Corrupción
Arranca el primer juicio penal contra Iberdrola, acusada de manipular el precio de la luz en 2013

La fiscalía solicita 85 millones de multa para Iberdrola por manipular el precio de la luz, el 1,92% de los beneficios obtenidos en 2022 y el 3,3% de los de 2013.
Euskal Herria verano Iberdola
Torre Iberdrola en Bilbao. Álvaro Minguito
16 oct 2023 11:53

En la sala 5 de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) arrancará mañana un juicio histórico: la fiscalía anticorrupción solicita a Iberdrola una multa de 84,9 millones de euros para Iberdrola por un delito contra el mercado y los consumidores, al considerar que manipuló el precio de la electricidad con el uso de sus pantanos en las cuencas hidrográficas del Duero, el Tajo y el Miño-Sil. La multa solicitada supone el 1,92% de los 4.339 millones de euros de beneficios extraordinarios obtenidos por la compañía en 2022. Y un 3,3% de los beneficios de 2013 (2.572 millones).

Energía
Crisis energética La Fiscalía Anticorrupción pide abrir juicio contra Iberdrola por inflar los precios
Pide penas de cárcel para cuatro directivos y 85 millones de euros de multa por provocar una subida del precio de la energía en 2013.

En el banquillo de los acusados se sentarán Ángel Chiarri —responsable de Gestión de la Energía—, Gregorio Relaño —exjefe de Optimización de Gestión de Recursos y Trading—, José Luis Rapún —responsable de Gestión de Activos— y Javier Paradinas —Mercados a Corto Plazo y Generación Global—. Los cuatro ejecutivos siguen ocupando cargos de responsabilidad en Iberdrola. Contra ellos, la Fiscalía Anticorrupción solicita dos años de prisión y una multa de 12 meses con una cuota diaria de 400 euros. Las ocho sesiones del juicio se celebrarán a lo largo de octubre y noviembre.

Según la fiscalía, la operación causó un perjuicio de 107 millones, de los que 96,7 lo pagaron los consumidores y, el resto, las comercializadoras. Varias de ellas, así como aseguradoras y Facua se han presentado como acusación particular.

La instrucción duró cinco años y puso énfasis en averiguar cómo se tomó la decisión de cerrar los embalses dentro de Iberdrola Generación y quiénes la ejecutaron. 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) ya sancionó en 2015 con 25 millones de euros a Iberdrola por estos hechos, que calificó de infracción muy grave de la Ley del Sector Eléctrico, pero esta multa está suspendida a la espera de que concluya el proceso penal, el primero de estas características al que se enfrenta Iberdrola.

La maniobra que queda recogida en la instrucción fue que, entre el 29 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013, Iberdrola subió el precio del megawatio artificiosamente, alcanzando picos de 112 euros. Según la Fiscalía, Iberdrola habría cerrado intencionadamente los embalses para recortar la producción de energía hidroeléctrica, que es la más barata, para sustituirla por energías más caras, como las plantas de ciclo combinado.

La presunta manipulación de los precios se dio en un contexto de crisis económica y paró de forma abrupta ante la llegada de una ciclogénesis explosiva el 24 de diciembre de 2013, que redujo el precio ante el aumento de la energía de fuentes renovables vertida a la red eléctrica.

Facua, que ejercerá la acusación particular, solicita una multa de 107,5 millones y eleva la petición de cárcel para los cuatro directivos a tres años.

Medio ambiente
Cáceres Sorprendente sequía en el pantano de Valdecañas
Señalan como motivo de la misma su vaciado, por parte de Iberdrola, para generar energía eléctrica en momentos de precio máximo histórico de esta.
Archivado en: Iberdrola Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Informe ‘Descarbonización 2023’ Repsol repite como la empresa española que más contribuye a la crisis climática
A pesar de un aumento del PIB del 2,5%, las emisiones se redujeron en España un 5,3% el año pasado, según el informe ‘Descarbonización 2023’ del Observatorio de Sostenibilidad.
Iberdrola
Iberdrola La Audiencia Nacional absuelve a Iberdrola por manipular precios en 2013
La fiscalía solicitaba 85 millones de multa para Iberdrola y penas de cárcel a cuatro de sus directivos por manipular el precio de la luz.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Más noticias
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio