Independencia de Catalunya
Las CUP se presentarán a "las elecciones ilegítimas del 21D"

Los afiliados de las CUP han decidido en una Asamblea Nacional extraordinaria "concurrir a las elecciones ilegítimas del 21D y liderar una candidatura lo más amplia posible, claramente rupturista, independentista y de izquierdas".

CUP Asamblea Nacional
Asamblea Nacional extraordinaria de las CUP el 12 de noviembre. Foto: CUP Nacional
12 nov 2017 17:01

La Asamblea Nacional extraordinaria de las CUP ha decidido "concurrir a las elecciones ilegítimas del 21D y liderar una candidatura lo más amplia posible, claramente rupturista, independentista y de izquierdas". Es lo que acaba de anunciar por Twitter, hace escasos minutos, la cuenta de CUP Nacional. 

La decisión se ha tomado con un 91,63% de los votos a favor, un 7,83% de los votos en contra, 0,36% de votos blancos y un 0,18% de votos nulos, después de varias horas de asamblea en la que han participado unas 1.200 personas afiliadas a la formación independentista de izquierdas. 

A lo largo de la mañana, las personas afiliadas han debatido sobre las cuatro opciones abiertas de cara a las elecciones del 21 de diciembre en Catalunya: no presentarse a las elecciones, por considerarlas ilegítimas e impuestas a raíz de la intervención de Catalunya por el Gobierno central por la aplicación del artículo 155, o hacerlo, y en este caso: dar apoyo a una candidatura civil sin presencia de políticos, presentarse en solitario o participar en un frente común de partidos de la izquierda independentista.

La opción de presentarse a las elecciones ha sido aprobada mayoritariamente, y dentro de esta opción, ha sido la última --"La CUP-CC apuesta por liderar una candidatura lo más amplia posible, claramente rupturista, independentista y de izquierdas"-- la que ha obtenido un mayor apoyo, con un 64,05% de los votos. La que proponía una lista ciudadana sin políticos ha logrado un 12,59% de los votos y la que proponía participar en una coalición ha recibido el 21,72% de los votos.


La asamblea comenzó a las 10h en el Palau d'Esports de Granollers, y en ella han participado tanto los militantes de la CUP como miembros de las plataformas agrupadas en la Crida Constituent.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Acuerdo con Junts y ERC La Ley de Amnistía volverá al pleno del Congreso con una enmienda que amplía el periodo de aplicación
Si no hay más sorpresas, la semana que viene se aprobará una norma que pretende reencauzar a la vía del diálogo el problema político que dio lugar a los procesos judiciales contra el independentismo catalán.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Junts devuelve la Ley de Amnistía a comisión parlamentaria tras ver rechazadas sus enmiendas
El Congreso de los Diputados tendrá que volver a discutir la proposición de Ley de Amnistía. La derecha ha votado que no y Junts también la ha rechazado después de ver como caían sus enmiendas.
Congreso de los Diputados
Lawfare El Congreso debate la Ley de Amnistía en un contexto de embestida judicial
Los jueces García Castellón y Aguirre se sacan de la chistera dos prórrogas para mantener las diligencias abiertas en sendos casos que no contemplaría la Ley de Amnistía.
José Martínez Carmona
12/11/2017 21:36

Pienso que jugando la basa del electoralismo, la CUP pone en las manos del poder del estado monárquico, opresor y corrupto que dirige la orquesta, la posibilidad de frenar el desarrollo del independentismo republicano.

0
1
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.
Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico leva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio