Gobierno vasco
Archivada la denuncia por prevaricación de un excargo del Gobierno Vasco cesado por incumplir el Código Ético

Agustín Elizegi fue denunciado por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias tras ser cesado de su cargo de director de la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) por recomendación de la Comisión Ética del Gobierno Vasco.
EJIE PREVARICACION
Visita de cargos del Gobierno Vasco a las instalaciones de EJIE en 2017 en una foto de archivo. Fuente: Irekia

Agustín Elizegi fue denunciado por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias tras ser cesado de su cargo de director de la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) por recomendación de la Comisión Ética del Gobierno Vasco. La firma Odei, del grupo Teknei, dirigida por un responsable del PNV y que además lidera un centro de datos que dirige el hasta hace poco director del organismo público, el jeltzale Alex Etxeberria, había solicitado el sobreseimiento de la denuncia contra Elizegi. EJIE, preguntada por Hordago, asegura no tener constancia de haber sido requerida en las diligencias que afectan a su exdirector.

Mientras Etxeberria se ha recolocado como director de un centro, Atlantic Data Infrastructure, liderado por una contratista de EJIE, pues tenía un contrato blindado al Código Ético que le permitía cruzar la puerta giratoria al sector privado, como muestran las respuestas del Gobierno Vasco a las preguntas parlamentarias de EH Bildu y Elkarrekin Podemos del pasado mayo, Elizegi pasó a administrar una consultora mencionada en una investigación judicial. Las pesquisas que podrían haberlo incriminado se han cerrado tras las alegaciones presentadas por dos empresas, las cuales están investigadas en la actualidad por la Autoridad Vasca de la Competencia debido a un supuesto cártel que habría acaparado contratos adjudicados con la propia EJIE.

Indicios de prevaricación y tráfico de influencias

Hordago-El Salto ha tenido acceso a una sentencia fechada en septiembre del 2022 en la que la Audiencia Provincial de Araba descarta la existencia de “indicios” de delitos de “prevaricación” o “tráfico de influencias” porque “no se consolidan lo suficientemente como para continuar el procedimiento hacia la fase intermedia”. La Audiencia ha revisado “diligencias practicadas, y, efectivamente, no se aprecia indicio alguno de la existencia de los delitos de prevaricación y cohecho imputados en una denuncia que resultó finalmente ser anónima”. 

Odei, del grupo Teknei, dirigida por un responsable del PNV, solicitó el sobreseimiento de la denuncia contra el cargo del Gobierno Vasco cesado vía Código Ético por presunta prevaricación

La Audiencia de Araba señala que “pudiera resultar más problemática la valoración de la existencia de un posible delito de tráfico de influencias cometido por Agustín Elizegi, quien ”tras cesar en la Dirección General de EJIE (Sociedad Informática del Gobierno Vasco) fundó la empresa Errentic Consulting SL”, pero añade que “tras una investigación exhaustiva centrada en dicha empresa, las meras sospechas deslizadas en la denuncia no llegaron a alcanzar el rango de indicios racionales de criminalidad“. La Audiencia concluye  que ”debiendo insistirse, en este punto, en que ni el auto de sobreseimiento ni el escrito de oposición del Ministerio Fiscal al recurso interpuesto contra el mismo argumentan nada en ese sentido, lo que nos exime de mayor precisión“.

El cese de Agustín Elizegi como director de EJIE se produjo después de un reportaje del diario El Mundo sobre la adjudicación a S.S. Hard SL del suministro de una ”solución de almacenamiento“ para la sociedad informática, que ascendía a un importe de 1.423.784,33 euros (más IVA). Esta firma forma parte del Grupo Versia, compañía para la que Elizegi trabajó antes de ocupar su cargo público.

El Código Ético acababa de entrar en vigor cuando El Mundo publicó la información sobre Elizegi y la Comisión no tuvo más remedio que “recomendar” su “cese inmediato”. La Comisión consideró que el contrato no fue ilegal, pero que el director del EJIE tenía que haberse abstenido y hacer constar la existencia de un conflicto de intereses. Su cese como director de EJIE ha sido el único recomendado hasta el momento por la Comisión Ética del Gobierno Vasco.

Cártel de EJIE

El sobreseimiento de las diligencias fue solicitado a través de unas alegaciones presentadas por Versia Soluciones Tecnológicas, asesorado por el abogado Javier Beramendi, cuñado del jeltzale José Luis Bilbao, quien fuera el Diputado General de Bizkaia y presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. A estas alegaciones se sumaron las firmas Odei y Bilbomática. Esta última, junto con Teknei, que solicitó el sobreseimiento, están siendo investigadas por la Autoridad Vasca de la Competencia por haber formado un cártel que presuntamente habría repartido contratos de EJIE. 

Por un lado, Odei está controlada por el grupo Teknei, dirigido por Joseba Lekube, apodado mediáticamente como “el nuevo rey de la informática vasca”, que a su vez ejerce de presidente en la delegación extraterritorial del PNV en México. Desde principios de este año, Teknei lidera el centro Atlantic Data Infrastructure, dirigido por el hasta entonces director de EJIE, el jeltzale Alex Etxeberria, quien no pidió a la Comisión Ética del Gobierno Vasco ningún tipo de informe de compatibilidad para pasar al sector privado. Por otro lado, Bilbomática, importante contratista del Departamento de Seguridad, fue creada por el jeltzale Víctor Malparida, exconsejero de una firma ligada al caso Tragaperras del PNV, la supuesta trama de financiación ilegal del PNV a través de la venta de licencias de máquinas de juego.

Desde principios de este año, Teknei lidera un centro de datos dirigido por el hasta entonces director de EJIE, el jeltzale Alex Etxeberria, quien no pidió a la Comisión Ética del Gobierno Vasco ningún tipo de informe de compatibilidad para pasar al sector privado.

UTAP y Garaicoechea

Agustín Elizegi fue responsable de sistemas de información del área de planificación de la Unidad Técnica Auxiliar de la Policía (UTAP), dependiente de la Ertzaintza, en la que fue recolocado como jefe de compras uno de los ertzainas condenados por las escuchas ilegales al exlehendakari Carlos Garaicoechea, y en la que en la actualidad ocupa un cargo la esposa del lehendakari.

Según datos recabados por Hordago-El Salto, tras la publicación del artículo en el diario El Mundo, el Departamento de Seguridad contrató a S. S. Hard, firma del grupo en el que trabajó Elizegi, para diversos servicios. Entre ellos destacaban la "ampliación del sistema de almacenamiento y backup” por 2,5 millones, el “suministro de material microinformático” por 1,3 millones, o el “suministro e instalación de sistema de gestión y ampliaciones para grabadores Dallmeier” por 451.064 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
PRECARIEDAD ALIMENTARIA El Gobierno Vasco adjudica medio millón a una empresa sancionada por servir alimentos en mal estado
La empresa sevillana Plataforma Fermar acumula cinco multas por ofrecer comida en mal estado en residencias para mayores y en centros para menores de edad en Madrid, ha recibido tres millones del Gobierno Vasco para las cárceles.
Laboral
Laboral El Consejo de Ministros aprueba la prevalencia de los convenios colectivos autonómicos y provinciales
La medida entrará en vigor el miércoles 22 de mayo cuando el BOE publique el decreto. La prioridad no será de facto: los provinciales solo tendrán prioridad si tienen un convenio autonómico superior o un acuerdo interprofesional previo.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.