Coronavirus
La Agencia Europea del Medicamento autoriza la primera vacuna contra el covid-19

España arrancaría el plan de vacunación el próximo domingo 27 de diciembre, tras el visto bueno de la autoridad europea a la vacuna de Pfizer y BioNTech que allana el camino a la autorización definitiva de la Comisión Europea.

vacunas
Una mujer vacunándose en un centro de salud. Elvira Megías
21 dic 2020 15:19

La Agencia Europea del Medicamento (EMA en sus siglas en inglés) acaba de dar el visto bueno a la comercialización de la vacuna Comirnaty, desarrollada por BioNTech y Pfizer, para prevenir el covid-19 “en personas a partir de los 16 años”. Este dictamen allana el camino para que la Comisión Europea apruebe definitivamente la primera vacuna contra el coronavirus. 

“El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha completado su rigurosa evaluación de Comirnaty, y ha llegado a la conclusión de consenso de que ahora se dispone de datos suficientemente sólidos sobre la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna para recomendar una autorización de comercialización”, informan desde la EMA. “Esto proporcionará un marco controlado y sólido para respaldar las campañas de vacunación en toda la UE y proteger a los ciudadanos de la UE”, concluyen.

Esta vacuna requiere temperaturas de conservación de -80 grados y el laboratorio asegura una eficacia del 90%

Esta vacuna, que se basa en la inoculación de ARN mensajero del virus dentro de la persona, requiere temperaturas de conservación de -80 grados y el laboratorio asegura una eficacia del 90%. “Las primeras vacunas que están apareciendo son las de RNA —ácido ribonucleico que contiene el material genético del virus—, ya que son más fáciles de desarrollar en poco tiempo y también de producir a gran escala. Las vacunas con virus muertos o atenuados requieren crecer el virus y esto lleva mucho más tiempo, así como los estudios en modelos animales”, explicaba la inmunóloga y ex directora de la Sociedad Española de Inmunología, África González a El Salto.

“Es importante indicar que nunca antes se había aprobado una vacuna de este tipo, conteniendo RNA del patógeno para que el organismo produzca las proteínas virales. Será un hito cuando se apruebe la primera de ellas”, aseguraba.

El pasado viernes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciaba que el plan de vacunación en España empezaría el próximo domingo 27 de diciembre, tras la recepción de estas vacunas que se prevé sea el sábado 26. Los residentes y el personal sanitario en residencias serán los primeros grupos en vacunarse. Después irá el resto de personal sanitario y luego los grandes dependientes no institucionalizados. 

Archivado en: Vacunas Salud Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
PRECARIEDAD ALIMENTARIA El Gobierno Vasco adjudica medio millón a una empresa sancionada por servir alimentos en mal estado
La empresa sevillana Plataforma Fermar acumula cinco multas por ofrecer comida en mal estado en residencias para mayores y en centros para menores de edad en Madrid, ha recibido tres millones del Gobierno Vasco para las cárceles.
Residuos
Investigación Tenemos microplásticos en los testículos
Un estudio publicado en la revista 'Toxicological Sciences' encuentra partículas plásticas en la totalidad de los genitales masculinos de perros y humanos analizados.
Salud
Salud perinatal Susana Carmona: “No encuentro nada más feminista que estudiar lo que pasa en nuestros cuerpos”
La psicóloga clínica Susana Carmona recoge en ‘Neuromaternal’ casi todo lo que la neurociencia puede enseñar sobre las madres. Por ejemplo que la maternidad, como la adolescencia, es una época de neuroplasticidad y de adaptación.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio