La Ingobernable
La Biblioteca de Mujeres asistirá a la reunión convocada por La Ingobernable

La petición de reunión que La Ingobernable hizo en octubre ha sido desoída por el Ayuntamiento, que el viernes anunció su intención de indemnizar a Ambasz para desalojar el centro social y dar espacio a la Biblioteca de Mujeres.

La Ingobernable -Manifestación 8 de marzo
Punto de cuidados de La Ingobernable durante la jornada de huelga feminista del 8 de marzo de 2018. David F. Sabadell
5 nov 2018 14:07

El centro social La Ingobernable ha recordado en un comunicado este lunes la petición de mantener una reunión formal este martes 6 de noviembre con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, a la que ha confirmado su asistencia la Biblioteca de Mujeres, para que el consistorio conozca “cómo se recuperó un edificio vacío para los vecinos y vecinas de Madrid, las actividades que allí se desarrollan y los colectivos que allí se organizan”, una petición que registraron el pasado 17 de octubre.

La Ingobernable invita al Ayuntamiento a mantener una reunión en el centro social de la calle Gobernador junto a Ecologistas en Acción, Asamblea Feminista de Madrid, el 8M Madrid y el colectivo al que el Ayuntamiento ofreció el espacio, la Biblioteca de Mujeres, con  la intención de “conversar sobre las últimas informaciones y comenzar un diálogo abierto”, explican en un comunicado.

El comunicado no menciona expresamente la decisión del pasado 31 de octubre en Junta de Gobierno, cuando el Ayuntamiento aprobóuna indemnización a la Fundación Ambasz de 1,4 millones de euros que compensarían la extinción de la concesión demanial del edificio de la calle Gobernador, que desde mayo de 2017 acoge un centro social. El equipo de Gobierno justifica esta decisión con un plan para este espacio: el de albergar la Biblioteca de Mujeres de Marisa Mediavilla, que busca un espacio en el que quedarse.

El comunicado de La Ingobernable recuerda que el centro social ya acudió a Cibeles para tramitar por registro una carta en la que solicitaban una reunión formal en la que piden el Ayuntamiento dirigido opr Ahora Madrid que reconozca “que el Centro Social La Ingobernable es ya un agente más en nuestra ciudad”

La carta, que suma ya más de mil firmas individuales y más de 100 colectivos (entre ellos, el movimiento de Afectadas por la hipoteca, la Coordinadora de Vivienda de Madrid, Las Kelly, La Red Solidaria de Acogida o Flipas GAM) insta a la alcaldesa, Manuela Carmena, y a los concejales de Ahora Madrid a mantener una “reunión pública y abierta”, una petición que hasta ahora el equipo de Gobierno ha desoído.

Centros sociales
De Minuesa a La Ingobernable: pulmones sociales de Madrid

Los centros sociales se encuentran en constante amenaza por un urbanismo que rompe con toda lógica de identidad de ciudad y con cualquier forma revolucionaria que vaya más allá de un juego de abstracciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio