Feminismos
#NiUnPasoAtrás se traslada de Sevilla a un centenar de ciudades tras el discurso de investidura de Moreno

Los lemas “Ni un paso atrás en igualdad” y “Nuestros derechos no se negocian” se han trasladado de Andalucía a un centenar de ciudades en todo el Estado para mostrar el rechazo al acuerdo del PP con Vox para investir a su candidato en Andalucía.

Manifestación Sevilla NiUnPasoAtrás 1
Concentración en la Plaza Nueva de Sevilla Álvaro Minguito
15 ene 2019 20:16

La primera sesión del Pleno de Investidura en el Parlamento de Andalucía que se ha celebrado esta mañana ha tenido lugar mientras en la calle los movimientos feministas reclamaban no negociar con los derechos de las mujeres.

“Ni un paso atrás” y “Nuestros derechos no se negocian” han sido los argumentos principales de una movilización que comenzaba a mediodía ante las puertas de Parlamento andaluz, en Sevilla, y que el movimiento feminista ha respaldado en todo el Estado con concentraciones en un centenar de ciudades por la tarde. 

Las consignas que se han escuchado en Sevilla se han trasladado por la tarde a las principales ciudades de Andalucía y han sido también las mismas en A Coruña, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Madrid, Valencia o Zaragoza.

La movilización en más de un centenar de ciudades ha desbordado las fronteras del Estado español, y ha habido concentraciones también en París o Berlín.

A las voces de las feministas se han unido las de los movimientos LGTB. Así, las entidades que integran la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) han secundado las movilizaciones.

La federación se muestra preocupada por “la proliferación de los discursos de odio en los órganos de gobierno de Andalucía” y teme “un retroceso en el grado de respeto a los derechos y las libertades de las personas que componen nuestra sociedad”, en referencia a las propuestas iniciales presentadas por Vox para dar su apoyo a Juan Manuel Moreno en la investidura, que incluían la derogación de las leyes de violencia de género e igualdad LGTBI andaluza.

Juan Manuel Moreno, candidato del PP, ha desgranado en el primer Pleno de la sesión de investidura del Parlamento de Andalucía algunas de sus propuestas, entre las que están la supresión del impuesto de sucesiones o la limitación de los mandatos a ocho años.

Archivado en: Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.
Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico leva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio