Crisis climática
Activistas climáticos bloquean la fábrica de acero de Arcelor-Mittal en Asturias

Un grupo de activistas de Rebelión o Extinción (XR) Asturies se encadena para cortar el paso de camiones a la fábrica siderúrgica de Gijón.
Cinco activistas de XR cortaron el acceso a la fábrica de Acelor-Mittal en Gijón.
Cinco activistas de XR cortaron el acceso a la fábrica de Acelor-Mittal en Gijón. David Aguilar Sánchez
18 may 2024 15:56

Cuando faltaban unos minutos para las 10h de este 18 de mayo cinco activistas de Rebelión o Extinción (XR) Asturies tomaron la carretera de acceso a la fábrica de acero de Arcelor-Mittal en Gijón generando un “bloqueo humano” para impedir la entrada y salida de la siderúrgica. Con esta acción este grupo de activistas climáticos quería llamar la atención sobre los subsidios públicos a esta industria que hace un uso intensivo de combustibles fósiles. 

Los cinco activistas se encadenaron de un lado al otro de la carretera bloqueando el acceso al recinto con carteles de “Menos ayudas al capital, más justicia social”, “Stop Subsidios Fósiles”, “Arcelor-Mortal” o “Financiando la extinción”. La protesta forma parte de la campaña europea Unidas por la Justicia Climática, que demanda el fin de los subsidios a empresas de combustibles fósiles. La iniciativa está impulsada por una coalición de organizaciones ecologistas entre las que se encuentran XR, Greenpeace y Friday for Future.

Crisis climática
Industria y crisis climática La transición de la industria del acero choca con los límites del hidrógeno verde
La industria siderúrgica debe reducir en un 93% sus emisiones para que el aumento de la temperatura global se mantenga un 1,5º C por debajo de los niveles preindustriales. Y el hidrógeno verde no es suficiente para transformar la industria del acero.

Asturias es la comunidad autónoma que genera más emisiones contaminantes y de efecto invernadero de España y una de las regiones que más aporta a la crisis climática de toda Europa, según recuerdan desde XR. La presencia de Arcelor-Mittal, la quinta empresa más contaminante de España, explica parte de estos resultados: en 2022 emitió más de cinco millones de toneladas de CO2. También es la empresa que ha recibido más subsidios a los combustibles fósiles por parte del Gobierno español, en total unos 26,7 millones de euros en 2023, según la denuncia de XR.

“Nuestros gobiernos no sólo no actúan de forma acorde a la emergencia climática, sino que nos llevan en dirección contraria: invirtiendo dinero en mantener nuestra dependencia fósil”, declaraba uno de los activistas presentes en la acción de desobediencia pacífica.

Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática 200 personas cortan el centro de Madrid para exigir el fin de los subsidios a los combustibles fósiles
Cientos de personas cortan el centro de Madrid para exigir al gobierno el fin de los subsidios a los combustibles fósiles dentro de la campaña europea Stop Fossil Fuel Subsidies.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
México
Elecciones generales Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.

Últimas

Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Más noticias
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio