Laboral
Caída histórica del paro en agosto, con 82.583 desempleados menos

Agosto cerró con 82.583 personas desempleadas menos que en julio, la mayor bajada registrada en un mes de agosto. Desciende en 13 comunidades autónomas, pero sube en Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, País Vasco y Castilla y León.
Varios Verano playas soledad Madrid Euskadi hosteleria - 1
Establecimiento de hostelería en la playa de Laga, Bizkaia. Álvaro Minguito
2 sep 2021 10:25

Septiembre se inicia con una noticia de la que el Gobierno puede presumir: la mayor caída del paro registrado en un mes de agosto de toda la serie histórica. El número de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cayó en agosto en 82.583 respecto al mes de julio. En términos relativos, según ha informado el Ministerio de Trabajo, la disminución del paro registrado fue de un 2,42%, mientras que con respecto al mismo mes de 2020 ha descendido en 468.899 personas (-12, 33 %). El paro desestacionalizado se reduce en 149.203 personas, el mayor de la serie histórica en un mes de agosto.

El paro baja en agosto en todos los sectores menos en el de la construcción, que sube en 1.139 personas, un 0,42% con respecto al mes de julio

Según los datos difundidos por el ministerio dirigido por Yolanda Díaz, el paro ha descendido en todos los sectores menos en el de la construcción, que sube en 1.139 personas, un 0,42% con respecto al mes de julio. El sector servicios acusa la mayor caída con 46.224 personas menos, (-1,93%); le sigue el sector agrario con 13.499 personas menos inscritas en el SEPE (-7,71%).

La industria baja en 1.126 personas (-0,41%), una disminución “significativa ya que supone que este sector se sitúa en niveles previos al inicio de la pandemia”, valoran desde el ministerio.

El colectivo Sin Empleo Anterior, es decir, que ha pasado más de un año sin trabajo, también registra una caída del 7,47% con respecto a julio, después de que 22.873 personas dejaran de estar inscritas en el paro.

“En la actualidad hay menos jóvenes en situación de desempleo que antes de que irrumpiese la pandemia”, destacan desde el Ministerio de Trabajo

Entre los menores de 25 años, el paro baja 17.120 personas, un 6,52% menos que en julio. Este dato, junto con la caída de los cinco meses anteriores, supone que 121.000 jóvenes han abandonado las oficinas del SEPE. “En la actualidad hay menos jóvenes en situación de desempleo que antes de que irrumpiese la pandemia”, precisa Trabajo.

El número de mujeres desempleadas bajó en agosto en 45.503 personas, un 2,26% con respecto el mes de julio. En relación con agosto de 2020, en las listas del paro figuran 225.697 mujeres menos.

Por segundo mes consecutivo, el desempleo femenino ha descendido más que el masculino en cifras absolutas. En total, en los últimos seis meses 332.000 mujeres han dejado de ser desempleadas.

Entre los hombres, el paro ha caído en 37.080 personas, un 2,65% con respecto al mes anterior. En relación con agosto de hace un año, la disminución es de 243.202 personas, un 15,15% menos. 

El paro desciende en 13 Comunidades Autónomas. En términos absolutos, las caídas más destacadas se registran en Andalucía (-32.102), Canarias (-19.844) y Cataluña (-17.186). Sin embargo, sube en la Comunidad Valenciana (6.606), la Comunidad de Madrid (3.526) y el País Vasco (3.058) y en Castilla y León (956). El ministerio destaca que diez comunidades autónomas y Melilla presentan un índice de desempleo menor al registrado antes del inicio de la crisis sanitaria.

El número de contratos registrados durante el mes de agosto ha sido de 1.407.563, 288.900 (25,83%) más que el mismo mes del año 2020. En los primeros ocho meses de 2021, la contratación acumulada ha alcanzado la cifra de 11.864.833, lo que supone 1.910.570 contratos más (19,19%) que en el mismo periodo del año anterior.

En agosto se firmaron 118.985 contratos de trabajo de carácter indefinido, el 8,45% de todos los contratos. Supone un incremento de 22.710 (23,59%) si se compara con el mismo mes del año anterior

En agosto de 2021 se han registrado 118.985 contratos de trabajo de carácter indefinido, el 8,45% de todos los contratos. Supone un incremento de 22.710 (23,59%) si se compara con el mismo mes del año anterior. En magnitudes acumuladas, se han realizado 1.241.392 contratos indefinidos en lo que llevamos de año. Representa un incremento de 251.321 (25,38%) sobre el mismo periodo del año 2020.

Los contratos indefinidos del mes de agosto se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 74.670 a tiempo completo y 44.315 a tiempo parcial.

Archivado en: Desempleo Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
RamonA
3/9/2021 0:18

No es suficiente: demasiado paro y demasiada precariedad. Hay que seguir trabajando en estas problemáticas.

Es esperanzador que baje el paro, sobre todo, en jóvenes y mujeres y que los contratos indefinidos sigan aumentando. La nueva reforma laboral del Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene mucho que decir de aquí a final año para mejorar las relaciones laborales.

0
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio