Industria armamentística
Muere Donald Rumsfeld, uno de los “criminales de guerra” a los que Aznar acompañó a la guerra de Iraq

Responsable de las mentiras que condujeron a la guerra de Iraq y del sistema de torturas a prisioneros de Guantanamo y Abu Ghraib, el exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, ha muerto esta semana.
Donald Rumsfeld
Donald Rumsfeld (1932-2021). Foto Medill DC.

Donald Rumsfeld, excongresista estadounidense, asistente de varios presidentes republicanos y dos veces secretario de Defensa, ha muerto el martes 1 de julio a los 88 años. Su legado más conocido en España es la guerra de Iraq, en la que el Gobierno de José María Aznar se involucró y que tuvo como consecuencia inmediata los atentados de Madrid del 11 de marzo de 2004.

“Donald Rumsfeld es responsable de miles y miles de muertes y se enriqueció en ese proceso. Lo mínimo que podemos hacer es vincular para siempre su nombre con criminal de guerra”, ha sido la respuesta de la organización estadounidense Veteranos por la Paz ante el conocimiento de la noticia. Antes de ser secretario de Defensa de George W. Bush, Rumsfeld se desempeñó como director ejecutivo o presidente de empresas del complejo industrial militar como General Instrument y Gilead Sciences.

Rumsfeld fue un líder prominente del Proyecto para el Nuevo Siglo Estadounidense (PNAC), cuyos otros miembros incluían a funcionarios de la administración Bush como Dick Cheney, John Bolton, Elliott Abrams y Paul Wolfowitz. 

El papel del vicepresidente Cheney y de su amigo Rumsfeld fue clave para que Estados Unidos declarase la guerra a Iraq, basándose en la falsedad de que el régimen de Saddam Hussein disponía de “armas de destrucción masiva”, pese a los dictámenes en contra de Naciones Unidas.

Antes, el secretario de Defensa de Bush había dirigido la invasión de Afganistán, que hoy es la guerra más larga en la que ha estado involucrado Estados Unidos.

Afganistán
La Guerra de Afganistán está matando a más gente que nunca
El Gobierno de Trump está aumentando la intensidad de la presión militar estadounidense en el país. La estrategia está aumentando las muertes sin lograr que el Gobierno central controle más territorio.


Rumsfeld predijo una guerra rápida y fácil en Iraq. “Cinco días o cinco semanas o cinco meses, pero ciertamente no va a durar más que eso”, declaró en noviembre de 2002. Aunque la administración Obama puso fin oficialmente a la guerra de Iraq en diciembre de 2011, las tropas estadounidenses todavía están estacionadas allí hoy, y el presidente Joe Biden bombardeó el país a principios de esta semana.

Guantanamo y Abu Ghraib

El secretario de Defensa de la era Bush jr. también fue una figura fundamental en el programa de tortura. Firmó las técnicas de tortura utilizadas por las tropas estadounidenses en la bahía de Guantánamo, Abu Ghraib y otros lugares donde los prisioneros a veces eran torturados hasta la muerte. También emitió una directiva que permitía a los torturadores frenar la atención médica a los presos interrogados, incluso aunque tuvieran heridas de bala. Más tarde, Rumsfeld exigiría a los médicos que certificaran que los detenidos destinados a ser torturados estaban certificados “médica y operativamente” aptos para el abuso.

Cine
Cómo el 11S cambió el cine de terror
Dos libros, 'El imperio del ma'l y 'Noche sobre América', analizan las pesadillas cinematográficas de una era de atentados e invasiones.


A pesar del escándalo de las torturas, en mayo de 2004, pocas semanas después de dejar de ser presidente del Gobierno español, José María Aznar visitó a Rumsfeld en Washington.

Durante su mandato, reclutó a un círculo íntimo de ex ejecutivos corporativos para supervisar las operaciones del Pentágono, procedentes de compañías como Northrop Grumman, General Dynamics o Enron. Tan grande fue la influencia de la industria de armas en el departamento durante el mandato de Rumsfeld que un comentarista lo describió como “Departamento de Defensa, Inc”.

Common Dreams
Adaptación al contexto español del artículo: 'Merciless War Criminal' and Ex-Defense Secretary Donald Rumsfeld Dead at 88, publicado por Brett Wilkins en Common Dreams.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
Genocidio
Tribuna 18 noches en el lado correcto de la historia
VV.AA.
Entre infantilizaciones y denuncias de radicalización, desde la Acampada por Palestina de Madrid reclamamos con voz propia una ruptura de relaciones con Israel.
Señorita escarlata
4/7/2021 11:54

Efectivamente, hoy el mundo es un poco mejor. A ver si le siguen pronto sus coómplices

0
0
doctoranimacion
2/7/2021 8:30

Cuando un criminal genocida imperialista muere yo no puedo mas que demostrar mi alegria y satisfación, escupiendo en su tumba puajjj

1
0
Txiki
1/7/2021 13:04

Esta bastante feo alegrarse de las desgracias, pero en este caso no puede pensarse otra cosa que hoy el mundo es un poquito mejor.

2
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio