Catalunya
La Audiencia Nacional descarta imputar a la integrante de los CDR de terrorismo

El magistrado ha imputado a Tamara G. de un delito de desórdenes públicos y ha ordenado su puesta en libertad.

12 abr 2018 14:35

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha ordenado la puesta en libertad a Tamara G.C., integrante de un Comité de Defensa de la República (CDR) detenida el pasado martes por la Guardia Civil.

El caso sobre esta activista está bajo secreto de sumario, pero fuentes policiales afirmaron a varios medios de comunicación que la acusación se relacionaba con los delitos de terrorismo y rebelión, cargos que han sido hoy desestimados por el magistrado, después de que Tamara G.C. declarase ante el mismo. El magistrado ha imputado a la activista únicamente delitos de desórdenes públicos y ha impuesto, como medidas cautelares, su comparecencia todos los lunes en el juzgado de guardia y la prohibición de salida de su municipio de residencia salvo autorización judicial, según explica la web de Poder Judicial.

Desde la Fiscalía se acusaba a la activista y a otro compañero, que no fue encontrado en su domicilio, de desarrollar “actividades de dirección y coordinación” en actos “de sabotaje” de los CDR durante la Semana Santa y que, según el escrito, habrían tenido como objetivo provocar “un clima de agitación social”.

El mismo martes 10 de abril, día de la detención de Tamara G.C., los Mossos d'Esquadra detuvieron a otras seis personas, acusadas de participar en las movilizaciones que siguieron a la investidura fallida de Carles Puigdemont como presidente de Catalunya el pasado 30 de enero. "Estas detenciones han sido por iniciativa de los mossos, sin orden judicial", señalaron a El Salto desde Alerta Solidaria. Este colectivo apuntaba además que en la actualidad hay un proceso judicial abierto en relación a estas protestas en las que fueron detenidas dos personas que traspasaron el cierre de los mossos. Estas dos personas están imputadas de cargos por desórdenes y atentado a la autoridad dentro de un proceso que ahora está en fase de instrucción.

Independencia de Catalunya
Una integrante de los CDR detenida por orden de la Audiencia Nacional

Al menos seis personas detenidas por los Mossos d'Esquadra por la manifestación de la investidura fallida de Puigdemont y una más por orden de la Audiencia Nacional.

Independencia de Catalunya
Los CDR, un movimiento de unidad popular en el punto de mira

Horizontales y descentralizados, los Comités de Defensa de la República tratan de mantener a la ciudadanía movilizada en el clima de crispación y judicialización del conflicto político que se vive en Catalunya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Procés
Catalunya La Ley de Amnistía podría aplicarse a al menos 419 manifestantes y activistas
El Congreso votará en la sesión de hoy la norma. Dos terceras partes de las causas penales que Alerta Solidària conoce ya han sido archivados o han obtenido sentencia absolutoria.
Catalunya
Catalunya PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán
El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.
Anónimo
13/4/2018 7:35

Era evidente que se habian pasado tres pueblos con esta mujer.... Por esa regla de tres los de astilleros, o los de la mineria, etc.., tambien iban a ser tratados como terroristas cuando se manifestaran?... ya está bien de tanta involución, a ver si ahora no se va a poder ni protestar...

2
4
#13519
13/4/2018 13:55

En el Franquismo evidente no hay nada. Hay gente que ha pasado su vida adulta o incluso muerto en la cárcel por el delito de ser Euskaldunes y de izquierdas.

4
0
Anónimo
13/4/2018 16:49

Ya, pero "se supone" que el franquismo acabó oficialmente hace mas de 40 años

0
0
#13591
13/4/2018 17:46

Mare meva...

0
0
#13424
12/4/2018 17:21

Perdón, ha imputado

0
1
ter
12/4/2018 17:26

Gracias!

0
1
Teresa
12/4/2018 17:19

El magistrado… ha …impuesto, cuidado con las faltas de ortografía

0
1
#13408
12/4/2018 14:53

¿Qué dirán los políticos ahora que la trataron como una terrorista?

5
1
#13410
12/4/2018 15:29

Nada. Doblaran la apuesta. Antes "comunes" que sencillos.

3
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Más noticias
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio