texto presentado no tendrá que seguir un corsé de déficit que se preveía imposible de cumplir, dadas las estimaciones de déficit y endeudamiento que se barajan en la actualidad. Cara a esas negociaciones y a la futura aprobación por parte de Bruselas, la suspensión de la medida facilita unos presupuestos más reales y que se puedan entender en el contexto de crisis económica al que se enfrenta el Estado y el resto de administraciones públicas.

Además, Montero ha anunciado que la próxima semana se reunirá con el Consejo de Política Económica y Fiscal para poder señalar un nuevo techo de gasto con las comunidades autónomas que prevén aprobar en el Consejo de Ministros del martes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deuda
“La deuda municipal ha servido para rescatar bancos”

El periodista de El Salto y de El Salmón Contracorriente Yago Álvarez estrena el documental ¿Quién ha hipotecado mi ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo, un relato de la deuda que intenta explicar cómo las arcas públicas de muchos de los municipios del país han llegado a una situación de bancarrota.

Municipalismo
Cómo afecta a los ayuntamientos el acuerdo entre PSOE y Podemos

El acuerdo sellado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado también contiene medidas que afectarán a la autonomía de los gobiernos locales y los presupuestos de los municipios.

México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio