Italia
Los casos de corrupción enturbian la marcha electoral de Salvini

El líder de la Lega, que este mes tiene previsto presentar el proyecto europeo que le debe unir a Vox y otros partidos de la extrema derecha europea, se ha visto señalado por dos casos de corrupción que afectan a su partido.

Matteo Salvini
Matteo Salivini, líder de la Liga Norte, ha hecho de "primero, los italianos" su lema antiinmigración. Foto del Parlamento Europeo.
5 may 2019 06:18

El polémico Matteo Salvini, ministro de Interior en Italia y líder de la Lega, se encuentra en el ojo del huracán, donde acostumbra a situarse y se maneja con desparpajo. Dentro de pocas semanas, el 18 de mayo, se presenta en Milán el proyecto con el que la Ultraderecha europea quiere situarse como el partido paneuropeo más votado en las elecciones de mayo, un proyecto que encabeza Salvini y al que, salvo sorpresa, estará invitado Vox. Como aperitivo, Salvini finalizó el pasado viernes, 3 de mayo, su gira por Emilia Romagna, dando un mitin desde el balcón del Ayuntamiento de Forlì, a pocos kilómetros del lugar de nacimiento de Benito Mussolini y escenario de algunos de sus discursos.

La ocurrencia de Salvini, seguida por unas decenas de asistentes al mitin, ha sido muy criticada y tachada de provocación. Los discursos electorales en ese punto de la Piazza Saffi están prohibidos, como recordó el alcalde de Forlì. El componente simbólico del lugar fue recordado asimismo por la central sindical CGIL, que habló del episodio como una “cicatriz” en la historia de la ciudad y recordó que en la plaza hay un memorial de 465 partisanos muertos “para restaurar la democracia y la libertad en nuestra ciudad y nuestro país”.

Pero la provocación de Salvini a la izquierda no es completamente gratuita, ni solo un punto más en una estrategia de provocación hacia la izquierda italiana. Como señala el periodista Steven Forti en un hilo de Twitter, la estrella emergente del milanés, está comenzando a ser señalada por los casos de corrupción del pasado de la Lega y por la resistencia de Salvini a dejar caer al actual subsecretario de Transporte, Armando Siri, senador de la Lega. Siri está siendo investigado por la Fiscalía por haber cobrado por modificar una norma a favor del “rey de la energía eólica”, actualmente en la cárcel, Vito Nicastri.

El caso Siri está tensando las difíciles relaciones de los socios de Gobierno italianos, la Lega y el Movimiento 5 Estrellas (M5S), del primer ministro Giuseppe Conte. La plana mayor de M5S quiere que este caso se zanje con la destitución de Siri y que sirva para reducir distancias con la Lega, cuando todos dan por hecho que la coalición de Gobierno tiene los días contados por el anhelo de Salvini de convertirse en primer ministro en unas elecciones generales que se celebrarían el próximo otoño.

Si ese caso ha marcado las últimas semanas antes del decisivo mes de mayo, en el que la Lega quiere apuntalar su mayoría de votos con los resultados de las Europeas, el 3 de este mes se publicaba otra exclusiva que apunta directamente a la dirección de la Lega. El semanario L’Espresso anticipaba el 3 de mayo su portada de hoy domingo, en el que, citando un documento del Banco de Italia llevado a cabo por la División de Operaciones Sospechosas, se vinculan las cuentas de la Lega al paraíso fiscal de Luxemburgo.

La exclusiva de L’Espresso sigue el paradero de 49 millones de euros que, resultantes de un fraude al Estado cometido por Umberto Bossi —fundador de la Lega Nord y jefe durante toda su fase autonomista— entre los 2008 y 2010. Una cantidad de las que una parte, según fuentes de la investigación, podrían haber ido a parar a Alchimia, una turbia empresa relacionada con Giulio Centemero, tesorero de la Lega. La Fiscalía de Génova investiga si el dinero desaparecido en la etapa de Bossi se habría podido reciclar, siempre según las sospechas de L’Espresso, por las direcciones del partido de Roberto Maroni y del actual ministro de Interior, Matteo Salvini.

El cabecilla de la ultraderecha europea —con permiso de Marine Le Pen— se está defendiendo de los distintos casos hablando de “noticias falsas” y pidiendo presunción de inocencia para el subsecretario de Transporte, a quien el Movimiento 5 Estrellas quiere deponer la próxima semana.

Salvini aguarda al 18 de mayo, fecha de movilización de los grupos neofascistas y ultras en Roma, para apuntalar sus posibilidades de cara a las elecciones de mayo, el trampolín del que pretende que sea su asalto definitivo al poder en Italia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.
Opinión
Opinión El enemigo justo
Los jóvenes napolitanos han encontrado el camino correcto, no desde el antifascismo de pura fachada, sino desde la solidaridad con el pueblo palestino.
Opinión
Opinión La necesidad de reelaborar la memoria del fascismo italiano
El autor reclama la necesidad de organizar una ofensiva en torno a la elaboración del pasado fascista y la política del recuerdo en Italia.
#33953
7/5/2019 13:09

que raro que no apareciese esta noticioa...otra vez la drcha aculla, y la corrupcion de la mano

0
0
Michel
5/5/2019 9:06

Periodismo barato con poco fundamento, tan solo una estrategia para dañar la imagen del Sr.Salvini.

2
12
#33911
6/5/2019 11:07

Pobre alma ese inocente señor, lol

0
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio