Centros de Internamiento de Extranjeros
El Juzgado ordena el archivo provisional de la causa por la muerte de Bouderbala en Archidona

El Juzgado ha decidido el archivo provisional sin citar a declarar como testigo a ninguno de los internos del centro penitenciario reconvertido en CIE y sin solicitar la paralización cautelar de las expulsiones.

Motin Archidona 2
Patio del penal de Archidona después de una intervención de los antidisturbios. Archivo El Salto
4 ene 2018 17:27

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción único de Archidona (Málaga) ha archivado provisionalmente la causa abierta por el fallecimiento de Mohamed Bouderbala, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 29 de diciembre, en la cárcel de dicha localidad, utilizada desde noviembre como centro de internamiento de extranjeros.

Según ha adelantado Europa Press, que ha tenido noticia de la decisión del juzgado incluso antes que las acusaciones populares personadas en la causa, el titular del juzgado ha decidido el archivo aceptando que la causa de muerte del interno fue suicidio a partir del informe preliminar de la autopsia, de imágenes de la cámara de seguridad y el atestado policial. Según habían afirmado a los medios de comunicación desde la Policía Nacional, la autopsia confirma que las lesiones que presenta el cuerpo de Mohamed Bouderbala son las derivadas de un ahorcamiento. La resolución del mantenimiento del archivo o la reapertura del caso dependerá del informe definitivo de la autopsia.

El auto de archivo hace referencia al atestado policial, que asegura que nadie fue a la celda en la que se alojaba Bouderbala. 

El juez ha denegado las medidas cautelares solicitadas por las acusaciones, entre ellas la declaración como testigos del resto de internos y la paralización cautelar de las expulsiones. En el, el juez califica de "innecesarias" estas pruebas. 

Desde Andalucía Acoge, que ejercía una de las acusaciones populares en la causa, afirman que hasta hora no han tenido notificación del archivo de la causa.

Destinado a un CIE que llevaba cuatro años cerrado

Desde la Andalucía Acoge también señalan las irregularidades en el ingreso de Bouderbala en Archidona. “Acceder a la solicitud de internamiento de Mohamed Budalbala en el centro de internamiento de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía oriental, concretamente en el Centro Temporal de Inmigrantes de Archidona, dependiente del Centro de Internamiento de Extranjeros de Málaga”. Esta es la parte dispositiva del auto por el que la magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Lorca ordenó el ingreso en la cárcel de Archidona de Mohamed Bouderbala, al que ha tenido acceso El Salto. En este, hace referencia a un Centro de Internamiento de Extranjeros –el de Málaga– que cerró sus puertas en 2013, según denuncian desde Andalucía Acoge.

“No sé qué información le dieron a los jueces, pero creo que esto debería ser sujeto de investigación”, afirma José Luis Rodríguez. “Se debería pedir al ministro de interior explicaciones de qué información se dio a los jueces y, a los jueces, información de dónde mandan a la gente”, añade en relación al auto del Juzgado de Lorca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Fronteras El gobierno de Meloni construirá una cárcel italiana para personas migrantes en Albania
Antes de la próxima primavera entrarán en funcionamiento dos estructuras: una para identificar y otra para retener a las personas migrantes.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Racismo Cies No denuncia espionaje policial en las visitas a internos en Zapadores
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación ante las repetidas denuncias de espionaje por parte de colectivos de apoyo a las personas internas en el CIE valenciano, una práctica que va en contra de resoluciones judiciales previas.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Más noticias
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio