Huelga
Los trabajadores de H&M paralizan la distribución del gigante textil

El 3 de mayo hay convocada una nueva jornada de huelga en el centro logístico de H&M en Torrejón de Ardoz, que abastece a todas sus tiendas en el Estado español y Portugal.

Huelga H&M
Concentración de trabajadores del centro logístico de H&M en Torrejón de Ardoz durante la jornada de huelga del 30 de abril. Imagen de IC Madrid.
1 may 2018 06:48

Más del 93% de los trabajadores del almacén de distribución de H&M en Torrejón de Ardoz han secundado la jornada de huelga convocada el pasado 30 de abril. El próximo jueves, 3 de mayo, hay una nueva convocatoria de huelga a la que han sido llamadas las 318 personas que conforman la plantilla de este centro logístico, que es el único que abastece a las tiendas de esta marca en España y Portugal, además de los trabajadores contratados por empresas de trabajo temporal que asumen las tareas externalizadas de este centro.

Según explican desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, la convocatoria responden a “acciones unilaterales” y “reiteradas” por parte de la dirección de este centro enfocadas a empeorar las condiciones de trabajo, además de al incumplimiento “flagante” del convenio colectivo a la hora de reconocer las categorías profesionales y los pagos por nocturnidad o vacaciones.

“Por parte de la dirección de H&M se aplica la categoría más baja, la de mozo de almacén, y no se reconocen las distintas funciones que los trabajadores realizan y que supondrán otra categoría profesional, con el consiguiente menoscabo retributivo”, señalan desde el sindicato.

En la jornada de huelga de ayer, que dió comienzo a las 00h, eran 200 los trabajadores que les tocaba turno de trabajo—el 63,95% de la plantilla—. De ellos, en la jornada de ayer tan solo 12 acudieron a su puesto de trabajo. De los 18 encargados, que también estaban llamados a huelga, ninguno ha secundado los paros, según ha informado a EFE la Unión Comarcal Madrid-Este de UGT.

Ante el seguimiento masivo de la huelga del 30 de abril, desde la dirección de H&M convocaron ayer una reunión del departamento de recursos humanos para hacer una valoración de los paros.

De la triada del reino textil

H&M, cadena textil con sede en Suecia, es uno de los tres grupos que se disputan el primer puesto del ránking mundial del sector, junto al Inditex de Amancio Ortega y la estadounidense GAP. Tiene más de 4.700 tiendas repartidas por 69 países, y, en 2017, contaba con 161.000 empleados.

En el Estado español cuenta con 175 tiendas que, solo en el primer trimestre del año, le ha reportado ventas por 194 millones de euros. En el mismo periodo, a nivel mundial, alcanzó los 135 millones en beneficios. En Portugal suma otras 30 tiendas a las que, al igual que las ubicadas en el Estado español, da suministro el centro logístico de Torrejón de Ardoz.

Inditex
Inditex: el negocio no está en producir ropa

La deslocalización y tercerización de la producción de Inditex tiene dos ventajas: se abaratan costes y la responsabilidad se diluye

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Convenio colectivo UGT, LAB y CC OO aceptan formalizar el contrato fijo discontinuo parcial en los polideportivos de Bizkaia
El preacuerdo atiende la reivindicación de la semana de 35 horas para 2028, por lo que, junto con los incrementos salariales, el valor de la hora de trabajo aumenta en un 20,8%. ELA ha rechazado el preacuerdo y mantiene la huelga.
Bilbao
Bilbao UGT, CC OO y USO dimiten del comité de Bilbobus tras perder el apoyo de la plantilla; entran ELA, LAB y ESK
La presidencia, secretariado, tesorería y la comisión de líneas las ocuparan ELA, LAB y ESK, que pasarán a liderar la negociación con la empresa (una filial de Alsa) y el Ayuntamiento de Bilbao.
Huelga
Laboral El profesorado andaluz, en huelga contra los recortes en la educación pública de la Junta de Andalucía
El 60% del profesorado, según los sindicatos convocantes, se une a la huelga educativa contra los recortes en la educación pública emprendidos por el gobierno de Juanma Moreno Bonilla.
#18691
13/6/2018 16:43

Desde Bilbao mucho ánimo y estar muy unidos,hay que luchar por nuestros derechos en equipo,no os rindais compañeros.

0
0
#15522
4/5/2018 16:50

Es lo que hay que hacer...en H&M Bizkaia hemos hecho huelga con 100 % de participación y ha dado sus frutos...mucha suerte y a ala lucha

7
2
Anónimo trabajador de HyM
3/5/2018 14:18

Por nuestra dignidad señores no hay marcha atrás

11
1
José Martínez Carmona
3/5/2018 10:15

¡BRAVO POR LOS TRABAJADORES DE H&M! PERO ¿QUÉ PASA CON LAS DEMÁS EMPRESAS? ¿NO TIENEN PROBLEMAS? ¿NO HA LLEGADO EL MOMENTO DE ROMPER EL NUDO GORDIANO DEL SISTEMA: RECUPERAR LA HUELGA SOLIDARIA, LA QUE SE IMPONÍA CUANDO LA HUELGA ERA ILEGAL? LAS TRABAJADORAS DE AMAZON, DE CARREFOUR...¿QUÉ HACER? ¿PASAR POR EL ARO? ¿CONTINUAR FABRICANDO DESENCANTO? SÓLO LA SOLIDARIDAD DEVOLVERÁ LA DIGNIDAD AL PUEBLO TRABAJADOR RXPLOTADO.

15
1
Mozo de hym
3/5/2018 14:12

Por nuestra dignidad no hay marcha atrás

14
1
JJP
2/5/2018 18:44

Adelante y a resistir que la única lucha que se pierde es la que no se hace.

Ánimo a todos los trabajadores.

13
2
#15369
2/5/2018 12:25

Ademas la multinacional sueca ha abierto tiendas en tierras robadas a los palestinos en el llamado estado sionistas de Israel y cuando se les ha reprobado esta actitud se han hecho los suecos

6
1
#15320
1/5/2018 9:03

¡Ánimo a los huelguistas de H&M!

14
2
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.
Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio