Huelga feminista
8 de marzo de 2019: el feminismo es imparable

La sonrisa del feminismo el 8 de marzo de 2019 es el comienzo de la derrota del fascismo que ya ha venido. Y esa es la mejor noticia que un medio de comunicación como El Salto puede dar.

huelga feminsta 2019 18
Cientos de miles de personas colapsaron las arterias centrales de Madrid Álvaro Minguito
8 mar 2019 19:30

El movimiento feminista es imparable. La segunda jornada de huelga general completa en España ha sido un nuevo éxito de la lucha de las mujeres. Millones han salido a la calle para reivindicar una agenda que se comparte en todo el mundo: que no haya mujeres asesinadas por el hecho de serlo, que desaparezca la desigualdad salarial y laboral y contra la ofensiva patriarcal que está tratando de recortar los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Tras el fenómeno global que supuso el paro de 24 horas en 2018, la incógnita de saber si el movimiento feminista era capaz de sostener el ritmo se ha resuelto con otra jornada histórica cerrada con manifestaciones masivas en todo el Estado. Las cifras de participación se elevan por encima de los seis millones de personas —que, según los sindicatos de concertación son las que han cumplido, bien los paros de horas convocadas por UGT y CC OO, bien la jornada de huelga completa convocada por CGT o CNT y varias federaciones, como la de enseñanza—, y no cabe duda que el impacto y la asistencia a alguno de los miles de actos convocados han superado las expectativas.

Huelga feminista
Historia de las mujeres en 3.650 millones de olas

La historia del feminismo se ha contado en tres olas, pero esas olas se quedan cortas al intentar abarcar la diversidad de los movimientos de las mujeres en todo el mundo. La humanidad está llena de ejemplos de sororidad.

Hoy, el feminista es sin duda el más vivo de los movimientos de transformación a nivel mundial. La perspectiva feminista ha aportado respuestas a la crisis de varios niveles en la que está envuelta la humanidad desde el comienzo del siglo XXI: la crisis de desigualdad, ambiental, migratoria y sociolaboral. Desde esas respuestas, desde esas reflexiones, el feminismo puede construir un mundo en el que las vidas se sitúen en el centro de la acción política, un requisito imprescindible para afrontar los retos del siglo, algo, que excluye, irremisiblemente, la posibilidad de una solución por parte del feminismo liberal.

Bajo esa mirada, el grito de este 8 de marzo ha sido global. Los paros y protestas en Argentina, Brasil, Sudáfrica, Polonia —en cientos de países— y las huelgas que por primer año han tenido lugar en Chile, Bélgica, Portugal y Alemania han formado parte de un mismo grito  que incluye una transmisión de saberes y prácticas que lo hace replicable y, por eso, imparable.

Los cortes de arterias de tráfico en ciudades y vías de tren, el cierre casi completo de facultades y la incidencia cada vez mayor en escuelas de primaria, secundaria y FP, junto a los piquetes informativos en centros comerciales y vías comerciales de las ciudades de todo el territorio, han sido los instrumentos para desarrollar una huelga que, como las feministas han recordado desde hace semanas, se seguirá convocando mientras existan la desigualdad y el sistema patriarcal.

Los feminismos, a través de sus cuatro ejes de luchas —laboral, de consumo, estudiantil y de cuidados— e incluso de sus divergencias —de nuevo este año ha habido una denuncia de la primacía del “feminismo blanco”—, consiguen permear en varias generaciones de personas, muchas de ellas en su primera experiencia militante, lo que supone un factor de movilización fundamental contra los discursos de la extrema derecha y de impugnación de quienes, entre las izquierdas, reclaman un regreso a un esencialismo que nunca existió realmente, basado en el sujeto del hombre revolucionario de pelo en pecho.

El movimiento imparable del feminismo basa su fuerza y su impulso en su descentralización y horizontalidad, en el trabajo en red y el aprendizaje continuo y no jerarquizado. Desde ese punto de partida, que ha sido planteado en un movimiento que crece desde hace décadas y especialmente desde 2011, la lucha feminista sigue situando el optimismo y la esperanza de un cambio en medio de un horizonte sombrío.

La sonrisa del feminismo el 8 de marzo de 2019 es el comienzo de la derrota del fascismo que ya ha venido. Y esa es la mejor noticia que un medio de comunicación como el nuestro puede dar.

8 de marzo
La huelga feminista toma las calles de Euskal Herria

Las plazas de las principales ciudades se han llenado en una jornada de reivindicación en la que los más de 200 actos convocados en el territorio confirman la dimensión de la marea feminista

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Huelga feminista
Paro general de 24 horas 8 de marzo de 2024
Se explicará el sentido del cartel 8M 2024, dibujo único y artesanal cuyo lema es: LIBERA TU ENERGÍA VITAL PRIMIGENIA
#31512
12/3/2019 12:38

Garcias por llenarse de valor y hacer lo correcto.

0
0
Jorge
10/3/2019 11:05

Prestemos atención a la VOX que corre por “la margen derecha” si no queremos que aparezca un “Trump” en la Moncloa que nos baje de la ola. Hay otros mensajes que están “calando” y organizando a la sociedad y hay que rebatirlos en su terreno compartiendo argumentos que vea su público para que, al menos, les invite a “pensar”.

https://eldebate.es/crisis-de-valores/8m-racializadas-psiquiatrizadas-y-fanatizadas-20190308

3
2
#31452
9/3/2019 22:32

Algún día nos explicáis que es esto nuevo de huelgas apoyadas por gobiernos e instituciones y manifestaciones con presencia de políticos en el poder. Salud

7
2
Flipaillo
9/3/2019 18:42

Una manifestación convocada desde el telediario, La Razón y el ABC, apoyada por Ana Patricia Botín y regada de dinero público+dinero de las fundaciones de los banqueros. Lógico que sea multitudinaria, es el equivalente exacto de las manifestaciones de la plaza de Oriente durante el franquismo o del Primero de Mayo en la URSS. Y para el que pida pruebas: https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/huelga-general-vs-huelga-feminista-la-reaccion-de-los-medios.1142118/ https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/nadie-sabe-quien-ha-convocado-huelga-subio-consumo-electrico-8m-convocantes-y-autores-del-manifiesto-son-secretos-y-narran-cosas-increibles.1143054/

Una manifestación de adhesión al régimen y apoyada por éste, ¡cómo no va a tener éxito!

6
3
#31440
9/3/2019 16:24

Imparable es la derecha, ¿por qué creéis que el feminismo dominante tiene el respaldo de todas las corporaciones mediáticas? Es la vacuna contra el movimiento obrero, hoy soy parte de la ideología hegemónica

4
5
#31444
9/3/2019 17:00

Parece como si el movimiento obrero fuera a asaltar el palacio de invierno. Ojalá fuera así, mientras tanto no hay que ser tan conspiranoico

2
1
#31441
9/3/2019 16:53

Anarcofeminismo

1
0
#31434
9/3/2019 12:54

Siempre unidas. Politicos, aprendan de las mujeres y ponganse en el Siglo actual

8
1
Un hombre
9/3/2019 12:12

En mi –hoy más que nunca, humilde- opinión, el feminismo es al siglo XXI, lo que el proletariado fue al XIX. Gracias compañeras por v/empoderamiento liberador, esperanza para la humanidad y para el planeta.

15
1
Mercedes
9/3/2019 11:38

NI UN PASO ATRÁS

10
1
#31429
9/3/2019 11:09

Día histórico la jornada de ayer, el trifachito tiembla

10
2
Gretel desde Argentina
9/3/2019 10:46

Hoy, ya 9 de marzo, con orgullo decimos: "Diculpen las molestias... estamos haciendo historia"

17
3
#31426
9/3/2019 10:15

Estuve en la concentración y en manifestación todo un éxito ....

10
3
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio