Contaminación
Un juzgado gallego abre diligencias penales por el desastre medioambiental de los pellets

La jueza explica que no están determinadas “la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido”, por lo que entiende que es procedente incoar diligencias previas para esclarecer responsabilidades.
Pellets playa de patos - 2
Voluntarias y voluntarios limpian el arenal de pellets en la playa de Patos, en Nigrán. Miguel Núñez
11 ene 2024 10:47

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Noia ha iniciado diligencias por la posible existencia de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. La jueza ha ordenado a la Unidad del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil que remita al juzgado un informe en el que se consignen los datos recabados en relación con la titularidad de la embarcación Toconao, las circunstancias en las que se produjo la pérdida de la carga, el contenido de dicha carga, la composición y posible toxicidad de los pellets vertidos, así como el alcance del vertido y la delimitación del área afectada.

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Noia ha recibido las actuaciones tras la denuncia presentada por el partido político Podemos, a la que se ha acumulado la interpuesta conjuntamente por la Fundación Montescola, Ecologistas en Acción y la Plataforma pola Defensa do Mar da Comarca Muros-Noia.

En los autos, que no son firmes, pues contra ellos cabe interponer recurso, la jueza explica que no están determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido, por lo que entiende que es procedente incoar diligencias previas y practicar las esenciales, encaminadas a efectuar tal determinación y, en su caso, el órgano competente para el enjuiciamiento.

En otro auto, la jueza ha admitido la personación, en calidad de acusación popular, de Podemos Partido Político, la Fundación Montescola, Ecologistas en Acción y la Plataforma pola Defensa do Mar da Comarca Muros-Noia. La jueza asegura que los denunciantes se encuentran legitimados para intervenir en el proceso como acusación popular dado que, a pesar de los intereses particulares que puedan resultar afectados, los hechos objeto de investigación en el presente procedimiento podrían ser indiciariamente constitutivos de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.

La jueza admite la personación de Ecoloxistas en Acción 

En un auto separado al de incoación, el mismo Juzgado de Instrucción n.º 2 de Noia ha admitido la personación de Ecoloxistas en Acción, junto con el colectivo de pescadores y mariscadores Plademar y la Fundación Montescola, como acusación popular. Considera así que los hechos investigados “podrían ser indiciariamente constitutivos de un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales en el que entran en juego intereses supraindividuales o institucionales que legitiman su intervención”.

La organización ecologista considera positiva la celeridad de las actuaciones al permitir que se evalúen los daños sustanciales que el vertido está provocando en los ecosistemas costeros cuando estos son más evidentes. En ese sentido, ha pedido la colaboración de la comunidad científica para constatar estos impactos y evitar que se vuelva a producir un escenario de impunidad.

Ecologistas en Acción se está preparando para una batalla judicial a largo plazo, recordando el precedente de la catástrofe ambiental causada por el Prestige en las costas gallegas en 2002. Dicho proceso se alargó más de 16 años y quedaron libres todos los imputados en relación al cargo de delitos contra el medioambiente. El entramado societario que hay detrás del buque con bandera de conveniencia en Liberia y sociedades en paraísos fiscales, opacos a la justicia española, complica mucho la actuación de la justicia para que los verdaderos responsables del desastre

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desastres ambientales
Desastre en la costa Mil kilómetros por un desastre: dos mujeres cruzan el Estado por una máquina única para limpiar pellets
Según iba aumentando la tensión entre gobiernos y partidos acerca de las responsabilidades en la crisis de los pellets, la ciudadanía se ha echado a las playas gallegas afectadas. Esta es la historia de dos de esas personas: Natalia y Elia.
Medio ambiente
TRAMA CLIMÁTICA Dos empresas vascas colaboraron con una trama francesa que depositó 22.000 toneladas de residuos
Un tribunal de Baiona condenó la pasada semana a las empresas CBA Artola y Etcheverry-Mindurry por el tráfico ilegal de los residuos que fueron depositados en el vertedero de Zaldibar.
Desastres ambientales
Manifestación en Galicia Decenas de miles de personas desbordan Compostela contra la Xunta por su gestión de los pellets
La convocatoria ha nacido de más de un centenar de grupos ecologistas y de asociaciones vinculadas a los sectores productivos de las rías gallegas y la han secundado todas las organizaciones políticas de la oposición.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio