Caza
Las granjas dedicadas a la cría de animales para caza mayor aumentan un 40% desde 2011

Un total de 802 granjas se dedican a la cría de animales para la caza en España. Unidas Podemos denuncia el “elevado aumento” de las instalaciones que crían ejemplares de caza mayor, que han pasado de 204 en 2011 a 285 en la actualidad.

Jabalí el El Pardo
Un jabalí en el Monte de El Pardo de Madrid David F. Sabadell
1 jun 2020 12:15

En España existen 802 granjas para la cría de animales para su posterior caza, tal como ha informado el Gobierno ante una pregunta parlamentaria del diputado de Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde, en la que apuntaba a la proliferación del negocio de las granjas cinegéticas en los últimos años en varios puntos del territorio nacional, “no todas ellas legales”.

De estas, 285 son para criar animales de caza mayor —jabalí, ciervo, corzo, gamo, cabra montés, muflón y arrui— y 517 para la caza menor —aves y conejos—, según se desprende del Registro General de Explotaciones Ganaderas. Según señalan los datos oficiales, mientras que se ha producido un descenso de las dedicadas a la caza menor —de 558 en 2011 a 517 en 2020—, existe un “preocupante ascenso”, exponen desde UP, de las dedicadas a la mayor, que han pasado de ser 204 en 2011 a 285 en 2020, un aumento del 39,7%. 

Castilla La Mancha es la región donde más granjas dedicadas a la explotación cinegética de caza menor existen, con un total de 57 instalaciones, seguida de Andalucía, con 42, y Cantabria, con 36. En lo referente a la caza mayor, es Andalucía la comunidad con más explotaciones —con 100—, seguida de Castilla La Mancha —97— y Extremadura —69—.

Andalucía: de cero a 42 en nueve años

Unidas Podemos denuncia que los datos facilitados por el Gobierno suponen un “elevado aumento” de este tipo de instalaciones, incremento que se ha notado especialmente en regiones como Andalucía, donde en 2011 no existía ninguna granja dedicada a la cría de animales de caza mayor para ser abatidos y nueve años después es la comunidad con más instalaciones de este tipo.

Para López de Uralde “es una contradicción que se haya permitido la caza en las fases tempranas de la desescalada por el covid-19 con la excusa de los daños a la agricultura, cuando al mismo tiempo se están liberando miles de animales que están siendo criados en cautividad exclusivamente para ser cazados”.

Las introducciones de ejemplares de caza mayor criados en granjas pueden realizarse en España, según la legislación vigente, en terrenos cinegéticos “que cuenten con cerramiento cinegético aprobado por resolución de la Comunidad Autónoma correspondiente, y cuyo Plan de Ordenación Cinegética contemple esta modalidad de gestión, que, dado las características del terreno cinegético, no son susceptibles de producir daños en cultivos o cabañas ganaderas colindantes al coto con cerramiento en cuestión”, recuerdan desde la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales.

Según la respuesta del Gobierno, las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado competentes en la materia tienen capacidad para la persecución de presuntas irregularidades que pudieran producirse, por lo que, para López de Uralde, de los propios datos facilitados se desprende que “el problema sigue estando en los datos que no conocemos, ya que como venimos denunciando, muchas de las granjas dedicadas a criar animales para ser cazados, no son legales”.

Respecto al número de terrenos cinegéticos, en todo el país existen un total de 31.786 declarados como tal, según los últimos datos disponibles en el Anuario de Estadística Forestal, con información relativa a 2018.

Archivado en: Caza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Caza
Maltrato animal A Xunta usa fondos Next Generation para financiar un campionato de caza
A Fundación Franz Weber critica o emprego de fondos europeos “para subvencionar actividades que supoñen malos tratos e violencia sobre animais”. O convenio da Secretaría Xeral para ou Deporte considérao “proxecto de especial relevancia”.
Caza
Maltrato animal La Xunta del PP usa fondos Next Generation para financiar un campeonato de caza
La Fundación Franz Weber critica el empleo de fondos europeos “para subvencionar actividades que suponen maltrato y violencia sobre animales”. El convenio de la Secretaría Xeral para o Deporte lo considera “proyecto de especial relevancia”.
Medio ambiente
Caza en Monfragüe Recurrida la resolución que permite cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recurren la resolución de la Junta de Extremadura por la que se aprueba el “Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024”.
#62425
4/6/2020 12:25

Hola buenas, gracias por la noticia.
se puede acceder a algun tipo de documento con datos por comunidades de estas granjas?

0
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Más noticias
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio