Laboral
Las artes escénicas celebran el Día Mundial del Teatro con una protesta por las condiciones laborales del sector

El Día Mundial del Teatro, el 27 de marzo, tendrá un marcado carácter reivindicativo en Madrid, con una manifestación que parará en varios teatros de la ciudad para protestar por las condiciones en las que trabajan los profesionales del sector del espectáculo.
Una escena de ‘Shock’, teatro político del siglo XXI
El texto de ‘Shock’ es una obra colectiva de Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga. Foto: Laura Ortega / Centro Dramático Nacional.
21 mar 2022 09:00

El 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, se estrenará en Madrid una obra importante. El escenario será la calle; y el argumento, la exigencia de mejoras laborales para los profesionales del sector. Organizaciones sindicales y colectivos de trabajadores del espectáculo han convocado a toda la profesión para visibilizar los conflictos y carencias que sufren en cada centro. La protesta comenzará a las 11:00 horas, frente al Teatro Real, y desde aquí se desplazará por la Gran Vía. La manifestación irá deteniéndose en los teatros de Gran Vía, Lope de Vega, Rialto, Cofidis Alcázar, Reina Victoria, Comedia y Teatro Español, donde se leerá un manifiesto y se escuchará a personas trabajadoras de cada uno de estos espacios escénicos. Se prevé que el recorrido finalice frente al Teatro Español sobre las 13:00 horas.

Además, durante toda esta semana hasta el próximo 27 de marzo se van a organizar unas mesas abiertas de información y debate sobre algunas cuestiones que afectan al sector escénico, como son la excesiva temporalidad o las contrataciones y externalizaciones fraudulentas. Estos debates podrán seguirse vía streaming. También se proyectará un documental sobre la empresa municipal Madrid Destino.

Los profesionales de las artes escénicas señalan que entre sus principales reivindicaciones está el impulso definitivo a unas titulaciones específicas que regulen las diferentes labores de las artes escénicas, una verdadera estabilidad y seguridad jurídica en la contratación laboral —rechazando las figuras de falsos autónomos, las subcontratas y las externalizaciones—, el fin de la temporalidad y la intermitencia para acabar con la precariedad y las deficiencias estructurales en un sector que merece garantías —una política de contratación directa en teatros y espacios escénicos—, el reconocimiento y regulación por igual de todas las profesiones y oficios del sector, y la creación y fomento de códigos de buenas prácticas profesionales que amparen a las personas autónomas y que sean de obligado cumplimiento para empresas y administraciones con el objetivo de garantizar las condiciones de trabajo y el adecuado desarrollo de estas actividades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Más noticias
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio