Coronavirus
España registra cerca de 1.000 personas más recuperadas que fallecidas pero casi 25.000 contagios

Las cifras publicadas por el Ministerio revelan que hoy se ha incrementado en casi un 25% el número de positivos con respecto a ayer y que 324 personas más han muerto en las últimas 24 horas. La parte positiva: el número de recuperados se acerca ya al doble que al de fallecidos.

21 mar 2020 12:30

Los datos siguen siendo preocupantes y la gravedad de la progresión es indiscutible. Los datos del Ministerio señalan que hay casi 25.000 casos detectados —24.926— en España y el número de defunciones supera ya los 1.300 muertos —1.326— frente a los 2.125 recuperados según las últimas cifras. La Comunidad de Madrid sigue registrando el mayor número de contagios, 8.921 según las últimas informaciones, seguida por Catalunya, con 4.203, y País Vasco, que acumula 1.725 casos.

El mapa de la actualización facilitado por el Ministerio revela que algunas de las comunidades que han registrado crecimiento con respecto al día anterior de los casos son Andalucía —1.515—, Navarra —664— y La Rioja —564—, cifras estas dos últimas que, sin embargo, quedan lejos de los más de 1.400 casos en Castilla la Mancha y la comunidad de Castilla y León o el País Valencià, que suma 1.363.

Las cifras superan con creces las previsiones de contagio anunciadas hace unos días por el Gobierno, y se verán incrementadas en caso de que se sigan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que invita a incrementar el número de test y no limitarlos a pacientes con síntomas graves. El personal sanitario y trabajadores en residencias lleva, en este sentido, tiempo insistiendo en que se les haga las pruebas ante el riesgo de ser transmisores entre grupos de riesgo. El Ministerio de Sanidad anunció el pasado miércoles que estaba trabajando en tener listos “tests rápidos” para detectar con mayor inmediatez los casos, motivo por el que Fernando Simón, coordinador del Centro de Alertas y Emergencias de Sanidad, alertó de que en tal caso podrían incrementarse considerablemente los números.  

Recientemente, una delegación de médicos de la Cruz Roja llegada desde China a Italia para ayudar a frenar la pandemia en el país europeo advirtió de la necesidad de garantizar un confinamiento más eficaz. Los médicos chinos advirtieron a Italia de que en Wuhan no se pudo controlar la infección hasta pasado un mes de confinamiento, y eso que emplearon medidas “mucho más estrictas” que las puestas en marcha en Italia y España, donde, por ejemplo, aún funciona el transporte público.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#51487
22/3/2020 13:13

Para detener el contagio hay que parar la actividad económica y solo mantener los servicios básicos: agua, electricidad, sanidad, alimentación, etc. Pero claro, los grandes empresaurios se niegan, ni si quiera les apetece implantar las más mínimas medidas de seguridad de los trabajadores.

0
0
#51153
21/3/2020 19:10

Las feministas con el 8-M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero

1
4
#51224
21/3/2020 21:59

Ni te cuento de los agricultores que estuvieron manifestando todo los dias de el mes de febrero y todos los dias de marzo hasta el mismo 12 de Marzo.

1
0
#51483
22/3/2020 13:10

Por no hablar de todos los estadios de la liga de fútbol llenos. Si, esa liga que regenta el Sr. Tebas, ese franquista autoreconocido.

0
0
#51107
21/3/2020 16:54

Quizas, es buen momento en asumir que somo tan frágiles..., en lugar de creerse dioses que lo pueden con todo, el anticiparse a todo y prevenirse en todo, es muy costoso, y luego los impuestos los queremos bien bajitos... El sistema capitalista no cuenta con estas situaciones, nos deja a la merced de la naturaleza, y si eso aprovechan para sacar tajada

3
2
#51026
21/3/2020 13:41

Mientras los empresarios de fábricas, industrias y la agroindustria sigan obligando a sus trabajadores a trabajar, poco se puede hacer. A esa transmisión continua, si le sumamos el echo de no saber quién está realmente contagioso o no, nos encontramos ante una falla enorme de seguridad sanitaria.
Quizás, si no se hubiera saqueado la inversión pública, esos test ya estarían listos y el gobierno tendría más recursos para defender a las familias trabajadoras

2
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio