Huelga feminista
CGT denuncia tres despidos en Digitex por secundar la huelga general del 8M

El sindicato CGT ha denunciado el despido de tres trabajadores del grupo Digitex, comunicado el 9 de marzo. Para el sindicato, es una vulneración de un derecho fundamental, como es el de secundar una huelga.

huelga feminista 9
Cientos de mujeres hicieron sonar sus cacerolas con el edificio de la Comunidad de Madrid teñido de morado. Redacción El Salto
12 mar 2018 09:30

El incuestionable éxito de la jornada de huelga general feminista del 8 de marzo, culminada con las multitudinarias manifestaciones a lo largo de todo el país, empieza a mostrar el otro lado, el reverso tenebroso de una convocatoria de estas características. Algunas empresas, como era previsible, hicieron poco caso del derecho de sus plantillas a secundar la huelga general de 24 horas, convocada legalmente por los sindicatos CGT y CNT.

Así lo denuncia CGT, tras hacer público que el grupo Digitex, actualmente con una plantilla de más de 500 trabajadores y que presta sus servicios a Movistar, ha notificado su despido a tres empleados, todos afiliados a este sindicato, que habían decidido acogerse a su derecho de hacer huelga el 8 de marzo.

Las notificaciones se produjeron a primera hora del viernes 9 de marzo, y según la central anarcosindicalista, entre ellas figuraban, además de sus afiliados, tres personas de baja médica, otra de vacaciones y a una tercera que disfrutaba de un día libre.

El sindicato subraya que derechos fundamentales y libertades sindicales, como secundar una huelga, “están siendo vulnerados por este tipo de empresas que acogen a una mayoría de mujeres entre sus plantillas con contratos muy precarios”.

Asimismo, la CGT del País Valencià y Murcia ha denunciado la situación que vivieron las mujeres que participaron en un piquete en la Avenida del Cid de Valencia, cortando durante algunos minutos el tráfico de la zona.

Según el sindicato, un hombre que se encontraba aparentemente paseando a su perro increpó, insultó y amenazó a las huelguistas, dirigiéndoles calificativos como “putas “ y “guarras” o “¿Esta es la igualdad que buscáis?, iros a limpiar vuestras casas, que sois unas putas guarras”, “limpiaros el coño”, “iros a trabajar”.

El incidente quedó grabado en vídeo y CGT ha anunciado que pondrá en conocimiento de la Fiscalía las amenazas e insultos para que se tomen medidas legales contra el agresor.

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Huelga feminista
Paro general de 24 horas 8 de marzo de 2024
Se explicará el sentido del cartel 8M 2024, dibujo único y artesanal cuyo lema es: LIBERA TU ENERGÍA VITAL PRIMIGENIA
Belén
12/3/2018 11:45

Hola, pensé que me había suscrito a un diario distinto y feminista y además que quien escribiese escribise bien (periodismo de calidad) Si tres trabajadoras han sido despedidas por secundar la huelga, porque dicen ustedes "trabajadores"? No salgo de ni asombro. Por otra parte, contraten más periodistas, que mucho cuento pero la mayoría son tíos.

2
10
#10659
14/3/2018 23:50

A lo mejor eran hombres, no se especifica en ningún momento.

1
0
Belén
7/4/2018 11:24

En Inditex la mayoría de la plantilla son mujeres, y la huelga del 8M estaba llamada a que, en el plano laboral, la secundasen las mujeres.

0
0
José Martínez Carmona
12/3/2018 11:42

Continúa pesando sobre los resultados de la Huelga General feminista el peligro de centrarse en el ruido olvidando las nueces: No basta con emprender procedimientos jurídicos si no se rompe con la la ley que penaliza la huelga solidaria. La lucha contra la dictadura se apoyó principalmente en el ejercicio de un derecho que no existía. El legalismo es el enterrador de la historia, esa historia que clamaba desde la clandestinidad el mensaje cantado: "Las leyes están hechas a favor del patrón, la ley no escucha al pueblo aunque tenga razón"...No se trata de nostalgia de un pasado muerto; se trata de resucitar la dignidad de l@s trabajador@s recuperando la lucha SOLIDARIA.

6
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio