La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5

Crisis climática
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso

Decenas de científicos y activistas arrojan pintura roja en el Congreso para denunciar que la inacción de los gobiernos está poniendo en peligro a la humanidad y la vida en el planeta tal como la conocemos.
6 abr 2022 10:21

En el tercer día de protesta climática de la Rebelión Científica, las acciones de “desobediencia no violenta” de un amplio colectivo de científicos comprometidos con la crisis múltiple que atraviesa el planeta ha subido de tono. Este 6 de abril decenas de activistas y científicos arrojaron pintura roja en la entrada del Congreso tiñendo de rojo las escalinatas y las columnas del pórtico. Con esta acción, este colectivo denuncia que la inacción de los gobiernos en materia climática está poniendo en grave peligro a la humanidad. “El retraso en la acción climática significa muertes”, señalaba el grupo de científicos de Naciones Unidas encargado de estudiar la crisis climática.

La campaña Rebelión Científica es una llamada de atención de miles de personas que se dedican profesionalmente a la ciencia en sus diferentes ámbitos sobre la inacción de los gobiernos ante la abrumante cantidad de información que confirma una crisis climática irreversible, una extinción masiva de especies, una contaminación generalizada del aire, los ríos y los suelos y una deforestación catapultada en las últimas décadas con consecuencias devastadoras entre la fauna y flora, pero también en el ser humano, como ha demostrado la reciente pandemia del coronavirus.  

Con esta acción, este colectivo denuncia que la inacción de los gobierno en materia climática está poniendo en grave peligro a la humanidad. “El retraso en la acción climática significa muertes”

“He participado en la elaboración de varios informes del IPCC. La sensación que tengo es la necesidad de pasar a la acción. Estoy cansada de estar repitiendo durante 12 años prácticamente lo mismo. Existe la necesidad de dar un giro al sistema socioeconómico” decía Marta Rivera Ferre, investigadora del CSIC-UPV, en la rueda de prensa dada este 5 de abril. 

La semana de Rebelión Científica, con acciones descentralizadas en 25 países, coincide con la publicación del tercer capítulo del sexto informe del IPCC, el estudio de Naciones Unidas sobre la emergencia climática. Lo que tienen en común todas estas acciones es la confirmación de que el conocimiento de lo que está por venir no es suficiente, sino que hace falta pasar al siguiente nivel. Reconocidos científicos como Rivera Ferre, Fernando Valladares (CSIC), Agnès Delage (catedrática de la Universidad de Aix-Marsella), entre más de mil firmantes del manifiesto, defienden la necesidad de “emplear la desobediencia civil noviolenta ante el panorama desolador” que despliega la tercera y última parte del informe IPCC. 

La rueda de prensa terminó con dos científicos arrojando pintura roja sobre la fachada del Ministerio de Educación, una acción dirigida, según Rebelión Científica, a exigir la inclusión de una asignatura trasversal a todos los grados sobre crisis climática y ecosocial y como forma de apoyo a las acciones y huelgas universitarias en curso.

El movimiento internacional de Scientist Rebellion llegó a filtrar en agosto una versión preliminar del último informe del IPCC para aumentar la presión sobre la inacción gubernamental. “El acuerdo mundial de no superar los 1,5ºC ha fracasado, ¡Revolución climática ya!”, es su lema. Este colectivo demanda que los gobiernos tomen medidas reales, convirtiendo los consensos científicos en “objetivos vinculantes de transformación profunda del sistema productivo y social, para así garantizar la supervivencia de la humanidad”.

La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 8
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 8
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 8
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 9
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 9
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 9
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 10
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 10
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 10
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 11
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 11
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 11
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fotogalería
Fotogalería A manifestación que desbordou A Ulloa contra a celulosa que Altri e a Xunta queren para Galiza
Máis de 20.000 persoas debordan o corazón xeográfico do país para berrar contra o potencial atentado medioambiental que a multinacional papeleira quere cometer nesta comarca lucense.
Fotogalería
Fotorreportaxe Máscaras ancestrais e entroidos tradicionais no encontro senlleiro da Mascarada Ibérica
A IX edición do festival ViBo Mask congregou a pasada fin de semana máis de 40 entroidos estatais e internacionais nun encontro nas vilas ourensás de Viana do Bolo e Vilariño de Conso.
Palestina
Bloqueo israelí Activistas toman el embarcadero de El Retiro en favor de la Flotilla a Gaza, bloqueada por Israel
“La Flotilla, rompiendo el bloqueo”, han coreado activistas que han desplegado pancartas y banderas palestinas en el embarcadero del Retiro en un homenaje a la Flotilla de la Libertad.
Carlos
6/4/2022 15:51

Necesitamos más gente!

3
0
Nerea-chan
Nerea-chan
6/4/2022 12:37

A.C.A.B.

3
0
doctoranimacion
6/4/2022 12:21

Emocionado por la lucha de toda esta buena gente contra los mierdas del congreso de ratones y sus perros guardianes

3
0
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio