Economía social y solidaria
Nace la Red de Supermercados Cooperativos y te puede ayudar a montar el tuyo

14 supermercados se citan en Zaragoza para fundar esta red con la misión de ayudar a consolidar y hacer crecer a sus miembros, así como para promover este tipo de consumo.
Supermercado La OSA Red
Supermercado La Osa (Madrid). Foto: Isabel Roncero
14 jun 2022 10:20

La familia de los supermercados que funcionan de forma cooperativa y participativa aumenta. Ya son 14 los establecimientos cooperativos que se han creado desde el activismo y la unión de grupos de personas que quieren alimentarse de manera más sana, local y justa, transformando un sistema que sienten que está detrás de los principales problemas económicos y ambientales actuales.

Con la intención de promover ese nuevo modelo de consumo e impulsar este tipo de proyectos, ha nacido la  Red de Supermercados Cooperativos, una asociación de ámbito estatal creada por los supermercados cooperativos y participativos. Esta nueva Red ha celebrado su acto fundacional en la ciudad de Zaragoza a la que asistieron los 14 supermercados, apoyados por más de 50 proveedores de productos ecológicos y locales, para debatir sobre el futuro de la alimentación y su apuesta por el impulso de la producción y el consumo de base agroecológica.

Modelo que crece

La crisis del sistema alimentario, los oligopolios de las grandes superficies y la creciente conciencia social sobre lo qué comemos y las consecuencias de nuestro modelo actual de consumo son algunos de los motivos por los que los supermercados cooperativistas se han desarrollado a lo largo del país. Su apuesta se basa en “devolver el control de la cadena alimentaria a los proveedores y a las consumidoras y consumidores, quienes toman las principales decisiones”, explican desde la Red.

Su apuesta se basa en “devolver el control de la cadena alimentaria a los proveedores y a las consumidoras y consumidores, quienes toman las principales decisiones”

Por ejemplo, en los supermercados cooperativos sus socias y socios deciden qué criterios deben cumplir los productos a la venta, lo que se traduce en una clara apuesta por los ecológicos, que de media representan el 80% del surtido total. También cuidan el origen, priorizando pequeños productores locales a quienes tratan de remunerar con precios justos, especialmente en frutas y verduras, donde el agricultor recibe hasta siete veces más ingresos que en los supermercados convencionales.

No tienen ánimo de lucro, así que tratan de ofrecer precios de venta por debajo del mercado sin comprometer las condiciones de los proveedores. Tampoco hay jefes al uso, hay coordinadores y personal contratado para administrar las tareas diarias, supervisadas globalmente por un equipo de personas votado en una asamblea general.

No tienen ánimo de lucro, así que tratan de ofrecer precios de venta por debajo del mercado sin comprometer las condiciones de los proveedores

El primer paso es asociarse invirtiendo en el capital social una cantidad variable dependiendo de cada supermercado, entre cincuenta y cien euros.  Así te conviertes en copropietario. En algunos casos además, las socias y socios deben dedicar tres horas al mes en tareas del propio supermercado, como atender la caja, reponer productos o recibir mercancía. 

Red Supermercados Cooperativos encuentro Zaragoza
Encuentro en Zaragoza para fundar la Red Supermercados Cooperativos

Abrir nuevos supermercados

Pero, al contrario que las cadenas de supermercados, la intención no es que esta red acapare el mercado, sino apoyar a la creación de nuevos establecimientos. Para ello, la Red ha creado una web y un email de contacto para que cualquier persona o grupo de personas pueda pedir información y asesoría sobre cómo abordar la apertura de una nueva cooperativa y de un nuevo local. 

Desde la Red ofrecen acompañamiento en todo el proceso y ayuda en la dinamización de la cooperación entre miembros en todas las áreas corporativas

Desde la Red ofrecen acompañamiento en todo el proceso y ayuda en la dinamización de la cooperación entre miembros en todas las áreas corporativas. Así como ayuda técnica en la implementación y gestión de software y otras aplicaciones de tecnología de código abierto para la gestión de supermercados cooperativos.

Además, la Red se presenta como una “herramienta para la transformación alimentaria”. “Nos aliamos con otras organizaciones y redes hermanas, y visibilizamos la filosofía del consumo crítico y consciente”, explican en su web. La defensa de “otro modelo de producción y consumo apostando por la soberanía alimentaria” frente a las instituciones públicas es otra de sus misiones. 

Consumo
Abre sus puertas La Osa, el supermercado cooperativo de Madrid

La Osa es un proyecto inspirador, colectivo y de gran impacto social. Un supermercado cooperativo en Madrid, que se basa en los principios de la autogestión y de la economía social y solidaria. En La Osa quieren democratizar el consumo con productos de proximidad, ecológicos y de calidad. Hablamos con Tomás Fuentes, uno de sus promotores, para que nos cuente en qué andan estos días, antes de su lanzamiento el próximo sábado 16 de marzo.

Cooperativismo
El Salto Radio Tránsito podcast: supermercados cooperativos
Cruzamos el océano para conocer el neoyorkino Park Slope Food Coop, un supermercado cuyo modelo cooperativo ha saltado a Europa, también a España. Visitamos La Osa, el primer supermercado cooperativo de Madrid, y el Supercoop Manresa, el primero de Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Finanzas éticas
Los orígenes de los seguros éticos Los orígenes de los seguros éticos y solidarios
Os invitamos de viaje por los orígenes de los seguros éticos y solidarios en el Estado español
Economía social y solidaria
Diversidad e Inclusión en la ESS Diversidad e Inclusión en la ESS
Ante las múltiples desigualdades, que posibilidades para conseguir un trabajo digno tiene los colectivos sociales diversos?
Economía social y solidaria
Trabajo digno en la ESS Más que empleo, ESS trabajo digno
Ante este “trabajo indecente” que impera en la economía convencional capitalista, la Economía Solidaria integra el “trabajo digno” como uno de los valores de su Carta de Principios. De eso dedicamos este programa de Me cambio
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio