Consumismo
El Black Friday agrava la crisis climática

Greenpeace irrumpe en tiendas del centro de Madrid para recordar que el Black Friday fomenta el consumo desmedido que se contrapone con la sostenibilidad medioambiental.

Acción Greenpeace Black Friday
Activistas de Greenpeace despliegan una pancarta gigante con el mensaje "Consumismo=Crisis climática" para denunciar, con distintos mensajes, el brutal impacto del consumo actual en el medioambiente. ©Greenpeace/Mario Gómez
29 nov 2019 12:50

En 2017 las emisiones de COque se generaron con la producción textil fueron 654 kg por habitante. Greenpeace advierte, con motivo del Black Friday y el inicio de la COP25, de que esta campaña de consumo fomenta la utilización desmedida de recursos, la contaminación y el consumismo.

Con grandes pancartas en edificios emblemáticos de la Gran Vía de Madrid, las personas activistas de Greenpeace han querido denunciar que “el consumismo ahoga el planeta”, que el “modelo de producción es depredador” y calculan que en 2060 se necesitarán 190 millones de toneladas de emisiones de CO2 para hacer frente a la demanda, si sigue el ritmo actual. Esta destrucción del medio ambiente se agrava con estímulos al consumo desmedido como el Black Friday.

“El Black Friday no es para la persona que no llega a fin de mes y necesita una oferta para cambiar de lavadora. El Black Friday es una fiesta del ‘sobreconsumo’ de la que solo nos enseñan una parte, pero no el backstage que destroza el planeta”, afirma Celia Ojeda, responsable de la campaña de consumo de Greenpeace.

En 2020 la producción de plásticos será de 500 millones de toneladas, un 900% más que en 1980, según Greenpeace

Se calcula que el 74% de la ciudadanía española comprará hoy algún producto —algunos sin necesitarlos realmente— y se gastará unos 300 euros de media, según las cifras ofrecidas por Greenpeace. “Momentos como el Black Friday son solo la punta del iceberg del consumismo depredador, por lo que Greenpeace demanda un consumo sostenible y un fomento de alternativas como la reducción, la reparación y o el intercambio”.

Otra advertencia que hacen es la de que este consumo supone un exceso de uso de los plásticos de los envoltorios. Todos estos excesos en el consumo de recursos provocarán que en 2020 la producción exija la emisión de 500 millones de toneladas de plástico, un 900% más que en 1980.

Por ello advierten de que es imprescindible que se forme un gobierno que dé respuesta a esta emergencia climática, reduciendo un 55% las emisiones hasta 2030. El próximo lunes comenzará la COP25 en Madrid, pero con los objetivos actuales, Greenpeace advierte de que “el planeta se dirige a incrementos de temperatura de 3ºC, en un momento en el que debería aumentar, como máximo, 1,5ºC para evitar los peores impactos del cambio climático”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Cuatro escaladores de Greenpeace y Unmute Gaza se encaraman al Reina Sofía para pedir el alto el fuego
Los activistas han tardado dos horas y cuarto en llegar a lo alto. De momento, no ha habido identificaciones. Las organizaciones han propuesto al museo donar la ilustración al fondo de la pinacoteca.
Movilidad
Movilidad sostenible ¿Es viable un abono de transporte único por un euro al día en España?
Greenpeace publica un informe para demostrarlo. Su financiación contaría con diferentes fórmulas para que no suponga una carga para los presupuestos del Estado, como la tributación de los combustibles de la aviación, ahora exentos de impuestos.
#43908
30/11/2019 19:27

"Hiper con su mismo" horror envolviendo la vida de la gente para facturarnos al desastre.

0
0
#43881
29/11/2019 23:58

Blakc fryday Y halowen es una cultura americana y un negocio para vender.

0
0
#43919
30/11/2019 23:04

Wow!!! Eres analista profesional?

0
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio